Avsnitt

  • Esta noche estrenamos un nuevo relato de la Escuela de Imaginadores de Juan Jacinto Muñoz Rengel... Un cuento muy especial del imaginador León Garzón, uno de esos que se te pegan al corazón y no te sueltan hasta que se enuncia la última palabra… Porque de los terrores cotidianos, hay pocos tan terroríficos como los terrores familiares... ¿No creen?Sigan a la escuela de Imaginadores a través de su web y sus redes sociales:https://www.escueladeimaginadores.com/

  • Un asteroide se acerca a la Tierra con posibilidades nada desdeñables de impactar con nuestro planeta. Esta es una de las noticias más llamativas de las últimas semanas a pesar de que, de forma periódica, solemos leer titulares parecidos en los medios. Esta vez sí que existe una alerta internacional al respecto y la ciencia se ha puesto a trabajar, aunque aún no hay motivos para la preocupación. Lo contamos hoy en nuestra tertulia para aclarar conceptos y acercarnos también a otros asuntos, como el de los terremotos en torno a la isla de Santorini que, esta vez sí con mucha razón, tienen alarmada a la población de la zona. Y después hablaremos de nuevo de la vida en el espacio. Retomando el tema de una de nuestras tertulias anteriores, y con la serie The Expanse como hilo conductor, hablaremos de algunas claves a tener en cuenta si queremos salir ahí fuera con ciertas garantías.Las tertulias de el Abrazo del Oso suelen ser contenidos extra para mecenas que hacemos en directo en nuestros canales de Twitch y Youtube, pero que de vez en cuando las dejamos en abierto como es este caso. No dejéis de apoyar nuestro proyecto a través del mecenazgo para poder hacer muchos más episodios, tertulias y otros extras. Gracias.Colaboran: Adrián González y Mario del ÁlamoDirección y producción: Eduardo Moreno NavarroCoordinación y redacción: Ángel GonzálezPara acceder a más contenidos extra puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS!www.elabrazodeloso.esTertulia emitida en directo originalmente el 9 de febrero de 2025.www.latostadora.com/elabrazodelosoCanal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThkTwitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso

  • Saknas det avsnitt?

    Klicka här för att uppdatera flödet manuellt.

  • En la tercera temporada de El Turista del Espacio echamos la vista atrás, para entender cómo la industria aeroespacial ha madurado hasta llegar a la situación actual. Y, también, pondremos la vista en el futuro y en algunos de los lugares y proyectos que parecen destinados a convertirse en una parte esencial de la historia de nuestra civilización...

  • Estrenamos un nuevo capítulo al que se viene Jordi Tosas en una charla coctelera justo antes de que se vaya a trabajar a Georgia y Noruega. Y luego, uno de los ilustres montañeros de las décadas de los 70 y 80 del pasado siglo, Anselmo Ménendez 'El cubano', uno de los 'señores' de Picos de Europa.Además de nuevo capítulo a final de mes sortearemos una gafas de evil eye entre quienes nos apoyáis desde 1,49 euros al mes.

  • En un futuro cercano, la integración de bioimplantes redefinirá los límites del cuerpo humano, potenciando sentidos, fuerza y conexiones neuronales. Exploramos juntos en este episodio los avances en cibernética, desde prótesis inteligentes hasta interfaces cerebro-máquina que permiten comunicarse con la tecnología sin esfuerzo. También analizamos los dilemas éticos y riesgos, como la privacidad de los datos biométricos y el acceso desigual a estas mejoras. ¿Es la humanidad del futuro una especie mejorada o una dependencia tecnológica sin retorno?

  • paypal.me/LibroTobiasBrian James Freeman es un autor estadounidense cuya ficción se ha publicado en revistas y antologías, incluidas Borderlands 5, Corpse Blossoms y los cuatro volúmenes de la serie Shivers. Su primera novela, Black Fire, fue escrita bajo el seudónimo de James Kidman.Canciones:• “Motherland” de Sugarland• “Bye Mom” de Chris JansonNarración, edición y montaje: Asier Menéndez MarínDiseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)

  • En el programa de esta semana, hablamos del estudio de las ráfagas rápidas de radio (FRB, por sus siglas en inglés), y el descubrimiento de una que procede de una galaxia en la que ya no hay formación de estrellas en marcha. Algo que supone un desafío a la hora de explicar su naturaleza... Además, en las noticias, hablamos del asteroide 2024 YR4 y la posibilidad de que choque con la Tierra en 2032...Música:Epidemic Sound

