Avsnitt

  • Alejandra Navarro

    Chef mexicana reconocida por liderar el restaurante Botánico en la colonia Condesa, Ciudad de México, junto con el chef Ernesto Hernández.

    Antes de abrir Botánico, Alejandra formó parte del equipo del prestigioso restaurante Quintonil, uno de los más reconocidos a nivel internacional. Botánico, inaugurado a finales de 2021, se caracteriza por su propuesta culinaria que fusiona ingredientes locales con técnicas versátiles, ofreciendo platillos reconfortantes en un ambiente acogedor.

    En 2023, a la edad de 29 años, Alejandra fue diagnosticada con cáncer de mama en etapa 3. A pesar del desafío que significó su diagnóstico, ha continuado trabajando al frente de Botánico, encontrando en su labor culinaria una fuente de motivación y resiliencia.

    Su historia es un ejemplo de pasión, resistencia y amor por la cocina, lo que la ha convertido en una figura inspiradora dentro del mundo gastronómico y más allá.

  • Hoy no hay tema complicado, no hay guion, solo hay amor, amistad y palabras bonitas, porque así como nos gusta reír y desahogarnos, también es importante tomarnos un momento para agradecer a quienes nos acompañan en el camino."

    Hoy nos toca darnos un apapacho verbal, porque a veces se nos olvida decir lo bonito que sentimos por las personas que nos sostienen. Así que prepárense para una dosis de amor y palabras cursis, porque aquí venimos a echarnos flores sin pena.

  • Saknas det avsnitt?

    Klicka här för att uppdatera flödet manuellt.

  • Erica Sánchez Su es una gran inspiración para mí. Dentro de las muchas cosas que hace una de las que mas admiro es toda la labor que hace al ser rescatista independiente de perros aqui en México. Como saben una de mis pasiones más grandes son los perros y el respeto que le tengo a Eri por todo lo que hace por ellos en Amor sin Raza.

    AHHH y tambien es una productora mexicana con más de 22 años de experiencia en la industria del cine y la televisión. Es cofundadora y vicepresidenta de producción de Lemon Studios, un estudio de desarrollo y producción especializado en cine y televisión.

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------

    En esta serie especial de Maldito Diario, me siento a platicar con mujeres que no solo destacan por lo que hacen, sino por quiénes son y cómo eligen vivir sus vidas. Son mujeres a quienes admiro profundamente y que, con su fuerza, autenticidad y resiliencia, se han convertido en referentes para mí y para muchas otras personas. A través de estas conversaciones íntimas y sin filtros, exploramos sus historias, sus aprendizajes y la manera en que enfrentan la vida con valentía. Porque la inspiración no solo está en los logros, sino en la esencia de quienes los hacen posibles.

    Escúchanos en Spotify, Apple Podcasts, Youtube y obviamente en RSS.com o donde sea que escuches tus podcasts.

  • María Esther Núñez Herrera es una escritora mexicana nacida en la Ciudad de México. Antes de dedicarse por completo a la literatura, se licenció en Medicina, especializándose en Psiquiatría y Anestesiología. Posteriormente, amplió su formación con un diplomado en Estudios Literarios en la Universidad Iberoamericana.

    En 2016, obtuvo el primer lugar en la 13ª edición del Premio Internacional de Narrativa "Ignacio Manuel Altamirano" de la Universidad Autónoma del Estado de México, con su novela "El exilio del cuerpo".

    Entre sus obras publicadas se encuentra "Silencio rojo" (2007).

    Su trayectoria refleja una transición exitosa de la medicina a la literatura, consolidándose como una autora reconocida en el ámbito narrativo mexicano.

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------

    En esta serie especial de Maldito Diario, me siento a platicar con mujeres que no solo destacan por lo que hacen, sino por quiénes son y cómo eligen vivir sus vidas. Son mujeres a quienes admiro profundamente y que, con su fuerza, autenticidad y resiliencia, se han convertido en referentes para mí y para muchas otras personas. A través de estas conversaciones íntimas y sin filtros, exploramos sus historias, sus aprendizajes y la manera en que enfrentan la vida con valentía. Porque la inspiración no solo está en los logros, sino en la esencia de quienes los hacen posibles.

