Avsnitt
-
En el umbral de un cambio significativo, marcado por la unión de Saturno y Neptuno en el grado cero de Aries, se vislumbra una ruptura de paradigmas que redefine la estructura del ego y la conexión con el misterio. Esta conjunción, como un matrimonio entre dos fuerzas antagónicas, nos invita a explorar nuevos conceptos y visiones.
A nivel humano, este evento astrológico nos llama a preparar nuestros sistemas físicos, emocionales y espirituales para un nuevo ciclo. Es una invitación a soltar lo que ya no es necesario y a estar abiertos a lo que emerge, sin aferrarnos a ideas preconcebidas. La energía pisciana nos impulsa a conectar con nuestra sensibilidad y a descartar los arquetipos y las ideas premoldeadas que nos limitan.
Saturno, el guardián del ego y la estructura, se encuentra con Neptuno, la representación del misterio y lo inefable. Este encuentro nos recuerda que el destino tiene vida propia y que no podemos controlarlo todo. La conjunción con el Nodo Norte en Piscis nos invita a soltar el control y a confiar en el proceso de la vida.
La flexibilidad se vuelve esencial para navegar por este nuevo ciclo. La energía mutable de Piscis nos llama a adaptarnos a las circunstancias cambiantes y a encontrar un significado en las experiencias que vivimos. Es un momento para disolver las polarizaciones y las ideas preconcebidas que nos separan de los demás y de nosotros mismos.
La relajación activa se presenta como una herramienta clave para transitar este período. Se trata de estar presentes en la vida, con los ojos abiertos y el cuerpo relajado, abiertos a escuchar y a aprender. Es un estado de alerta consciente que nos permite responder a los desafíos con flexibilidad y sabiduría.
En este proceso de transformación, es fundamental reconocer las herramientas que hemos acumulado a lo largo de la vida y utilizarlas con confianza. La energía marciana de Aries nos impulsa a tomar riesgos y a aventurarnos en lo desconocido, con la vitalidad y el coraje necesarios para enfrentar los desafíos que se presenten.
En definitiva, la conjunción de Saturno y Neptuno en Piscis nos llama a un viaje de autodescubrimiento y transformación. Es una oportunidad para soltar el control, abrazar la incertidumbre y confiar en la sabiduría del universo. Al hacerlo, podemos despertar a una nueva forma de ser, más auténtica, flexible y conectada con el flujo de la vida. -
00:00 Inicio e introducción el empoderamiento de Piscis 2025 ♓01:00 Aportando imágenes de Piscis: La mutabilidad Géminis ♊ Virgo ♍ Sagitario ♐ y Piscis♓08:31 Piscis: lenguaje simbólico y las emociones como puentes entre el mundo invisible y el real12:22 Saturno transitando a Piscis desde el 202316:16 Definición de Misterio, palabra clave de Piscis19:48 El lenguaje de los sueños o del inconsciente colectivo. Los Símbolos23:50 La importancia de hacernos amigos de la incertidumbre32:25 La vida es eso que pasa mientras hacemos planes Jhon Lennon37:01 Saturno Sol y Júpiter en cuadratura al Sol 40:30 La experiencia de Jung con los Navajo y con el chamán Lago de la Montaña53:25 El Sextil del sol con Urano, la libertad que da el orden58:40 Síntesis y cierre
-
Saknas det avsnitt?
-
Conociendo al humano detrás del astrólogo
-
00:00 Inicio y bienvenida 01:06 Generalidades de la Luna Llena en Leo del 12 de febrero del 202502:20 Ciclo Metónico de la Luna y la correspondencia con la Luna nueva de Agosto del 202305:34 Interpretación de la creatividad con la analogía de la sonda a la luna de la India06:46 La dificultad como factor importante en la creatividad11:23 Saturno en trígono a Marte Retrógrado en Cáncer 14:00 Hacer consciente lo inconsciente la luna en Leo, la confabulación de los transpersonales para despertar a Leo18:35 Venus y las relaciones como punto focal de la Luna Llena del 12 de febrero 2025 y la impulsividad25:23 La realidad y la desilusión, stellium en Piscis entre Saturno y Venus. Limites Sanos.20:58 La cuadratura de la lunación con Urano, el desafío, la audacia por medio de acciones.32:08 La cuadratura Quirón Marte34:24 La Cuadratura Urano Mercurio, la ruptura para hacer evidente lo que somos49:10 ARIES ♈ o Lunación en Casa 5. Impacto de la luna llena de febrero 202553:57 TAURO ♉o Lunación en Casa 4. Impacto de la luna llena de febrero 202501:00:24 GÉMINIS ♊o Lunación en Casa 3. Impacto de la luna llena de febrero 202501:09:19 CÁNCER♋o Lunación en Casa 2. Impacto de la luna llena de febrero 202501:16:27 LEO ♌o Lunación en Casa 1. Impacto de la luna llena de febrero 202501:23:31 VIRGO ♍o Lunación en Casa 12. Impacto de la luna llena de febrero 202501:29:36 LIBRA ♎o Lunación en Casa 11. Impacto de la luna llena de febrero 202501:33:51 ESCORPIO ♏o Lunación en Casa 10. Impacto de la luna llena de febrero 202501:38:24 SAGITARIO ♐o Lunación en Casa 9. Impacto de la luna llena de febrero 202501:46:22 CAPRICORNIO ♑o Lunación en Casa 8. Impacto de la luna llena de febrero 202501:52:48 ACUARIO ♒o Lunación en Casa 7. Impacto de la luna llena de febrero 202501:57:57 PISCIS ♓ o Lunación en Casa 6. Impacto de la luna llena de febrero 202502:03:18 Síntesis, cierre y conclusión del impacto de la luna llena de Leo 2025
