Avsnitt

  • La CPI emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, su exministro de Defensa Yoav Gallant y el comandante militar de Hamás Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri (Deif). La medida fue condenada por algunos países y celebrada por otros. Varias naciones evitaron posicionarse, pero aseguran que la respetarán. ¿Qué efectos tendrán las órdenes sobre el terreno?

    La Corte Penal Internacional (CPI) emitió el jueves 21 de noviembre órdenes de arresto el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, su exministro de Defensa Yoav Gallant y el jefe militar de Hamás, Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri (Deif).

    La CPI considera a Netanyahu y Gallant máximos responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza, al menos desde el 8 de octubre de 2023.

    Los jueces de la corte también emitieron una orden de arresto Deif, considerado jefe del ala militar de Hamás y que fue dado por muerto por Israel y EE. UU. en julio pasado, aunque el grupo islamista palestino no lo ha confirmado. En su caso, la CPI lo señala de crímenes de guerra, como toma de rehenes, violencia sexual y asesinato, por el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel.

    El mismo jueves. Netanyahu tachó la acusación de "absurda y falsa" y aseguró que "no hay nada más justo que la guerra que Israel libra en Gaza". Mientras, sin comentar la orden contra Deif, el grupo islamista palestino Hamás celebró la medida: "La justicia internacional está con nosotros contra la entidad sionista".

    La CPI, de la que no forman parte ni Israel ni EE. UU., no tiene una fuerza policial para ejecutar capturas, pero sus 124 Estados miembros, entre ellos Canadá, Reino Unido y los países de la Unión Europea, tienen la obligación de cooperar con las órdenes del tribunal y varios de ellos ya han aclarado que respetan la decisión.

    Leer tambiénDe "escándalo" a "respeto" hacia la CPI: el mundo reacciona a órdenes de captura para Netanyahu y Gallant

    "No es una decisión política, es una decisión de un tribunal internacional de justicia y la decisión del tribunal tiene que ser respetada y aplicada", dijo el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

    En la otra orilla, el presidente de EE. UU., Joe Biden, calificó la medida de la CPI como "escandalosa".

    "Permítanme ser claro una vez más: independientemente de lo que pueda implicar la CPI, no hay equivalencia -ninguna- entre Israel y Hamás. Siempre estaremos junto a Israel contra las amenazas a su seguridad", afirmó Biden en un comunicado.

    Leer también¿Qué puede pasar tras las órdenes de arresto de la CPI contra Netanyahu, Gallant y Deif?

    ¿Qué efectos tendrán estas órdenes sobre el terreno? ¿Alguno de los 124 Estados que reconocen la CPI se atreverá a detener a Benjamin Netanyahu? ¿Por qué Estados Unidos condena esta decisión, pero aplaudió la orden de captura de la CPI contra el presidente ruso, Vladimir Putin?

    Para analizar el tema, participan en El Debate tres invitados.

    - José Manuel Barreto, catedrático y profesor de Derecho de la Universidad Javeriana (Colombia).

    - Javier Dondé Matute, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (México), especialista en Derecho Penal Internacional y Derecho Penal Comparado.

    - Salvador Herencia-Carrasco, profesor de la Facultad de Derecho y miembro del Centro de Investigación y Enseñanza en DD. HH. de la Universidad de Ottawa, especializado en Derecho Internacional y Derecho Penal Internacional.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

  • Después de años de negociaciones, la Unión Europea podría sellar un tratado de libre comercio con el Mercosur Al menos esa es la apuesta de Brasil, de Alemania y de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quienes buscaron en la cumbre del G20 acelerar las negociaciones. Pero el panorama es complejo. ¿Qué traba el acuerdo? Lo analizamos en El Debate.

    Durante más de dos décadas, la Unión Europea (UE) y el Mercosur han estado negociando un acuerdo de libre comercio que involucra a una treintena países, 720 millones de personas y aproximadamente el 20% de la economía mundial.

    La dilatada negociación, que comenzó en 1999, prevé, entre otras cosas, la exención o reducción de impuestos de importación de bienes y servicios producidos en ambos bloques.

    Tras dos décadas, los dos bloques alcanzaron un principio de acuerdo comercial en 2019, pero que sigue sin ratificarse, debido, entre otros asuntos, a exigencias europeas en materia ambiental y a la oposición de los agricultores.

    En noviembre de 2023, cuando recibió la presidencia rotativa del G20, el Gobierno de Brasil reafirmó su esperanza de alcanzar el beneplácito de todos los miembros para crear la mayor zona de libre comercio del planeta. Sin embargo, un año después, la cumbre del Grupo de los 20, en Río de Janeiro, escenificó las divisiones profundas en el seno europeo.