    Escúchanos en Spotify, Apple Podcasts, Youtube y obviamente en RSS.com o donde sea que escuches tus podcasts.

  • Romina Pons

    Comunicadora mexicana con más de 15 años de experiencia en medios auditivos. Ha trabajado para MVS, Reactor, Spotify, Audible, HBO y Amazon Music. Actualmente, conduce un programa en Reactor 105.7 FM los lunes a las 12 p.m., donde aborda temas de literatura, feminismo y cultura digital. Además, produce y conduce los podcasts "Sensibles y Chingonas" y "Phitlosofía". Es coautora de los libros "Estéticas del Rock" y "1968: El año que transformó al mundo". Junto con Romina Sacre, coordina "El Bookclub de Romina", un club de lectura enfocado en autoras nacionales e internacionales.

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------

    En esta serie especial de Maldito Diario, me siento a platicar con mujeres que no solo destacan por lo que hacen, sino por quiénes son y cómo eligen vivir sus vidas. Son mujeres a quienes admiro profundamente y que, con su fuerza, autenticidad y resiliencia, se han convertido en referentes para mí y para muchas otras personas. A través de estas conversaciones íntimas y sin filtros, exploramos sus historias, sus aprendizajes y la manera en que enfrentan la vida con valentía. Porque la inspiración no solo está en los logros, sino en la esencia de quienes los hacen posibles.

    Escúchanos en Spotify, Apple Podcasts, Youtube y obviamente en RSS.com o donde sea que escuches tus podcasts.

  • Antes de abrir espacio a las voces de mujeres que inspiran, quiero tomar un momento para compartir la mía. Contarles quién soy, de dónde vengo y qué caminos me han traído hasta aquí. Porque cada historia que elijo contar en este espacio tiene un significado profundo para mí, y antes de presentarlas, quiero que sepan por qué. Soy el resultado de experiencias que me han sacudido, de luchas que me han transformado y de una vida que, con todo y sus cicatrices, sigo eligiendo vivir con intensidad. Este episodio es una carta abierta sobre mi historia, mis aprendizajes y las razones detrás de Maldito Diario. Porque antes de hablar de quienes me inspiran, quiero contarles por qué me importa tanto hacerlo.

    Marce @marce__matus

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------

    En esta serie especial de Maldito Diario, me siento a platicar con mujeres que no solo destacan por lo que hacen, sino por quiénes son y cómo eligen vivir sus vidas. Son mujeres a quienes admiro profundamente y que, con su fuerza, autenticidad y resiliencia, se han convertido en referentes para mí y para muchas otras personas. A través de estas conversaciones íntimas y sin filtros, exploramos sus historias, sus aprendizajes y la manera en que enfrentan la vida con valentía. Porque la inspiración no solo está en los logros, sino en la esencia de quienes los hacen posibles.

    Escúchanos en Spotify, Apple Podcasts, Youtube y obviamente en RSS.com o donde sea que escuches tus podcasts.

  • En este episodio de Maldito Diario, Marce y Memo se sinceran y sacan algunos trapitos al sol mientras comparten sus experiencias más íntimas sobre lo que significa vivir con cáncer o ser parte de la red de apoyo de alguien que enfrenta esta enfermedad. Desde momentos difíciles hasta reflexiones profundas, ambos nos regalan una perspectiva cruda y auténtica de cómo el cáncer impacta no solo a quien lo vive, sino también a quienes están a su lado.

    Un episodio lleno de honestidad, aprendizajes y esa complicidad que caracteriza a este espacio. Si estás buscando un abrazo al alma o una nueva forma de ver el apoyo en estos procesos, este episodio es para ti. 💖🎙️

  • En este episodio de Maldito Diario, Marce y Memo abren su corazón y nos llevan por un viaje emocional lleno de sinceridad. A través de una conversación honesta y sin filtros, comparten eventos que marcaron sus vidas y que, en su momento, fueron difíciles de enfrentar.