  • Arthur Machen, maestro del horror sobrenatural y el misterio esotérico, nos presenta en Abriendo la puerta un relato inquietante que juega con la realidad y lo desconocido, envolviendo al lector en un velo de incertidumbre y asombro.El relato sigue la investigación de un reportero sobre la desaparición y extraño regreso del reverendo Secretan Jones, un erudito de Canonbury conocido por sus ideas apocalípticas sobre la modernidad y el progreso urbano. Lo que en principio parece una historia de extravío, pronto se transforma en una exploración de los límites de la percepción humana, la fragilidad de la memoria y la posibilidad de otras realidades que existen a la vuelta de una simple puerta.Machen construye la narrativa con su característico estilo evocador, mezclando el realismo detallado con lo inexplicable. El uso del periodismo como punto de vista refuerza la sensación de verosimilitud, pero también enfatiza el desconcierto de la historia: Secretan Jones no recuerda qué ocurrió durante su ausencia de seis semanas, y las pocas pistas que se obtienen, como la frescura de una flor recogida antes de su desaparición, sugieren una alteración de la realidad que escapa a la comprensión racional.El tema de la pérdida de identidad y la transición entre dimensiones ocultas es recurrente en la obra de Machen, y aquí se manifiesta en la sutil transformación del protagonista y su creciente inquietud tras su inexplicable regreso. La historia nunca ofrece una explicación definitiva, sino que se deleita en lo indescifrable, dejando al lector con la sensación de que ciertos misterios son mejor dejados sin resolver.En definitiva, Abriendo la puerta es una muestra magistral de la habilidad de Machen para infundir terror a través de lo sugerido más que de lo evidente. Su atmósfera de irrealidad y su exploración de lo que se oculta más allá de la percepción humana lo convierten en un relato memorable dentro de la literatura de lo sobrenatural y lo desconocido.Análisis de: Javier MatesanzTexto del relato traducido por: Javier MatesanzMusicas:- 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic)- 02. Dark Music - The Sealed Kingdom (Epidemic)Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas.¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537

  • Esta noche el privilegio de estrenar narración en homenaje a la obra de J.R.R. Tolkien: "Árboles de la Tierra Media", con relato incluido del maestro Javier Gil, "Interludio Éntico", ilustración de portada del gran Fran Fdez y la voz invitada de Rey Insomne.“Los bosques en los cuentos de hadas son tan frecuentes y sus asociaciones son tan obvias que llegan a parecer un hecho, no muy diferente del acorde de apertura en una pieza musical que puede tocarse fuerte o suave, por este u otro instrumento o el conjunto. Es, por lo tanto, importante, porque la historia no podría continuar sin él, pero lo último que uno necesita hacer es reflexionar sobre lo que significa, porque eso queda en manos de lo que cada autor o cada relato quiera contarnos. Los giros en la historia, especialmente los del personaje que transita el bosque tendrán un peso sobre el mismo bosque que se teñirá ligeramente de la historia, manteniendo su protagonismo, como un personaje más que no solo es un lugar donde uno puede perderse, está en la naturaleza de los leñadores, de las brujas y los lobos, de los proscritos y los druidas y las hadas, los elfos, los trasgos o los goblins..."Tolkien es uno de los principales cultivadores de la herencia de los cuentos de hadas, y cita en su comentario sobre 'El árbol de enebro' en 'Árbol y hoja': 'estas historias tienen ahora un efecto del mito en su totalidad... Estamos fuera de nuestro tiempo, fuera del propio Tiempo tal vez'. Y en una de sus cartas añade: El escenario de mi historia es esta tierra, la que ahora habitamos, pero el período histórico es imaginario. Los elementos esenciales de ese lugar perdurable están todos allí … Así que naturalmente se siente familiar aunque un poco glorificado por el encanto de la distancia. Sigan a Javier Gil en Blueskyhttps://bsky.app/profile/did:plc:zafhu2itv5sj4iq6o4qaehl7Sigan a Fran Fernández en Blueskyhttps://bsky.app/profile/did:plc:3ae7q6dh6ort2icyseapwfqgSigan al Rey Insomne en su canal de Twitchhttps://www.twitch.tv/reyinsomneSigan nuestras redes primigenias:https://linktr.ee/NoviembreNocturno

  • En el audio de hoy hablaremos de la oferta gastronómica de los Estados Unidos, reflejo de un crisol de culturas que han formado la sociedad norteamericana. Amigos invitados: José Gavidia, profesor de college, Charleston, South Carolina. Minuto 1:01:00Ana Moreno, empresaria, San Diego, California. Minuto: 2:54:30José Méndez, psiquiatra, Orlando, Florida. Minuto: 3:45:00Cassandra Dean, solutions engineer, Waltham, Massachussetts. Minuto: 5:21:45Música: Born in the USA- Bruce SpringteenMy Way- Frank SinatraCheeseburger in Paradise- Jimmy BuffettI am a Man of Constant Sorrow- Oh Brother BSODrop Me Off in New Orleans- Kermit Ruffins and the BBQ Swingers Hey Baby Que Paso- Texas Tornados San Francisco- Scott McKenzie Conga- Gloria Estefan American Girl- Tom Petty and The Heartbreakers Sweet Caroline- Neil DiamondMassachusetts- Bee GeesCan't Help Falling in Love- Elvis Presley American Pie- Don McLean Fe de erratas: 1. La ensalada César aparece en Tijuana, Mexico y se populariza en todo estados unidos 2. La pizza de estilo griego de Boston es de masa gruesa , a veces frita por debajo, con mucho queso e ingredientes.