    Leer tambiénJosep Borrell en France 24: "El acuerdo del Mercosur-UE tendrá que esperar un poco más"

    Por un lado, el canciller alemán, Olaf Scholz, y el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, han dejado claro su profundo interés en no dejar morir este acuerdo. Asimismo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que es de "gran importancia económica y estratégica". Pero, en la otra orilla, el presidente francés, Emmanuel Macron, asegura que no firmará el pacto "tal y como está".

    ¿Por qué Europa está dividida frente al acuerdo comercial con Mercosur? ¿Quiénes ganarían y quiénes perderían con este tratado? Para analizar el tema, participan dos invitados desde Montevideo.

    -Damián Rodríguez Díaz, doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en temas de Integración regional y regionalismo, docente e investigador del Programa de Estudios Internacionales de la Universidad de la República de Uruguay.

    -Nicolás Pose, docente e investigador en Economía Política Internacional en la Universidad de la República.

    Leer tambiénLas disputas por el acuerdo UE-Mercosur se calientan con la cumbre del G20

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

  • Saknas det avsnitt?

    Klicka här för att uppdatera flödet manuellt.

  • El Gobierno ruso denunció este martes un primer ataque ucraniano con misiles balísticos de fabricación estadounidense ATACMS contra una de sus instalaciones militares. Esta noticia tiene lugar un par de días después de que se conociera la decisión de la Administración de Joe Biden de permitir a Ucrania utilizar misiles de largo alcance contra Rusia. ¿Cambiará esto la guerra?

    El pasado domingo, varios medios, citando fuentes oficiales estadounidenses, afirmaron que el presidente Joe Biden autorizó a Ucrania a usar misiles de largo alcance estadounidenses contra objetivos en territorio ruso.

    Esas versiones, no confirmadas aún por la Casa Blanca, indicaron que, en principio, la luz verde era exclusiva para la región fronteriza de Kursk, parcialmente ocupada por tropas ucranianas desde agosto y donde se cree que Moscú desplegó a miles de soldados norcoreanos.

    Este martes, cuando se cumplen 1.000 días de guerra, el Ministerio de Defensa ruso aseguró haber recibido el primer ataque ucraniano con misiles balísticos de fabricación estadounidense.

    Según el parte de esa cartera, cinco misiles fueron derribados y fragmentos de un sexto impactaron en el recinto de una instalación militar en la región fronteriza de Briansk

    "Como resultado, se declaró un incendio que fue operativamente extinguido. No hay muertos ni heridos", señaló el comunicado castrense colgado en Telegram.

    Además, el presidente ruso, Vladimir Putin, aprobó este mismo martes una nueva doctrina nuclear rusa que permite el empleo de armamento atómico en caso de ataque convencional.

    Leer también¿Escalará la guerra?: qué viene tras el aval de EE. UU. a Ucrania sobre los misiles de largo alcance

    ¿Cambiará este aval el curso de la guerra en Ucrania? ¿Será la última decisión militar de Joe Biden antes de que llegue Donald Trump a la Casa Blanca? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.

    - Desde Miami, Ron Aledo, excontratista de la CIA, oficial del Ejército de Estados Unidos y oficial de Operaciones e inteligencia del Estado Mayor, experto en geopolítica y seguridad internacional.

    -Desde Buenos Aires, Andrés Serbin, doctor en Ciencias Políticas y analista Internacional, presidente del Consejo Académico CRIES y autor de 'Guerra y transición global: ¿cómo se gestó la guerra en Ucrania y cómo nos afecta?'.

    Leer tambiénLa invasión rusa a Ucrania cumple 1.000 días: la mira está en Trump y su promesa de acabar la guerra

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

  • La situación en Ecuador se torna más compleja a medida que se acercan las elecciones. A las crisis de energía y de seguridad se suma ahora un pulso político. La vicepresidenta Verónica Abad describe al mandatario Daniel Noboa como "dictador" y lo acusa de manipular las instituciones del Estado para deshacerse de ella. La tensión tocó un pico con la suspensión de Abad de su cargo.

    El pulso entre el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la vicepresidenta, Verónica Abad, sigue creciendo a medida que se acercan las elecciones.

    El Ministerio de Trabajo suspendió a Abad del cargo durante 150 días por "abandono injustificado del trabajo por tres o más días laborales", con el argumento de que incumplió su calendario como embajadora en Israel, el título con el que Noboa "la desterró" de Quito, en palabras de la vicepresidenta.

    Abad afirma que Noboa quiere evitar que ella asuma las funciones de presidenta cuando él tenga que retirarse en enero para hacer campaña de cara a las elecciones de febrero.