-
Aquí tienes un índice de los temas principales de la transcripción:Temas principales:Saturno en Piscis y Neptuno en Aries: Se habla sobre la conjunción de Saturno en Piscis con Neptuno que está por entrar en Aries, y cómo estos tránsitos astrológicos nos invitan a integrar el misterio y la sensibilidad en nuestras vidas. Sensibilidad y adolescencia: Se discute cómo la sensibilidad, especialmente durante la adolescencia, puede llevar a las personas a sentirse diferentes o incomprendidas. El enamoramiento como un estado Neptuniano: Se analiza cómo el enamoramiento, con sus idealizaciones y ensoñaciones, es una experiencia neptuniana que puede ser tanto maravillosa como riesgosa. La importancia de la razón y la estructura (Saturno) en la experiencia mística (Neptuno): Se enfatiza que la razón y la estructura no son obstáculos para la experiencia mística, sino que son necesarias para traducirla e integrarla a nuestra vida cotidiana. El papel de la astrología en la comprensión del misterio: Se explora cómo la astrología puede ser una herramienta para comprender el misterio, pero también se advierte sobre el peligro de la literalidad y la necesidad de mantener la capacidad de metáfora. La necesidad de límites y responsabilidad: Se destaca la importancia de establecer límites y asumir la responsabilidad de nuestra propia sensibilidad, especialmente en un mundo con sobrecarga de información. La victimización como un proceso, no un fin: Se propone una nueva forma de ver la victimización, no como un fin en sí mismo, sino como un proceso que puede conducir a la adultez y al autodominio. Temas adicionales:La maduración de la sensibilidad lunar. El perdón como un camino para salir de la victimización. La redefinición del sufrimiento. El desafío de la inteligencia artificial.
-
En este video, la experta María Blaquier nos revela los secretos de los nodos lunares y su impacto en tu carta astral. 🌓 Aprende a interpretar tu carta dracónica y descubre tu destino oculto. 🤫 ¡No te pierdas esta fascinante entrevista! Temas que exploramos: Los nodos lunares y las temporadas de eclipses 🌑La diferencia entre la carta dracónica y la tropical ☯️El eje nodal Virgo-Piscis y su influencia en tu vida ♍️♓️La conexión entre la ciencia y la espiritualidad 🔬✨Cómo la tecnología está revolucionando la astrología dracónica 💻¡Y mucho más!
-
Conociendo al humano detrás del astrólogo
-
El Feng Shui, cuyo significado literal es "viento y agua", es una antigua disciplina china que busca armonizar y equilibrar las energías en un espacio para promover la salud, la prosperidad y el bienestar general. No se trata de una única disciplina, sino de varias escuelas que se han desarrollado a lo largo de la historia. En esencia, el Feng Shui se basa en la idea de que todos los elementos de un espacio, desde la ropa y los colores de las paredes hasta los objetos decorativos, interactúan e influyen en el flujo de energía. El Feng Shui es una herramienta que nos permite ordenar y canalizar las energías en nuestra vida. El desorden y la falta de canalización de energía pueden llevar al caos y a la mala suerte. Lo maravilloso del Feng Shui es que todos podemos aplicarlo en nuestra vida diaria Temas tratados: Introducción al Feng Shui La palabra Feng Shui significa "orden y canalización de las energías". El Feng Shui busca armonizar y equilibrar las energías en un espacio. El Feng Shui toma en cuenta todos los elementos de un espacio, incluyendo la ropa, los colores de las paredes y los objetos decorativos. El Feng Shui es una herramienta que nos permite ordenar y canalizar las energías en nuestra vida. El desorden y la falta de canalización de energía pueden llevar al caos y a la mala suerte. Todos podemos hacer Feng Shui en nuestra vida diaria. Ciclos de energía en el Feng Shui Ciclo generador: Es el ciclo que mueve la energía y nos ayuda a que esté activa. Ciclo debilitador: Es el ciclo que estanca la energía y nos impide avanzar. Ciclo destructivo: Es el ciclo que destruye y deteriora la energía. Ejemplos de ciclos destructivos Tener restos de familiares fallecidos en casa. Tener animales disecados en casa. Vivir cerca de un hospital o una cárcel. Cómo hacer Feng Shui en casa Empezar por identificar los ciclos que generan energía positiva. Retirar o mover los objetos que no se usan o que están ocupando un espacio innecesario. Analizar los apegos a objetos materiales y cómo se relacionan con la mente. Cerrar las ventanas y puertas que permiten la entrada de energías negativas. Aceptar el cambio y el movimiento en la vida. Liberarse de los objetos y recuerdos que nos impiden avanzar. Conclusión El Feng Shui es una herramienta que nos ayuda a armonizar nuestra vida y a vivir en armonía con nuestro entorno. El Feng Shui no se trata solo de comprar objetos costosos, sino de hacer un trabajo interno de análisis y aceptación. El Feng Shui nos ayuda a conectar con nuestra energía y a vivir una vida más plena y feliz.