  • Como cada año, ahí van nuestros 10 títulos preferidos de ciencia-ficción, fantasía y terror publicados en 2024, con un par de extras. ¡Id haciéndoles sitio en vuestra cola de lecturas!Con Jose Ceballos y Sergio "Opako" ValenciaEdita: Sergio Valencia ______ ______ _/ Y \_ // ~~ ~~ | ~~ ~ \\ // ~ ~ ~~ | ~~~ ~~ \\ //________.|.________\\ `----------` - '----------'

  • Elena es una desarrolladora de muñecas tan avanzadas en sus algoritmos que son capaces de superar el test de Turing. La sistematización de los algoritmos para lograrlo la llevará, en el estado emocional en que se encuentra, a dudar de la realidad misma. ¿Realmente pensamos las personas? ¿Somos conscientes o funcionamos como una habitación china?. La realidad se vuelve tan predecible, como si de algoritmos se trataran, que incluso el comportamiento humano parece seguir unos patrones fijos. Esto llevará a Elena a tomar una decisión drástica, que corregirá los errores pasados en su propio algoritmo.La protagonista es una programadora que, junto con Brad, su marido, dirige una empresa de fabricación de muñecas con un nivel de inteligencia artificial tan elevado que casi se confunde con la inteligencia humana.Ken Liu, 1976 Lanzhou (China). Considerado uno de los mejores autores de ficción breve especulativa, Ken Liu ha recibido en varias ocasiones el premio Hugo, así como el Nébula y el World Fantasy, además de los premios más destacados del género en países como España, Japón y Francia. Su colección "El zoo de papel y otros relatos" se ha publicado en más de una docena de lenguas. Su primera novela, "La gracia de los reyes", que abre la serie de fantasía épica silkpunk "La Dinastía del Diente de León", recibió el premio Locus en 2016. Antes de dedicarse por completo a escribir ha sido ingeniero de software, abogado corporativo y consultor jurídico. Da frecuentes conferencias sobre cuestiones relacionadas con el futurismo, la tecnología y el valor de la ficción entre otros temas. Además, ha participado en las adaptaciones de sus obras a otros medios, como la serie de animación de Netflix "Love, Death + Robots" y "Pantheon", para AMC.✅LIBROS EN AMAZON KEN LIU: https://amzn.to/3AZlYvI🎙Más de Ken Liu, "Como anillo al dedo" https://go.ivoox.com/rf/91865485Disponible mi primer libro ❣️"Crónicas Vampíricas de Vera", en Amazon, formato bolsilibro y kindle.📕Puedes hacerte con uno aquí: https://amzn.eu/d/8htGfFt🗒BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/HleidasSi esta historia te ha cautivado y deseas unirte a nuestro grupo de taberneros galácticos, tienes la oportunidad de contribuir y apoyar mi trabajo desde tan solo 1,49 euros al mes. Al hacerlo, tendrás acceso exclusivo a todos las historias para nuestros mecenas y podrás disfrutar de todas las historias sin interrupciones publicitarias. ¡Agradezco enormemente tu apoyo y tu fidelidad!. 🚀 🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻https://www.ivoox.com/support/552842PODCAST creados por OLGA PARAÍSO 🎙🚀Historias para ser Leídas https://go.ivoox.com/sq/583108☕Un beso en la taza https://go.ivoox.com/sq/583108 y en el canal de YouTube HISTORIAS PARA SER LEÍDAS.