    Leer tambiénVicepresidenta de Ecuador: "Daniel Noboa es un autoritario en el poder"

    Noboa es uno de los candidatos presidenciales en esos comicios y, según la ley ecuatoriana, para hacer campaña debe delegar el cargo a su vicepresidenta.

    La suspensión de Abad ha sembrado polémica entre expertos constitucionalistas y ha sido rechazada por el Parlamento ecuatoriano, gracias a los votos de la oposición, que señala que la destitución de un cargo electo por votación popular es competencia del Poder Legislativo.

    Toda esta situación se desarrolla en medio del descontento con el Gobierno de Noboa debido a la crisis económica, de seguridad y de electricidad en Ecuador, donde se han decretado apagones de hasta 14 horas, causando pérdidas millonarias.

    ¿Sigue o no Verónica Abad en el cargo? ¿Qué busca Daniel Noboa? ¿De dónde viene la hostilidad entre estos dos excompañeros de fórmula?¿Qué perspectivas tiene el oficialismo de cara a las elecciones de febrero cuando el país está sumido en una crisis de inseguridad y de escasez energética? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitadas.

    -Paola Cabezas Castillo, legisladora del movimiento Revolución Ciudadana (correísta)

    -Carolina Andrade, secretaria de Seguridad de Quito.

    Leer tambiénCrisis en Ecuador: la Asamblea desconoce y condena la suspensión contra la vicepresidenta Abad

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

  • Haití tiene nuevo primer ministro desde el lunes 11 de noviembre. Alexis Didier Fils-Aimé remplazó a Gary Conille, destituido por el Consejo Presidencial de Transición tras solo cinco meses en el cargo. El nuevo mandatario se comprometió a "trabajar incansablemente por la cohesión política y el restablecimiento de la seguridad en el país". ¿Logrará salir Haití del cataclismo?

    El Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) destituyó al primer ministro, Garry Conille, y nombró como reemplazo al empresario Alix Didier Fils-Aime, Esto en medio de señalamientos de corrupción contra miembros de ese organismo, creado, precisamente, para recuperar la estabilidad de país.

    La destitución de Conille representa otro retroceso en el proceso de recuperación del país, el más pobre de América e impactado por una violencia cada vez mayor.

    Haití vive una crisis sin precedentes luego del asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021. La debacle humanitaria, política y el creciente poder de grupos criminales asolan al país, una situación que llevó a la renuncia del entonces primer ministro, Ariel Henry, en marzo pasado.

    Las pandillas y grupos armados han logrado asumir el control de la mayor parte de la capital, Puerto Príncipe, y se han extendido por zonas aledañas, acrecentando la crisis humanitaria y alimentaria y obligando a cientos de miles de personas a abandonar sus hogares.

    Leer tambiénTensión en Haití: a la destitución del primer ministro se suma la amenaza de otra ola de violencia

    La negativa de Conille a llevar a cabo una reestructuración de gabinete parece estar entre las causas de su destitución, según medios locales.

    El esperado Consejo Presidencial de Transición en Haití fue creado oficialmente el 12 de abril, un mes después de que Henry anunciara su renuncia, con el fin de poner fin a la situación de extrema vulnerabilidad. Pero, la situación no ha cedido.

    A la inestabilidad política se suman ahora nuevas amenazas de las pandillas.

    El líder de la mayor banda criminal del país, el expolicía Jimmy Cherizier, alias 'Barbecue', aseguró esta semana que "la batalla empezará de nuevo", una advertencia que tiene paralizada a parte de la nación y que causó el desplazamiento de miles de personas.

    Las bandas armadas han causado la muerte de casi 5.000 personas en los primeros nueve meses de 2024, según la ONU.

    Con este panorama, ¿qué puede pasar en Haití? ¿Cuáles son las perspectivas para la transición? ¿Qué peso tiene la amenaza de la coalición de pandillas? Para analizar el tema, participan en El Debate tres invitados.

    -Juan Nicolás Garzón Acosta, consultor e internacionalista, profesor de la universidad colombiana La Sabana.

    -Bocchit Edmond, Exembajador de Haití en EE. UU. y exministro de Asuntos Exteriores.

    -Jean-Marie Theodat, decano de la Facultad de Geografía de la Universidad de la Sorbonne.

    Leer también¿Qué factores intensifican la crisis de seguridad que vive Haití?

  • Comienza una nueva cumbre de la ONU sobre cambio climático. Azerbaiyán es el país anfitrión de la COP29, designación que ha generado críticas dado que su economía dependen en gran medida del petróleo y el gas. El foco de la cita está puesto en lograr una ambiciosa apuesta financiera para paliar la crisis climática. ¿Se logrará esa meta? Lo analizamos en El Debate.