-
Temas abordados: Luna Nueva en Acuario: Se discute el significado astrológico de la luna nueva en Acuario, incluyendo su influencia en la razón, la objetividad, y la conexión humana. Plutón en Acuario: Se analiza la entrada de Plutón en Acuario y su impacto en la sociedad, la política, y la forma en que vemos la realidad. Neptuno en Piscis: Se explora la influencia de Neptuno en Piscis en la empatía, la espiritualidad, y la conexión con el sufrimiento humano. Urano en Tauro: Se examina el impacto de Urano en Tauro en la economía, los sistemas sociales, y las relaciones. Júpiter en Géminis: Se menciona la influencia de Júpiter en Géminis en la comunicación, la tecnología, y la inteligencia artificial. Inteligencia Artificial: Se debate el papel de la inteligencia artificial en la sociedad, su potencial para el bien y el mal, y su relación con la conciencia humana. Derechos y Deberes Humanos: Se reflexiona sobre la importancia de equilibrar los derechos humanos con los deberes humanos, y cómo esto se relaciona con la astrología y la comunidad. Energía Yin y Yang: Se discute el cambio de una energía yin receptiva a una energía yang activa, y cómo esto se relaciona con la acción, la responsabilidad, y el empoderamiento. Compartir y Comunidad: Se enfatiza la importancia del compartir, la comunidad, y la conexión humana en la era de Acuario.
-
00:00 Inicio e introducción a la Astrología Psicológica de febrero 202501:57 Urano Directo desde el 30 de enero 202503:17 Urano en Tauro y la analogía de nuevos pastos08:40 El despertar de los Recursos y la Caja de Herramientas de Tauro09:18 Descubrimiento del planeta Urano y su analogía psicológica con el reconocimiento12:10 Venus regente de Tauro en aspecto con nodos, Neptuno y Saturno14:07 Saturno en Piscis y el aterrizaje para la concreción humana con la desilusión16:58 Los Límites en el Amor y en nuestras Relaciones23:44 Sensibilizarnos con la emoción real y no anestesiarnos con la bruma del imaginario28:00 Venus ingresa a Aries sextil Plutón el 4 de Febrero y Júpiter cambia a Directo en Géminis32:22 La obsesión del ideal y el aprecio por la realidad. Plutón Sextil Venus35:20 El empoderamiento humano, análisis de Plutón en Acuario42:21 La Luna Nueva en Leo del 12 de febrero45:04 14 de febrero Mercurio entra en Piscis48:14 La emoción y la razón en pugna, Júpiter directo en Géminis y Mercurio en Piscis cuadratura53:47 23 de febrero Mercurio trígono Marte57:08 25 de febrero Saturno conjunto a Saturno y Sextil Urano58:50 Síntesis y cierre
-
En este episodio, nos adentramos en la fascinante vida de José Alberto, colega astrólogo y físico, creador del canal "Astrología a mano". Desde una perspectiva junguiana, exploramos cómo los arquetipos se manifiestan en su historia personal, revelando la danza entre la consciencia y el inconsciente a través de su carta astral. Conversamos sobre momentos cruciales, su conexión con lo espiritual y cómo ha integrado su introversión con la comunidad que lo sigue. Sumérjanse en esta conversación donde exploramos: La influencia de la Luna en Cáncer y el Ascendente en Capricornio, generando una tensión entre la necesidad de seguridad emocional y la búsqueda de estructura. ♋♑El impacto de Urano en su trayectoria profesional, impulsando la innovación y la ruptura con lo establecido hacia la cibernética. 🤖La importancia de la astrología relacional para comprender la dinámica vincular. 🤝Y su visión del futuro, siempre desde una mirada profunda y reflexiva. 🔮 Los invito a conectar con esta entrevista que, estoy seguro, les brindará perspectivas valiosas para su propio proceso de individuación.
