Avsnitt
-
No todo lo que brilla es oro en el mundo de la inteligencia artificial. En este episodio, Mookie Tenembaum y Claudio Zuchovicki exploran el lado menos glamoroso de esta tecnología: los proyectos que prometieron revolucionar industrias, pero terminaron lejos del éxito. Desde Siri y Alexa hasta Watson y los autos autónomos de Ford, analizan los intentos frustrados de grandes compañías. ¿Qué salió mal? ¿Qué lecciones podemos aprender de sus fracasos?
Acompáñanos en este nuevo episodio
🎙️ Producción: Bigtecnia
🔔 Si te gustó este episodio, podés seguirnos para escuchar también los que vienen -
En este episodio, Mookie Tenembaum conversa con Claudio Zuchovicki sobre el avance de la inteligencia artificial y su impacto en el mercado de chips y la robótica. Analiza cómo gigantes como Nvidia, OpenAI y TSMC están redefiniendo sus estrategias en una fuerte competencia por el dominio tecnológico. Además, exploran el auge de la robótica y su potencial para transformar industrias, así como las implicaciones financieras de estos avances: desde la inversión y la competencia hasta las posibles disrupciones en el empleo. Un diálogo imperdible para entender el presente y el futuro próximo.
Producción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen
-
Saknas det avsnitt?
-
La economía de la intención, una nueva frontera impulsada por la inteligencia artificial, plantea un futuro donde las decisiones humanas podrían predecirse y comercializarse antes de tomarse. A través de tecnologías persuasivas yasistentes avanzados, empresas como Apple, Meta, OpenAI y Nvidia desarrollan herramientas capaces de captar y comercializar señales de intención con una precisión inquietante. Estas tecnologías no solo anticipan necesidades, sino que también pueden influir de manera casi imperceptible en las decisiones de los usuarios, personalizando la manipulación a gran escala mediante datos psicológicos y modelos de lenguaje avanzado. Mookie Tenembaum habla sobre este tema en un nuevo diálogo con Claudio Zuchovicki
Producción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen
-
La irrupción de DeepSeek, la inteligencia artificial lanzada por una empresa china, sorprendió al mundo de la tecnología y las finanzas. Sin embargo, Mookie Tenembaum relativiza el anuncio y dice que "no estamos frente a un nuevo momento Sputnik".
Escuchá un nuevo diálogo de Mookie Tenembaum con Claudio Zuchovicki.
Producción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen
-
El Proyecto Stargate, anunciado por el flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, representa una ambiciosa inversión de 500.000 millones de dólares en inteligencia artificial a lo largo de los próximos cuatro años.
Esta iniciativa es una colaboración entre gigantes tecnológicos como OpenAI, Oracle y SoftBank, y busca establecer a Estados Unidos como líder global en el desarrollo de IA mediante la creación de más de 100.000 empleos y la construcción de infraestructura crítica para soportar esta tecnología.
Mookie Tenembaum habla sobre este tema en un nuevo diálogo con Claudio Zuchovicki.
Producción: Bigtecnia
-
En este último episodio del año, Mookie Tenembaum analiza las perspectivas de las compañías de la inteligencia artificial para el 2025 y anticipa que será el año durante el cual la nueva tecnología empezará a reemplazar a los seres humanos en puestos de trabajo. Además, prevé los cambios que suponen el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Escuchá un nuevo diálogo con Claudio Zuchovicki
Producción: Bigtecnia
Nuestro saludos: Te deseamos felices fiestas y te avisamos que estaremos entrando en dos semanas de receso para recargar nuestras energías. ¡Gracias por habernos escuchado en esta primera temporada y nos reencontramos en 2025!
-
En este episodio, analizamos los desafíos y contradicciones que enfrenta OpenAI en su camino de expnasión hacia el futuro. Desde las limitaciones tecnológicas de sus modelos, como Sora, hasta los altos costos de uso que dificultan su accesibilidad. También hablamos sobre la creciente competencia de empresas como Google y Runway, que presionan a OpenAI a mejorar. Y abordamos los cambios en su estructura y la posibilidad de que la compañía se convierta en una corporación con fines de lucro, alejándose de su misión original.
Escuchá un nuevo diálogo de Mookie Tenembaum con Claudio Zuchovicki
Producción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen
-
Estados Unidos amplió las duras restricciones de exportación tecnológica a China, añadiendo a 140 entidades a la lista negra. La medida no sólo afecta a insumos clave para semiconductores, sino también a software de diseño y equipos de fabricación, entre otros suministros. La resolución busca limitar el acceso a chips avanzados, esenciales para 5G e inteligencia artificial. Las acciones de muchas empresas chinas se desplomaron tras el anuncio, reflejando el impacto inmediato en el mercado.
Mookie Tenembaum analiza este tema en un nuevo diálogo con Claudio Zuchovicki
Produccion: Bigtecnia
¡Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen!
-
Durante décadas el líder indiscutido en la industria de los semiconductores, Intel se ha convertido en un caso emblemático de cómo una compañía puede perder su ventaja competitiva. Errores estratégicos de su conducción permitieron que sus rivales se posicionaran al frente de la innovación. Este estancamiento, ha debilitado su liderazgo histórico y generado cuestionamientos sobre su capacidad para adaptarse a un entorno tecnológico en constante cambio. Intel, alguna vez sinónimo de innovación, ahora se enfrenta al reto de reinventarse para no quedar como un gigante atrapado en su propio legado. ¿Podrá hacerlo?