    Varias organizaciones y países menos desarrollados han urgido a que en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024 (COP29) se logren acuerdos para incrementar la financiación en ese campo, en un momento en el que en todo el mundo se afrontan desastres naturales.

    En la cita, que comenzó el lunes en Bakú y que durante dos semanas reunirá a representantes de casi 200 países, se analizan medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), responsables del calentamiento global.

    Pero, el foco principal está en lograr un acuerdo sobre financiación que contemple una apuesta más ambiciosa que los 100.000 millones de dólares anuales que prometieron los países desarrollados en 2009 a los menos industrializados para enfrentar la crisis climática.

    Sobre la mesa hay por lo menos tres propuestas que van del billón a casi los 7 billones de dólares anuales.

    Leer tambiénLa COP29 y la urgencia de que la inversión contra la crisis climática no sea vista como caridad

    ¿Se lograrán las metas de esta cita? ¿Servirá de algo una COP más? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitadas desde Ciudad de México.

    - Anaid Velasco, directora para México del Grupo de Financiamiento Climático para América Latina.

    -Karla Maass Wolfenson, oficial para América Latina de la ONG internacional Climate Action Network.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

  • Donald Trump regresará a la Casa Blanca a partir del 20 de enero de 2025 y esto sacudirá el ajedrez de la política internacional. El presidente electo defiende su visión de 'America First', con la que Estados Unidos puede tender al aislamiento y a reducir su colaboración con el exterior. ¿Qué le espera entonces al mundo con Trump? Ese es el tema de El Debate.

    El regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados a Unidos se produce en un momento en el que las guerras en Ucrania y en Gaza continúan sin visos de acuerdos y en el que la Unión Europea teme por una posible reducción del respaldo de Washington a la alianza militar de la OTAN.

    Trump apunta su enfoque de política exterior a la "paz a través de la fuerza", con una postura más aislacionista y proteccionista económicamente.

    En términos de defensa, el presidente electo ha asegurado que podría acabar rápidamente con la guerra en Ucrania y la guerra en Gaza, sin explicar cómo, ha criticado duramente a la OTAN y elogiado posturas de líderes como Viktor Orbán, de Hungría, y Vladímir Putin, de Rusia.

    En particular, la elección del político republicano plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de Ucrania. Trump ha insistido repetidamente en que puede imponer la paz en Ucrania en "24 horas", pero en Europa se teme que obligue a Kiev a negociar con Rusia en condiciones favorables a Moscú.

    Leer tambiénEl regreso de Trump: el escenario más temido por los europeos se hace realidad

    "La única receta de la UE para sobrevivir" es "estar más unida, construir una Europa más fuerte, una Europa más soberana", advirtió este viernes el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, al comentar las preocupaciones por el triunfo electoral del político republicano.

    "El hecho de que Estados Unidos haya elegido a un presidente que tendrá ideas específicas sobre los escenarios más importantes del mundo, sobre Ucrania, sobre Oriente Medio, sobre las relaciones con China, requiere que los europeos tengan una clara comprensión de cuál es su misión", agregó Borrell.

    La incertidumbre en Latinoamérica

    Las preocupaciones e incertidumbre se extienden también a Latinoamérica, en particular sobre el tema migratorio, luego de que en campaña Trump prometiera deportaciones masivas.

    La región prevé también cambios drásticos en las relaciones bilaterales con algunas naciones, en el comercio y la seguridad.

    Países como México, Brasil, Argentina, Venezuela, Cuba, Colombia y El Salvador se preparan para afrontar posibles reconfiguraciones económicas y políticas.

    Leer tambiénVictoria de Trump: ¿Qué espera América Latina en sus vínculos comerciales?

    Con este panorama de fondo, ¿qué le espera al mundo en los próximos cuatro años con Donald Trump? Para analizarlo, participan en El Debate dos invitados.

    -Desde Escocia, Carolina Zaccato, analista internacional, investigadora doctoral y profesora en la Escuela de Relaciones Internacionales de la University of St Andrews en Reino Unido.

    -Desde Quito, Arturo Moscoso, director de la Escuela de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UIDE.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

  • El magnate republicano es el presidente electo de Estados Unidos, de nuevo. El exmandatario venció en los estados claves en disputa el pasado 5 de noviembre, superando a la demócrata Kamala Harris, quien el miércoles pronunció su discurso de derrota. La todavía vicepresidenta afirma que no entiende el resultado, pero que lo respeta. ¿Qué hay detrás de la victoria de Trump? Lo analizamos en El Debate.