-
El año de la Serpiente de Madera: El video se centra en el análisis del horóscopo chino para el año 2025, que corresponde a la Serpiente de Madera. Se explica que este año trae consigo cambios, transformaciones y la necesidad de modificar los recursos para hacer algo distinto.Influencia de la Serpiente en cada signo: Se analiza en detalle la influencia de la Serpiente de Madera en cada uno de los 12 animales del horóscopo chino. Se mencionan las áreas de la vida que se verán más afectadas para cada signo, como el trabajo, las relaciones, el crecimiento personal, etc.La Rata y la Serpiente: Se destaca la relación de desafío entre la Rata y la Serpiente, ya que la Serpiente se alimenta de ratones. Se interpreta como un año de justicia para las personas nacidas en el año de la Rata, donde deben ser honestas y cuidadosas con sus acciones.El Buey y la Serpiente: Se señala que el Buey tiene una buena sincronía con la Serpiente de Madera, lo que le da fuerza, perrenque, entusiasmo y dinamismo. Es un año favorable para los Bueyes, especialmente para iniciar negocios o proyectos que requieran trabajo de fuerza.El Tigre y la Serpiente: Se indica que el Tigre se sentirá retado por la Serpiente, por lo que será un año de exigencia y esfuerzo. Se recomienda a los Tigres que conecten con su fuerza interior y se enfoquen en su crecimiento personal.El Conejo y la Serpiente: Se advierte que el Conejo está dentro del menú de la Serpiente, por lo que es un año de astucia y crecimiento. Se aconseja a los Conejos que se enfoquen en el estudio y la adquisición de nuevos conocimientos.El Dragón y la Serpiente: Se menciona que el Dragón termina su reinado y comienza un período de conclusión y toma de decisiones importantes. Se recomienda a los Dragones que cierren ciclos y se desprendan de lo que ya no les sirve.La Serpiente y la Serpiente: Se explica que es un año de cuidado para las Serpientes, donde deben enfocarse en la familia y los valores. Se les invita a mirar hacia adentro y a hacer transformaciones importantes en sus vidas.El Caballo y la Serpiente: Se indica que es un año de preparación para el Caballo, donde deben sembrar las bases para el próximo año, que será su año. Se les aconseja que se cuiden de las envidias y que se conecten con su fuerza interior.La Cabra y la Serpiente: Se señala que es un año de exploración para la Cabra, especialmente en proyectos que tengan que ver con el extranjero. Se les invita a salir de su zona de confort y a generar nuevas experiencias en sus vidas.El Mono y la Serpiente: Se advierte que el Mono está dentro del menú de la Serpiente, por lo que es un año de cuidado y atención. Se les aconseja que tranquilicen su energía y se concentren en lo que realmente funciona en sus vidas.El Gallo y la Serpiente: Se indica que es un año de fuerza y prosperidad para el Gallo, donde deben asumir retos y brillar. Se les aconseja que aprovechen este período para concretar sus proyectos y metas.El Perro y la Serpiente: Se señala que es un año de búsqueda de nuevos horizontes para el Perro, donde deben dejarse sorprender y hacer cosas distintas. Se les invita a salir de su zona de confort y a explorar nuevas posibilidades.El Cerdo y la Serpiente: Se advierte que el Cerdo está dentro del menú de la Serpiente, por lo que es un año de cambio de hábitos y de retarse a sí mismos. Se les aconseja que se muevan, se esfuercen más y suelten la comodidad.Relación entre la astrología occidental y la china: Se compara la astrología occidental con la china, encontrando similitudes en el uso de símbolos y en la influencia de Júpiter. Se destaca que la astrología china se basa más en el ciclo lunar y en los elementos.Los cuatro pilares de la astrología china: Se explican los cuatro pilares de la astrología china (hora, día, mes y año) y se comparan con el ascendente, el signo solar y el signo lunar de la astrología occidental.El Feng Shui: Se habla del Feng Shui como una forma de ordenar y canalizar las energías en el hogar y en la vida. Se dan consejos para aprovechar la energía del año de la Serpiente y para hacer espacio a lo nuevo.