  • Publicado originalmente en abril de 1951, "Hijo de Sangre" (también conocido como "Blood Son" o "Drink My Blood") nos presenta la perturbadora historia de Jules, un niño peculiar que desde su nacimiento muestra una fascinación insaciable por la sangre y la muerte. A medida que crece, su obsesión por los vampiros se intensifica, llevándolo a desear convertirse en uno de ellos. Richard Matheson (1926-2013) es considerado uno de los autores más influyentes del siglo XX, elogiado por figuras como Ray Bradbury y Stephen King. Su prolífica carrera abarcó la ciencia ficción, el terror, la fantasía y el western, destacando también como guionista en series emblemáticas como "The Twilight Zone", "Star Trek" y "The Alfred Hitchcock Hour". Entre sus obras más reconocidas se encuentra "Soy leyenda", que ha sido adaptada al cine en varias ocasiones. En "Hijo de Sangre", Matheson explora la oscuridad inherente en la obsesión humana y la búsqueda de identidad, sumergiéndonos en una narrativa que desafía los límites entre la realidad y la fantasía.Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello!Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :)Contacto profesional:info@locucioneshablandoclaro.comwww.locucioneshablandoclaro.comTambién estoy en Twitter: @VengadorTY en Instagram: juancarlos_locutor

  • «Dijo que no podría deshacerme del cuerpo.Y no puedo. No puedo.»En la oscuridad (In the Dark) es un relato de terror de la escritora inglesa Edith Nesbit (1858-1924), publicado originalmente en la antología de 1910: Miedo (Fear). Más adelante reaparecería en El libro de Oxford de cuentos góticos (The Oxford Book of Gothic Tales).En la oscuridad, uno de los cuentos de Edith Nesbit menos conocidos, relata la historia de dos viejos amigos [Haldane y Winston] que se reencuentran y conversan sobre un tercer camarada, llamado Visger, un sujeto que posee la inusual habilidad de saberlo todo.SPOILERS«Cuando estudiábamos en la escuela con mi amigo había un chico. Era un tramposo. Siempre les decía a los profesores cosas malas que hacían otros niños. Pero no veía estas malas acciones con sus propios ojos. Simplemente lo sabía todo y los profesores le creían. No sé qué era. ¿Un tercer ojo o un sexto sentido?»Es casi sobrenatural cómo Visiger conoce los secretos más oscuros de cada persona. Esta capacidad de anticipación lo hace notablemente difícil de asesinar.Sin embargo, Haldane estrangula a Visger luego de que este «mojigato» insufrible le costó la relación con su prometida. La última burla de Visger es una predicción justo antes de morir: Haldane nunca podrá deshacerse de su cuerpo, y así se demuestra en el curso de la historia. «Siempre supo cosas que no podía saber», lamenta el asesino.Desde entonces, Haldane es atormentado por extrañas presencias durante la noche, a tal punto que ha decidido terminar con su vida antes de morir de puro terror en la oscuridad.En la oscuridad cuenta con un reducido elenco de personajes, y en el poco tiempo que pasamos con ellos adquieren agencia propia. Por un lado está Haldane, un hombre al borde del colapso nervioso después de haber sucumbido a la ira y el rencor, y haber asesinado a un tipo desagradable. Por el otro tenemos a Winston [el narrador], un sujeto de buen corazón que hace todo lo que está a su alcance para que su amigo logre recuperar la cordura. Y después está Visger. No pasamos tiempo con él, pero aun así entendemos a la perfección la clase de idiota que era:«Visger creció siendo un mojigato. Era vegetariano y abstemio, un fanático de la ciencia cristiana y todas esas cosas.»En este contexto, Winston convence a Haldane de realizar un viaje juntos. Durante un tiempo, las cosas marchan bastante bien. Las visiones dejan de atormentar a Haldane, sin embargo, este todavía conserva un comportamiento infantiloide cuando se encuentra en un sitio oscuro.A pesar de los mejores esfuerzos del narrador por liberar a su amigo de la desesperación, el ciclo que pronosticó Visiger se completa, aunque no de manera sobrenatural. Pensándolo bien, el final que plantea Edith Nesbit es tan absurdo, tan inverosímil, que el elemento sobrenatural bien podría estar presente de forma subrepticia. Como mínimo, estamos ante un hombre [Haldane] que es una especie de imán para cadáveres.Análisis de: El Espejo Góticohttps://elespejogotico.blogspot.com/2024/12/en-la-oscuridad-edith-nesbit-relato-y.htmlTexto del relato extraído de: https://elespejogotico.blogspot.com/2024/12/en-la-oscuridad-edith-nesbit-relato-y.htmlMusicas:- 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic)- 02. Dark Music - The Sealed Kingdom (Epidemic)Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas.¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537

  • En este episodio nos sumergimos en el fascinante mundo de las constelaciones, esos patrones estelares que han guiado a la humanidad durante milenios. Descubrimos cómo diferentes culturas las interpretaron, desde las historias mitológicas griegas hasta los mapas celestes de los navegantes polinesios. Analizamos su importancia científica, desde su uso en la astronomía moderna hasta su papel en la exploración espacial. Reflexionamos sobre su capacidad de conectar ciencia, arte y tradición en un cielo compartido por todos. Una exploración del legado humano escrito en las estrellas.