    Con valentía, ambos se dicen sus verdades, esas que a veces duelen pero que son necesarias para sanar y avanzar. Entre risas nerviosas y momentos de tensión, reflexionan sobre la importancia de la honestidad en las relaciones y cómo superar los retos fortalece los lazos.

    Un episodio profundo y humano que nos recuerda que las conversaciones incómodas pueden ser el inicio de un gran cambio.

  • En este episodio de Maldito Diario, exploramos los mitos más comunes y las realidades que rodean al cáncer, acompañados por el experto Dr. Gerardo Velázquez. Desde falsas creencias sobre las causas de la enfermedad hasta la efectividad de los tratamientos, el Dr. Velázquez nos guía para desmentir información errónea y aclarar dudas que muchas personas tienen al enfrentar este diagnóstico.

    Además, reflexionamos sobre la importancia de acceder a información confiable y cómo enfrentar el diagnóstico desde una perspectiva más informada y empática. Este episodio es una invitación a derribar barreras de desinformación y a abrir la conversación sobre lo que realmente significa vivir con y superar el cáncer.

    ¡No te lo pierdas! Escúchalo en tu plataforma favorita y compártelo con quienes podrían beneficiarse de esta valiosa información. 💕

  • En este episodio de Maldito Diario, retomamos después de un merecido descanso. Reflexionamos sobre lo que nos dejó este tiempo fuera, las emociones que nos acompañaron y cómo nos preparamos para enfrentar el inicio de un nuevo año.

    Marcela comparte su experiencia al enfrentarse nuevamente al quirófano, un recordatorio de que los retos de salud siguen presentes, pero también de la fuerza y la resiliencia que la caracterizan. Hablamos de cómo estos momentos son oportunidades para cerrar ciclos y abrirnos a nuevos comienzos con valentía.

    2025 trae consigo retos, pero también esperanzas y expectativas renovadas. En este capítulo, nos acompañas en una conversación sincera y poderosa sobre el valor de reinventarnos, enfrentar nuestros miedos y abrazar lo que viene con el corazón abierto. ¡No te lo pierdas! 💕

  • En este episodio especial, Marce y Memo abren el micrófono para una conversación profundamente emotiva con Sol y Miguel, el hermano de Marce. Juntos comparten cómo vivieron la noticia del diagnóstico de cáncer de Marce desde sus diferentes perspectivas.

    Miguel recuerda los momentos iniciales de incredulidad y cómo intentó ser un pilar para su hermana, mientras que Sol reflexiona sobre la fuerza que se encuentra en el amor y la unidad familiar, incluso en las circunstancias más difíciles. Desde anécdotas que les arrancaron sonrisas en los días más grises hasta las conversaciones que les ayudaron a sanar, este episodio es un homenaje al poder de la familia y la importancia de sostenerse mutuamente en las tempestades.

    Un episodio lleno de autenticidad y esperanza, que invita a reflexionar sobre cómo el cáncer afecta no solo a quien lo vive, sino a todos quienes aman y acompañan en el camino. 💖

  • En este episodio lleno de gratitud y esperanza, nos unimos para reconocer el impacto de Elekta, una compañía comprometida con la investigación y la mejora de la calidad de vida de quienes enfrentan el cáncer. Hablamos sobre cómo sus innovaciones y dedicación han transformado los tratamientos y brindado esperanza a miles de personas.

    La Dra. Beatriz García Robles nos platica sobre los avances más recientes en el tratamiento del cáncer con un enfoque especial en la radioterapia adaptativa, una técnica que está revolucionando la manera de enfrentar esta enfermedad.