-
En un mundo que a menudo nos empuja hacia la prisa y la ansiedad, surge la necesidad de encontrar un espacio de calma y reflexión. Ante los constantes cambios y la incertidumbre que nos rodea, se nos invita a mirar hacia adentro y comprender que el verdadero viaje de transformación ocurre en nuestro interior. Los movimientos planetarios, como un espejo cósmico, reflejan este llamado a la introspección. En lugar de temer a los periodos de retrogradación, podemos interpretarlos como una oportunidad para revisar nuestras vidas, cuestionar nuestras creencias y re-evaluar el camino que estamos recorriendo. Es un momento para detenernos, respirar y conectar con nuestra sabiduría interior. En este proceso de autoconocimiento, la mente juega un papel fundamental. Es un terreno fértil donde podemos sembrar semillas de crecimiento o alimentar limitaciones. La clave reside en tomar consciencia de nuestros pensamientos y cultivar aquellos que nos impulsan hacia la libertad y la abundancia. No se trata de negar las dificultades o los desafíos, sino de enfrentarlos con una actitud de apertura y aprendizaje. La incertidumbre, inherente a la vida misma, se presenta como un motor de creatividad. En lugar de aferrarnos a la ilusión de control, podemos abrazar lo desconocido como un espacio de posibilidades. Es en la aceptación de lo que no podemos predecir donde surge la verdadera magia de la vida. Los errores y las experiencias pasadas, lejos de ser un lastre, se convierten en valiosas lecciones que nos guían en el presente. Cada paso dado, cada decisión tomada, nos ha moldeado y nos ha traído hasta este momento. Reconocer el valor de nuestra propia historia nos permite avanzar con mayor confianza y sabiduría. En definitiva, se trata de un viaje hacia la libertad interior, donde aprendemos a soltar las ataduras del pasado y a construir un presente pleno y consciente. Es una invitación a confiar en el proceso de la vida, a fluir con los cambios y a encontrar la belleza en cada instante. Al conectar con nuestra esencia, descubrimos que la verdadera abundancia reside en el interior y que la capacidad de transformación está siempre a nuestro alcance. Temas abordados en este capítulo: El significado de los planetas retrógrados: El movimiento de los planetas retrógrados se interpreta como un llamado a la introspección y la revisión de la propia vida, en lugar de un obstáculo o algo negativo.La importancia del momento presente: Se enfatiza la importancia de vivir en el ahora, en lugar de obsesionarse con el pasado o el futuro. Se sugiere que la verdadera abundancia y libertad se encuentran en el presente.El poder de la mente: Se destaca cómo la mente puede ser un campo fértil para el crecimiento o la limitación, dependiendo de los pensamientos que se cultiven.La influencia de los planetas Urano, Júpiter y Marte: Estos planetas, al ponerse directos, se interpretan como una oportunidad para el cambio, la expansión y la liberación de limitaciones.El papel de la incertidumbre: Se presenta la incertidumbre como una oportunidad para el crecimiento y la creatividad, en lugar de algo a lo que temer.La importancia de la experiencia: Se valora la experiencia, incluyendo los errores, como una fuente de sabiduría y aprendizaje.
-
Temas tratados: Luna Nueva en Acuario: El 29 de enero habrá una Luna Nueva en Acuario, junto con el Sol, Mercurio y Plutón. Este grupo de planetas forma un trígono con Júpiter en Géminis. Importancia de la Luna Nueva: Esta Luna Nueva es significativa porque representa un momento para el cambio, la comunidad y el desprendimiento de viejas creencias. Influencia de Júpiter: Júpiter en Géminis pide que se ejecuten acciones pendientes y se abracen nuevas oportunidades. Temas a considerar: Presencia vs. Futuro: Es importante vivir en el presente y no obsesionarse con el futuro o aferrarse al pasado. Belleza y contemplación: El Nodo Norte en Piscis anima a encontrar la belleza en el momento presente y a contemplar las cosas que a menudo se pasan por alto. Dudas y preguntas: Esta Luna Nueva es un buen momento para hacer preguntas y buscar respuestas a través de la reflexión y la exploración. Venus y Marte: Venus en Piscis en trígono con Marte en Cáncer sugiere que podemos acercarnos a nuestros deseos descartando lo que no queremos y centrándonos en lo que nos aporta belleza y equilibrio.