Mookie Tenembaum habla sobre este tema en un nuevo diálogo con Claudio Zuchovicki
Producción: Bigtecnia¡Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen!
-
Mookie Tenembaum llegó a Taiwán, donde llevó a cabo una visita a la fábrica de chips más importante del mundo y proveedora de tecnología clave para la inteligencia artificial. Una experiencia única e imprescindible para entender el mundo de hoy. "TSMC es una compañía única en el mundo" dice Mookie y lo explica en este diálogo semanal con Claudio Zuchovicki
Producción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen
-
Amazon, una de las siete compañías más grandes del mundo, ha redoblado su apuesta en el ámbito de la inteligencia artificial, consolidando su enfoque en la creación de tecnologías avanzadas. Este movimiento representa un avance clave en su estrategia para liderar el mercado digital y hoy es considerada la dueña de la mayor nube de internet a nivel global. Mookie Tenembaum habla sobre este tema en un nuevo diálogo con Claudio Zuchovicki
Producción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen
-
El tirunfo electoral de Donald Trump empieza a despejar interrogantes sobre el futuro de las grandes compañías tecnológicas. Especialmente, en todo lo relacionado con el desarrollo de la inteligencia artificial. Elon Musk, entre los claros ganadores. ¿Quiénes son los perdedores y por qué?
Mookie Tenembaum analiza este tema en un nuevo diálogo con Claudio Zuchovicki
Producción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen
-
Mookie Tenembaum ofrece un detallado análisis de las oportunidades bursáitles que presentan las principales compañías de inteligencia artificial, en virtud del desarrollo de "agentes" que llevan a cabo operaciones en forma automática y emergen como un servicio que puede revolucionar el futuro en el corto plazo. Escuchá un nuevo diálogo con Claudio Zuchovicki
Producción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, puedes seguirnos para escuchar también los que vienen
-
ASML, la compañía radicada en Países Bajos y la mayor frabricante de máquinas para producir chips del mundo, exhibió una caída de sus acciones del 20% en apenas dos días, sorprendiendo al planeta financiero. ¿Cómo se explica este derrumbe? Mookie Tenembaum habla sobre este tema y sus consecuencias, en un nuevo diálogo con Claudio Zuchovicki
Producción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen
-
OpenAI, la compañía que sacudió al mundo con el lanzamiento de ChatGPT hacia fines de 2022, parece haber perdido el rumbo y resulta superada por sus competidores en el diseño de nuevos productos. Esto pasa tras varios meses de fuerte crisis interna y luego de haber perdido a varios de sus principales ejecutivos. Mookie Tenembaum analiza este tema en un nuevo diálogo con Claudio Zuchovicki.
Producción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen
-
La IA está empezando a tener un impacto positivo sobre el sector de la salud, en todo lo relacionado con la innovación en tratamientos y también con respecto a la ampliación de inversiones. "La inteligencia artificial nos va a hacer vivir mejor", dice Mookie Tenembaum. Escuchá un nuevo diálogo con Claudio Zuchovicki
Producción: Bigtecnia
Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen
-
La inteligencia artificial está empezando a reconfigurar la dinámica de aprendizaje y la estructura del sector educativo en general. En este proceso de transformación, algunos sectores ganarán y otros perderán. Entre los posibles grandes beneficiados se encuentran las plataformas de aprendizaje en línea y las herramientas de tutoría asistida, debido a la capacidad que exhiben para personalizar el aprendizaje y mejorar la accesibilidad. En cambio, los modelos de enseñanza basados exclusivamente en aulas físicas comienzan a estar en debate. Mookie Tenembaum analiza este tema en un nuevo diálogo con Claudio Zuchovicki
Producción: Bigtecnia
¡Si te gustó este episodio, te invitamos a seguirnos para poder escuchar también los que vienen!
-
La inteligencia artificial presenta una serie de riesgos y desafíos que obligan a un análisis en profundidad. Desde la posibilidad de que los algoritmos reproduzcan controvertidos sesgos hasta el uso masivos de datos, que pone en riesgo la privacidad de los individuos, hay muchos temas en la agenda de este debate que crece día. Mookie Tenembaum analiza este y otros temas en un nuevo diálogo con Claudio Zuchovicki
Producción: Bigtecnia
¡Si te gusta este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen!
-
Cuando la inteligencia artificial termine por reemplazar a un amplio porcentaje de la población que actualmente cubre tareas básicas, rutinarias y manuales, entre otras, algunas industrias se verán favorecidas y otras resultarán perjudicadas. Mookie Tenembaum advierte que "los trabajos que se hacen sentados van a desaparecer" y anticipa las posibles consecuencias de este fenómeno social y económico en un nuevo diálogo semanal con Claudio Zuchovicki
Producción: Bigtecnia
¡Si te gusta este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen!
-
¿Podrá China competir en el desarrollo de la inteligencia artificial? Las compañías radicadas en el gigante asiático enfrentarán fuertes limitaciones en ese campo. Las barreras podrían incluir severas restricciones en el acceso a tecnología de punta, a partir de decisiones geopolíticas tomadas por el gobierno de Estados Unidos y sus aliados. La falta de libertad política y empresarial constituye otro decisivo obstáculo. Mookie Tenembaum analiza este tema en un nuevo diálogo semanal con Claudio Zuchovicki.
Producción: Bigtecnia
Si te gusta este episodio, te invitamos a seguirnos para escuchar también los que vienen
- Visa fler