    Nos acompañan dos invitadas excepcionales: ✨ Dra. Beatriz García Robles, experta en oncología radioterápica, quien nos explica cómo esta tecnología personalizada ajusta los tratamientos a las necesidades específicas de cada paciente, maximizando su efectividad y reduciendo efectos secundarios. ✨ Ethel Soriano, sobreviviente de cáncer de mama y defensora incansable de la salud, que aporta una perspectiva humana y realista sobre cómo estos avances impactan la vida de quienes enfrentan esta lucha.

    Únete a nosotros para descubrir cómo la ciencia, la tecnología y la experiencia personal convergen para brindar esperanza y transformar el panorama del tratamiento contra el cáncer.

    ✨ Escúchalo ahora y comparte este episodio con quienes puedan necesitar un mensaje de inspiración e información valiosa. 💖

  • Este episodio fue por Elekta http://www.elekta.com

    En este episodio lleno de gratitud y esperanza, nos unimos para reconocer el impacto de Elekta, una compañía comprometida con la investigación y la mejora de la calidad de vida de quienes enfrentan el cáncer. Hablamos sobre cómo sus innovaciones y dedicación han transformado los tratamientos y brindado esperanza a miles de personas.

    Además, tenemos el honor de contar con una invitada muy especial: Ethel Soriano, una verdadera guerrera y sobreviviente de cáncer de mama. Con más de 21 años ayudando a mejorar la salud y bienestar de las personas, Ethel comparte su inspiradora historia de resiliencia y cómo ha convertido su experiencia en una misión para empoderar a otros. Prepárate para un episodio lleno de aprendizaje, historias de fortaleza y un agradecimiento profundo a quienes, como Elekta y Ethel, hacen del mundo un lugar más esperanzador. 💖

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ¡Hola a todos! Somos Marce y Memo, y queremos invitarlos a un viaje muy personal a través de mi podcast "Maldito Diario". En este espacio, compartiré mi historia desde el momento en que mi vida dio un giro inesperado con el diagnóstico de cáncer de mama. A lo largo del podcast, les contaremos cómo hemos vivido este reto, desde las primeras alarmas y la negación, pasando por los tratamientos y complicaciones, hasta llegar a la recuperación y el comienzo de otra etapa nueva. Acompáñanos en "Maldito Diario" nuestra pequeña manera de ayudar a los que están viviendo esto y agradecer a los que nos apoyan Escúchanos en Spotify, Apple Podcasts, Youtube y obviamente en RSS.com o donde sea que escuches tus podcasts

  • En este episodio cargado de amor y nostalgia, dedicamos un espacio para recordar a Wally, el pitbull que fue más que una mascota: un compañero fiel, un refugio emocional y un pilar incondicional durante los momentos más difíciles en la vida de Marce y Memo.

    Wally llegó para quedarse en nuestros corazones, acompañando a Marce en su proceso de sanación y siendo testigo silencioso de los días de lucha y los de esperanza. Reflexionamos sobre cómo su partida nos ha afectado y sobre el profundo vínculo que creamos con nuestros animales, quienes muchas veces se convierten en nuestros mayores apoyos.

    Este episodio es un homenaje a la huella que dejó Wally en nuestras vidas y en el amor incondicional que compartimos con nuestras mascotas. Una conversación llena de anécdotas, recuerdos y emociones que nos recuerda que, aunque físicamente ya no esté, Wally siempre vivirá en nuestros corazones.

  • En este episodio, Marce y Memo nos comparten los rituales y rutinas que adoptaron para enfrentar las quimioterapias y cómo esos momentos se convirtieron en un refugio de fuerza y conexión. Desde pequeños gestos que les ayudaban a prepararse mental y emocionalmente antes de cada sesión, hasta las prácticas que mantenían después para cuidar su cuerpo y espíritu, descubrimos cómo estos rituales no solo ayudaron a hacer más llevadero el proceso, sino que también fortalecieron su relación y su esperanza. Una conversación llena de inspiración y aprendizajes sobre cómo encontrar magia y resiliencia en los momentos más desafiantes.

