Avsnitt
-
Hoy exploraremos cómo los levitas, a través de su historia en la Escritura, nos enseñan la importancia de esperar el tiempo de Dios y someterse a los procesos que Él establece para nuestras vidas.Al igual que los levitas, cada uno de nosotros enfrenta tiempos de espera, momentos en los que debemos confiar en que Dios está trabajando en nosotros, aunque no siempre entendamos el proceso. Vamos a reflexionar sobre cómo estos procesos no solo nos preparan para recibir las bendiciones que Dios tiene para nosotros, sino también para cumplir con el propósito que Él ha destinado para nuestras vidas.
-
"El ser humano fue creado con sentidos que nos ayudan a interactuar con el mundo. Hemos sido provistos de órganos que nos permiten captar e interactuar con nuestro entorno, los ojos, oídos, lengua, piel, nariz. Estos Sin embargo, cuando estos no son disciplinados, se convierten en herramientas para el pecado. Dios nos llama a usar cada parte de nuestro cuerpo como instrumentos de justicia (Romanos 6:13). Por ello, es tan importante que en un mundo indisciplinado, seamos disciplinados en nuestra vida para que con todo nuestro ser demos gloria a Dios."
Pr. David Hernandez
-
Saknas det avsnitt?
-
Si usted se encontrase en una persecución en este momento ¿a dónde huiría? Si tuviese que refugiarse por un ataque, ¿Cuál sería su refugio? Si lo acusaran de un asesinato pero usted sabe que no fue intencional, sino un accidente, ¿A quién acudiría en busca de ayuda?Hoy veremos en el capítulo 20 de Josué, que comienza a formarse una nueva sociedad que debía caracterizarse, entre otras cosas, por la compasión hacia los que quebrantan la ley si una mala intención nacida de rencores previos ni planificación homicida. Dios ya había indicado a Moisés como serían establecidas determinadas ciudades que serían de refugio para estos casos, dichas ciudades de refugio nos mostrarán aplicativamente un “tipo” de Cristo, en donde encontraremos muchas enseñanzas para nuestras vidas.
-
El ser humano fue creado con sentidos que nos ayudan a interactuar con el mundo. Sin embargo, cuando estos no son disciplinados, se convierten en herramientas para el pecado. Dios nos llama a usar cada parte de nuestro cuerpo como instrumentos de justicia (Romanos 6:13) “ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia..”Por ello, es tan importante que en un mundo indisciplinado, seamos disciplinados en nuestra vida para que con todo nuestro ser demos gloria a Dios
-
"Vivir en la plenitud del Espíritu es lo que todo creyente debe procurar. Cuando hablamos de la plenitud del Espíritu hablamos del control absoluto que el Espíritu Santo ejerce sobre nuestras acciones. En la plenitud del Espíritu aún el celo o molestia por alguna acción inadecuada de parte de los hombres se expresa con autoridad espiritual. Recuerde como Jesucristo sacó a los cambistas del templo lleno de ira diciendo: “Mi casa será llamada casa de oración y no cueva de ladrones”. En la plenitud del Espíritu también recibimos la sabiduría que viene de lo alto. Amados, nadie lo sabe todo, y eso hace que la sabiduría de Dios sea una bendición en nosotros, porque, sin saberlo todo, recibimos de Dios discernimiento, perspicacia, una visión amplia para entender ciertas cosas." Pr. Rodrigo Cisternas
-
En este pasaje, veremos cómo Caleb, un hombre fiel y valiente, demuestra sabiduría no solo en su caminar con Dios, sino también en su preocupación por el futuro de su familia.Descubriremos las características clave que Caleb buscó en el futuro esposo de su hija y cómo estas lecciones son igualmente relevantes hoy para nuestros hijos e hijas. Aprenderemos sobre el valor de la responsabilidad, el coraje, la fe y la humildad, y cómo estas cualidades son esenciales para una vida de familia sólida y piadosa.¿Te preguntas qué debe tener el futuro cónyuge de tus hijos? ¿Qué cualidades debería cultivar tu hija para ser una buena esposa? Este mensaje te proporcionará sabiduría práctica y bíblica sobre cómo criar hijos fuertes en la fe y cómo orientarlos para que tomen decisiones sabias y piadosas en cuanto a su vida matrimonial