Resumen de la interpretación de la Luna Nueva para cada signo zodiacal: Aries: Disfrutar el presente y el proceso en proyectos grupales o futuros. Mayor prudencia para no cometer actos impulsivos. Humildad para aceptar el presente y ver las oportunidades. Reconocer a los "ángeles" que ayudan en el camino. Tauro: Cuestionar el "yo social" y los mandatos que obstaculizan el ser. Ejecutar los cambios que se han estado gestando. Confiar en que los cambios no harán perder la esencia. Reconocer la propia valía y desligarse de visiones ajenas. Recuperar la magia con los pies en la tierra. Géminis: Utilizar la ley del descarte para encontrar el camino y las convicciones. Flexibilidad en las ideas y convicciones. Evitar la obsesión con la perfección y el futuro. Disfrutar el presente y lo que se tiene. Escucha activa y receptividad. Cáncer: Bucear en las profundidades del pasado para sanar y transformar. Aceptar las crisis y permitirse renacer. Reconocer las facetas ocultas y los diferentes "yo". Abrazar la emoción y humanizar las historias pasadas. Leo: El otro como espejo del cambio propio. No tomarlo como competencia, sino como incentivo. Verse en perspectiva y observar el comportamiento. Receptividad y escucha activa sin juicios. Reconocer la propia autocracia y aceptarse. Virgo: Dejar rutinas, hábitos y esquemas de lado. Encontrar la utilidad en el servicio a la comunidad. No obsesionarse con la perfección y el control. Permitirse la incertidumbre y la flexibilidad. Reconocer la propia importancia sin exagerar. Cuidar la salud y el sistema nervioso. Libra: Encontrar la belleza en la realidad y la espontaneidad. Permitirse ser más allá de la mirada ajena. Renovar el "yo" y las relaciones. Relacionarse con personas que estén en sintonía con los deseos propios. Mostrar la luz propia y la creatividad. Valentía para entrar en una nueva fase. Escorpio: Dejar de hurgar en el pasado y soltar la lupa de investigador. Soltar el dolor y la necesidad de control. Humanizar las historias pasadas y abrazar la propia biología. Dejar de juzgar el pasado y aceptarlo. Reconocer la riqueza interna y agradecer lo que se tiene. Sagitario: Cambiar la forma de comunicarse y ser receptivo. Utilizar el pensamiento lateral para resolver situaciones. Dejarse sorprender y curiosear con ojos de niño. Poner a prueba los dogmas y creencias. Escuchar y dejarse permear por lo nuevo. Evolucionar en la visión de vida. Capricornio: Confiar en los recursos y el proceso. Delegar y permitir que otros tomen acción. Flexibilidad en las rutinas y la construcción del futuro. Reconocer la riqueza interna y los valores. No vivir en la necesidad y la crítica. Aceptar la realidad y reconstruir desde la valoración. -
🐍 Según la astrología china, la Serpiente de Madera combina la sabiduría e intuición de la Serpiente con la creatividad y adaptabilidad de la Madera. 🧠🎨 Se les asocia con la capacidad de sanación, la intuición y la capacidad de conectar con el reino espiritual. ✨ Este año, la energía de la Serpiente de Madera amplifica estas cualidades, ofreciendo a aquellos con este tótem la oportunidad de: 🌳 Transformarse y crecer: Mudar la piel y dejar atrás viejos patrones para renacer con nuevas energías.🎨 Conectar con su creatividad: Expresar su sabiduría e intuición a través del arte, la escritura o cualquier forma de expresión creativa.🗣️ Comunicarse con elocuencia: Utilizar sus habilidades diplomáticas para resolver conflictos y construir puentes entre las personas.✨ Conectar con su espiritualidad: Profundizar en su intuición y sabiduría para alcanzar un mayor entendimiento de sí mismos y del mundo que les rodea.🌱 Sanar y equilibrar: Utilizar sus dones de sanación para ayudar a otros a encontrar el equilibrio y la armonía.
¡Confía en tu sabiduría interior y deja que la energía de la Serpiente de Madera te guíe en tu camino! 🚀 #Añonuevochino #SerpientedeMadera #Astrologíachina #Tótem #Sabiduría #Creatividad #Transformación #Energíapositiva #2025 -
La llegada de Plutón a Acuario marca el inicio de una nueva era, un ciclo de profunda transformación a nivel social, tecnológico y personal. Este tránsito nos invita a cuestionar las estructuras existentes, a romper con viejos paradigmas y a construir un futuro más auténtico y consciente. La Relación entre Acuario y Escorpio: Un Espejo para la Transformación Para comprender la magnitud de este cambio, es esencial observar la intrincada relación entre Acuario y Escorpio. Estos signos, aparentemente opuestos, se complementan y revelan la dinámica de la transformación profunda. Escorpio, regido por Plutón, representa la introspección, el encuentro con las sombras y la transformación interna. Acuario, por otro lado, simboliza la innovación, la mente y la transformación a nivel social. La antiscia entre estos signos nos indica que el cambio acuariano requiere un trabajo interno previo en Escorpio. No se trata simplemente de romper con lo establecido, sino de hacerlo desde la consciencia y la comprensión profunda de nosotros mismos. La intensidad emocional y la profundidad de Escorpio se reflejan en Acuario, dotándolo de una capacidad transformadora que va más allá de la mera racionalidad. 