  • En este episodio especial de Maldito Diario, Marcela se atreve a algo nuevo: grabar sola. Es un encuentro íntimo, casi como si nos invitara a su sala, con una taza de café en mano, para platicar sobre ella. Sin máscaras ni rodeos, se abre sobre quién es realmente, esas inseguridades que la han acompañado, y también los sueños que aún la hacen brillar.

    Entre risas nerviosas y pausas que dejan escapar un suspiro, Marcela reflexiona sobre lo difícil que es a veces aceptarse completa, lo bueno, lo malo y lo que todavía está en proceso. Habla de las veces que dudó de sí misma, pero también de esos momentos en los que, contra todo pronóstico, decidió lanzarse a sus sueños con todo y miedo.

    Es un episodio ligero, como platicar con una amiga que se está descubriendo, pero también profundo, porque Marcela no se guarda nada. Si alguna vez te has sentido un poco perdida o dudosa, aquí encontrarás compañía. Es un capítulo que nos recuerda que no estamos solos en este maldito diario llamado vida. 🌸

  • Después de enfrentar el desafío monumental que implica un diagnóstico de cáncer, tanto para el paciente como para quienes lo acompañan, llega el momento de detenerse y recuperar el aliento. En este episodio, exploramos la importancia de tomarse un descanso consciente y reparador una vez que el tratamiento ha terminado. Hablaremos de cómo el descanso permite al cuerpo sanar y la mente procesar todo lo vivido, y de cómo es fundamental tanto para el paciente como para su círculo cercano. Desde la necesidad de reconectar con uno mismo hasta el valor de darle espacio a las emociones, este descanso se convierte en un pilar clave para continuar el camino de la recuperación. Acompáñanos en esta reflexión sobre por qué es esencial priorizar el descanso y cómo puede ser una herramienta de sanación profunda para todos los que estuvieron en la lucha.

  • En este episodio especial, tenemos el honor de hablar con Chava de Haro, una persona inspiradora que ha decidido dedicar su tiempo y energía a apoyar a otras personas en su lucha contra el cáncer. A través de su propia historia, Chava nos lleva a entender los momentos difíciles que ha enfrentado, así como las razones que lo impulsaron a transformar su experiencia en un compromiso de vida para ayudar a los demás. Exploramos cómo fue el camino que lo llevó a convertirse en una fuente de apoyo para quienes atraviesan esta difícil enfermedad y hablamos sobre los recursos, las redes de ayuda y los aprendizajes que ha compartido a lo largo de su recorrido. Un episodio lleno de valentía, empatía y el poder de sanar a través de la conexión humana.

    https://www.nuncadejesdevolar.org/

    ¡Visita su página y si puedes ayuda!

  • En este episodio, Memo y yo hablamos sobre lo que ha significado para mí regresar a las quimioterapias después de todo lo que pasó al inicio de mi proceso de cáncer de mama. Fue un proceso muy emocional, lleno de recuerdos difíciles. Cada vez que entro al hospital, revivo esos momentos de dolor físico y emocional, pero al mismo tiempo, siento que he crecido tanto desde entonces. Memo ha estado a mi lado en todo momento, y juntos reflexionamos sobre lo que fue para él acompañarme desde el principio, viendo cómo luchaba día a día. Ahora, aunque las cicatrices siguen ahí, tanto físicas como emocionales, regresamos con una perspectiva diferente. Este regreso no es solo físico; emocionalmente también ha sido un reto. Hemos aprendido a enfrentar el miedo de otra manera, y me doy cuenta de cuánto hemos crecido como pareja y como personas a lo largo de este proceso.

  • En este episodio tenemos a dos personas muy especiales Arlenne Pereyra y Jerónimo Quintero, dos personas que estuvieron con nosotros durante todo el proceso y siguen con nosotros aun.

    ¿Como afecta un cancer a una amistad? ¿Como ser amigo de alguien que esta viviendo esto?

    Acompáñenos en este episodios, ya seas amigo, pareja o la persona que esta viviendo este proceso, esperamos que te ayude escuchar que paso por nuestras cabezas.

    ¡Arlenne y Jero, Muchas gracias por estar!