-
Este pasaje tiene un elemento testimonial importante; así como los años a Josué le dijeron que ya no era tiempo de ir a la guerra, para Caleb los años le dijeron que era tiempo de cobrar su parte.Verso 9: “Entonces Moisés juró diciendo: Ciertamente la tierra que holló tu pie será para ti, y para tus hijos en herencia perpetua, por cuanto cumpliste siguiendo a Jehová mi Dios”Caleb, hasta ahora, no ha sido mencionado por Josué, sin embargo, aquí aparece y aparece de una forma extraordinaria. Un hombre que Dios ha preservado con salud y vigor para que pueda alcanzar, recibir y disfrutar de una promesa que le había sido hecha hacía ya 45 años. Para Josué, el testimonio de fidelidad a Jehová y de fe práctica de Caleb valía la pena dejarlo escrito para las futuras generaciones de Israel, y también para nosotros los creyentes de hoy
-
"Hoy es el último sermón del año, y Dios, a través de un tiempo de oración, me llevó en la Biblia también al último sermón de un hombre que en el Antiguo Testamento fue único.Hubo hombres en la Biblia que destacaron por tener características únicas. Por ejemplo, si decimos ¿Quién fue el hombre más longevo? Decimos Matusalén; si decimos ¿quién fue el hombre más fuerte? Decimos Sansón; si decimos ¿Quién es el hombre más sabio? Decimos Salomón. Hablaremos de aquel último sermón que dio Salomón." Pr. Rodrigo Cisternas
-
"En el escenario humano el tiempo es una realidad que debemos considerar. El sermón que nos presenta Salomón de forma espléndida lo cita así: “Todo tiene su tiempo”. (Ecl. 3)El tiempo es parte de la ecuación llamada “oportunidad”. Dios nos da oportunidades, pero las pone bajo el margen del tiempo. Quien lo aprovecha, tendrá el tiempo para disfrutar de dichas oportunidades; Quien no lo aprovecha, tendrá que responder por él."
Pr. Rodrigo Cisternas
-
Al mirar este pasaje de cerca este pasaje nos habla de cómo Dios cumplió sus promesas con Moisés y Josué. A uno usándolo para sacar a su pueblo de Israel de la tierra de Egipto y al otro usándolo para introducirlo en la tierra de Canaán, la tierra prometida.Sin embargo, si lo miramos de lejos, este pasaje nos revela que lo que vivieron estos grandes hombres, no fue más que el cumplimiento de una promesa hecha por Dios hace muchos años a un viejo amigo.
-
Sin duda tener metas en la vida cristiana es algo importante, diría yo necesario. Dicen que quien a nada le apunta a nada le da.Pienso que Dios mismo se ha encargado de ponernos metas que debemos seguir. De hecho este pasaje es un llamado a seguir una meta. ¿Cuál es la meta de nuestra vida cristiana? La meta de nuestras vidas es lo que Pablo mencionó en Filipenses 3. 8 – 12. Ser semejante a Jesucristo
-
"El tiempo que Pablo invirtió en la iglesia de corinto fue muy significante. Pocas iglesias tuvieron tantas visitas de Pablo como lo tuvo corintios. Para Pablo, corintio representó una inversión constante de recursos humanos. A pesar de toda su abnegación, el descrédito que sufrió por parte de algunos líderes de la iglesia provocó un ambiente, no solo incómodo, sino también destructivo, provocando una grieta relacional entre Pablo y la iglesia.Ahora Pablo, una vez más, se ve en la necesidad de visitar a la iglesia, pero, de no cambiar las condiciones, su visita se transformaría más en un juicio disciplinario, un trato severo que en un viaje de compañerismo."
Pr. Rodrigo Cisternas
-
Suscríbase y siga nuestras actividades y cultos familiares online a través de multi-stream disponible en:Facebook.com/IglesiaLaGraciadeDios / iglesialagraciadedios También síganos o visítenos en:www.instagram.com/ibgd.RecoletaWww.lagracia.onlineRadio online: www.lagracia.online/radio-la-gracia
- Visa fler