00:00 Inicio e introducción 01:55 La Relación entre Acuario y Escorpio, antesala para entender a Plutón en Acuario 09:09 Acuario dando a luz procesos de transformación constructivos 10:20 Entendiendo la Entrega al destino que requiere desplegar Acuario 12:00 Como Hacernos aliados de Plutón entrando en Acuario 14:26 La doble regencia de Acuario: Saturno y Urano 19:34 Los puntos oscuros de la consciencia y la sobre compensación en control 22:10 Confianza en la vida o Control en todo lo que no entiendo 28:20 La entrada del sol en acuario recibido por Plutón 32:40 La conjunción Partil de Venus con Saturno Regente de Acuario el dia que inicia Acuario 37:35 Urano Sextil Marte 42:14 La luna nueva del 29 de enero 2025 42:40 El trígono del Sol Acuario a Júpiter en Géminis. La Comunicación 49:14 La conjunción Mercurio Sol del 9 de febrero 2025. Los Silencios y los Insigth y la Escucha 55:29 El Sextil del Sol con Quirón del 9 de febrero 2025 56:51 El Sol en Cuadratura con Urano del 11 de febrero 2025 01:00:00 La Luna llena del 12 de febrero 2025 en Leo 01:01:51 Síntesis y Resumen de la Temporada de Acuario ♒
-
La culpa, esa sombra que nos acecha tras una acción o inacción que contradice nuestra propia imagen, se presenta como un dilema existencial que nos obliga a confrontar la disonancia entre nuestro "yo ideal" y nuestra realidad. Es un espejo fragmentado donde se reflejan las incongruencias entre quiénes creemos ser y cómo nos hemos comportado. Este sentimiento surge cuando transgredimos, consciente o inconscientemente, las normas y valores que rigen nuestra identidad. Nos sentimos culpables cuando nuestras acciones se desvían del camino que consideramos correcto, generando una profunda sensación de malestar e incomodidad. La culpa, en este sentido, actúa como un mecanismo de autorregulación que nos alerta sobre la necesidad de reajustar nuestra conducta o nuestra percepción de nosotros mismos. Para resolver esta contradicción interna, se nos presentan dos caminos. El primero, si la acción que genera culpa persiste en el presente, implica un cambio de comportamiento. Debemos modificar nuestra conducta para alinearla con nuestros valores e ideales, buscando así la coherencia entre el "yo real" y el "yo ideal". El segundo camino, si la acción ya ocurrió o es inevitable, nos invita a flexibilizar nuestra autoimagen. Esto implica comprender que somos seres humanos, falibles por naturaleza, y que nuestras acciones, aunque a veces imperfectas, no definen nuestra totalidad. Recordar nuestras circunstancias, motivaciones y limitaciones nos permite contextualizar nuestras acciones y comprenderlas desde una perspectiva más compasiva. Este proceso de autocomprensión y aceptación requiere de una profunda introspección. Debemos analizar las razones que nos llevaron a actuar de esa manera, identificar los factores que influyeron en nuestra decisión y reconocer las emociones que subyacen a la culpa. Al hacerlo, podemos empezar a construir una imagen más realista y compasiva de nosotros mismos. La culpa, aunque dolorosa, puede ser una oportunidad para el crecimiento personal. Nos impulsa a reflexionar sobre nuestras acciones, a cuestionar nuestros valores y a redefinir nuestra identidad. Nos invita a aceptarnos en nuestra totalidad, con nuestras imperfecciones y contradicciones, y a construir una vida más auténtica y congruente con quienes realmente somos. En conclusión, la culpa es un reflejo de la tensión entre nuestro "yo ideal" y nuestras acciones. Para resolver esta contradicción, debemos modificar nuestra conducta o flexibilizar nuestra autoimagen. Al recordar nuestra humanidad y las circunstancias que nos rodean, podemos liberarnos del peso de la culpa y avanzar hacia una vida más plena y auténtica.
-
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Astrología Psicológica! 🌕 En este episodio, exploramos la Luna Llena en Cáncer del 13 de enero y su conjunción con Marte y sextil con Urano. ♋️♂️♅ Analizamos cómo esta combinación astrológica influye en nuestras emociones, relaciones y capacidad de cambio. ¡Acompáñanos en este viaje de autoconocimiento y transformación personal! ✨ #Astrología #LunaLlena #Cáncer #Marte #Urano #Podcast
-
La Luna Llena en Cáncer del 13 de enero de 2025, intensificada por su conjunción con Marte, nos invita a una profunda introspección sobre nuestras raíces emocionales y la influencia de las figuras parentales en nuestra vida. Este evento lunar nos llama a liberarnos de las cadenas del pasado, aceptar nuestra adultez y construir una narrativa propia, libre de la victimización y la dependencia. Juan Carlos analiza la importancia de este proceso de individuación, donde reconocemos que la "madre" ya no es una figura externa a la que proyectamos nuestras necesidades, sino una fuerza interna que debemos cultivar. Debemos dejar de buscar "padres sustitutos" que solventen nuestras carencias y asumir la responsabilidad de nuestro propio bienestar emocional. La conjunción con Marte nos impulsa a la acción, a tomar las riendas de nuestra vida y transformar el dolor del pasado en sabiduría. Mercurio en Capricornio nos ayuda en este proceso, brindando la capacidad de análisis y la visión estratégica para construir una nueva realidad. El astrólogo también nos guía a través de las predicciones para cada signo zodiacal, mostrando cómo esta Luna Llena puede manifestarse en diferentes áreas de la vida. Introducción y contexto de la luna llena en Cáncer: Importancia de la luna llena en Cáncer.Influencias psicológicas y mitológicas.Ausencia de Rafael Aragón y saludos.Análisis astrológico de la luna en Cáncer: La luna en Cáncer y su relación con la familia y las emociones.El radix como herramienta de análisis astrológico.Significado de los signos cardinales y los solsticios.La influencia de la inclinación de la Tierra en las estaciones.La importancia de las figuras parentales en el desarrollo humano.El nacimiento y la vulnerabilidad humana.La necesidad de ayuda y apoyo en la infancia.El desarrollo de la autonomía y los ciclos de Saturno.La influencia de los patrones parentales en la vida adulta.La importancia de reconocer la adultez y la responsabilidad individual.Proyección de la madre en figuras externas.Interpretación de la carta natal y la luna llena en conjunción con Marte: La amplificación de la energía emocional por la conjunción con Marte.La importancia de elaborar un proceso de individuación.La búsqueda de figuras parentales sustitutas.La influencia de las experiencias de la infancia en la vida adulta.La posibilidad de una renarrativa constructiva del pasado.El papel de Mercurio en Capricornio en la construcción de una nueva realidad.La necesidad de reconciliarse con el pasado.Predicciones para cada signo zodiacal: Aries: Sensibilización hacia la familia y el hogar.Tauro: Oportunidad para transformar el pasado y reconstruir el presente.Géminis: Autovaloración y responsabilidad financiera.Cáncer: Expresión emocional y autenticidad.Leo: Inspiración para el trabajo creativo y la motivación del entorno.Virgo: Diseño del futuro y liberación de complejos del pasado.Libra: Visibilidad profesional y autenticidad.Escorpio: Transformación, renacimiento y liberación de la esclavitud emocional.Sagitario: Metamorfosis, limpieza y cambios radicales.Capricornio: Comunicación auténtica y conexión emocional con la pareja.Acuario: Autonomía, desarrollo de habilidades y rutinas.Piscis: Autodescubrimiento, irradiación personal y amor real.Conclusión y despedida: Resumen del programa y próximos eventos.Anuncios de cursos y talleres.Despedida y agradecimientos.
-
El inicio del 2025 nos recibe con una configuración astrológica singular: Venus en Piscis. Este evento, que no ocurría desde hace aproximadamente un año y medio, nos invita a explorar las profundidades de nuestras emociones, valores e ideales, así como a comprender cómo la energía del inconsciente colectivo moldea nuestra experiencia individual. Venus, el planeta asociado al amor, la belleza y los valores, rige nuestra capacidad de amar, de apreciar la belleza y de establecer relaciones significativas. Al encontrarse en Piscis, el signo mutable de agua, Venus adquiere un carácter receptivo, intuitivo y empático. Piscis, como último signo del zodíaco, representa la disolución del ego y la conexión con la totalidad. Es la casa 12 del horóscopo, asociada al inconsciente, a la espiritualidad y a la disolución de las fronteras.
✨ Venus entra en Piscis: Prepárate para una profunda inmersión en el mundo de las emociones, la espiritualidad y el amor universal. ✨ En este video, exploramos la influencia de Venus en Piscis desde una perspectiva astrológica y psicológica. Aprenderás sobre: El significado de Venus en Piscis: Cómo este tránsito afecta tus relaciones, valores y autoestima.La importancia de la autoestima: Cómo cultivarla en los cuatro cuerpos: físico, mental, emocional y energético.El desafío del amor romántico: Cómo el mito del amor romántico puede afectar tus relaciones.El poder de la intención: Cómo manifestar tus deseos con la energía de Venus en Piscis.Recomendaciones prácticas: Cómo navegar la energía de Venus en Piscis con sabiduría y autenticidad.
Recomendaciones para navegar la energía de Venus en Piscis Para aprovechar al máximo la energía de Venus en Piscis y evitar sus posibles trampas, es recomendable: Aterrizar la energía: Cultivar prácticas que nos ayuden a conectar con la realidad, como la atención plena, el ejercicio físico o el contacto con la naturaleza.Construir anclajes: Establecer rutinas y hábitos que nos proporcionen estructura y seguridad.Reconocer la propia energía: Tomar conciencia de nuestras necesidades, deseos y límites.Evitar la idealización: Cultivar una visión realista del amor y las relaciones.Expresar la creatividad: Encontrar canales para expresar la energía de Piscis a través del arte, la música o la escritura.Conectar con la espiritualidad: Dedicar tiempo a la meditación, la oración o la conexión con la naturaleza. En conclusión, Venus en Piscis nos ofrece una oportunidad única para explorar las profundidades de nuestro ser y conectar con la energía del amor universal. Si somos conscientes de las posibles trampas y cultivamos la responsabilidad, la autenticidad y la conexión con la realidad, podremos navegar esta energía con sabiduría y transformar nuestras relaciones y nuestra vida en un camino de crecimiento y plenitud. - Visa fler