    En esta edición de El Debate participan dos invitados.

    -Aníbal Romero, estratega demócrata y abogado de inmigración.

    -Bertica Cabrera Morris, estratega republicana y fundadora de BCM Consulting.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

  • Los candidatos a la Casa Blanca, Kamala Harris y Donald Trump, llegan a las elecciones de este 5 de noviembre empatados en las encuestas. En promedio, los sondeos le dan a Harris 1,2 puntos porcentuales de ventaja sobre Trump, lo que está dentro del margen de error. Los sondeos, no obstante, fallaron en medir el respaldo a Trump y lo subestimaron en 2016 y 2020. ¿Acertarán esta vez?

    Los estadounidenses llegan finalmente a la cita en las urnas este martes 5 de noviembre para elegir un nuevo presidente entre el republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris.

    En la víspera de los comicios, el agregador de encuestas Five Thirty Eight, mostró que Harris aventaja con un 48% en intención de voto al republicano Donald Trump, que tiene un 46,9%. Esos datos confirman la tendencia del último mes, con un leve descenso del respaldo a la vicepresidenta, mientras que el expresidente aumenta un mínimo margen.

    Leer también¿Cómo llegan Harris y Trump al 5N? Lo que dicen las encuestas

    Pero si se revisan encuestas en los estados péndulo o indecisos, Harris supera a Trump solo en Wisconsin y Michigan por apenas una décima en ambos. Mientras que el expresidente republicano lleva la ventaja en Carolina del Norte, Georgia y Arizona, también con una distancia muy corta de entre uno y dos puntos.

    Se trata de una de las contiendas más reñidas de la historia del país y, por ello, las encuestas han tomado un mayor protagonismo. Sin embargo, tras los fallos de predicción de los comicios anteriores, especialmente en 2016 y 2020, la precisión de los sondeos ha sido cuestionada.

    La Asociación Americana para la Investigación de Opinión Pública afirmó incluso que las encuestas para las elecciones presidenciales, legislativas y estatales de 2020 fueron las más desajustadas en los últimos 40 años.

    Leer tambiénHarris y Trump llegan al día electoral empatados y a la sombra de denuncias de fraude

    ¿Cuáles fueron las razones de esas fallas? ¿Serán acertadas las predicciones este año? Para analizarlo, participan en El Debate dos invitados.

    -Desde Los Ángeles (California), César Martínez, presidente de MAS Consulting Group y profesor de la Escuela de Postgrado de Gerencia Política de la universidad George Washington.

    -Desde Athens (Georgia), Julio Sevilla, profesor de Marketing de la Universidad de Georgia y especialista en marketing político.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

  • Las elecciones del próximo 5 de noviembre en EE. UU. pueden implicar un giro de su política exterior. Si gana Kamala Harris se espera una agenda continuista, marcada por la sintonía con sus socios europeos y el apoyo a Kiev. Con Donald Trump, que ha prometido acabar con las guerras en Ucrania y Gaza, las variables son impredecibles. ¿Qué hay en juego a nivel global? Es el tema de El Debate.

    De Ucrania, pasando por Medio Oriente, hasta Latinoamérica, las posturas de los candidatos presidenciales estadounidenses son marcadamente opuestas.

    Mientras, la demócrata Kamala Harris apuesta por una continuidad de las políticas del actual mandatario, Joe Biden, el expresidente republicano Donald Trump apunta a una ruptura.

    Harris ha asegurado que mantendrá el apoyo a Ucrania y ha criticado la postura de su rival:

    "Si Donald Trump fuera presidente, Putin estaría sentado en Kiev justo ahora", afirmó la candidata en septiembre pasado.

    El republicano sostiene, por su parte, que, de haber continuado en la Casa Blanca, Vladimir Putin jamás se habría atrevido a invadir Ucrania y afirma ser capaz de lograr un acuerdo de paz en menos de 24 horas.

    Leer tambiénTrump le asegura a Zelenski que pondrá fin a la guerra en Ucrania si es elegido presidente

    El magnate, que también prometió acabar con la guerra en Gaza, aunque no ha dicho cómo, insiste en que Biden y Harris son débiles en el ámbito global.

    "Esta persona no puede ser presidenta. Es demasiado débil y demasiado estúpida para representar a Estados Unidos en la escena internacional", declaró Trump el pasado fin de semana en la localidad de Novi, Michigan.

    "¿Se la imaginan tratando con el presidente chino o ruso? Nadie la respeta, nadie la toma en serio", añadió.

    El otro ámbito de contraste es la OTAN y Europa: Kamala Harris apunta a fortalecer las alianzas con sus socios europeos, luego de que en el mandato de Trump se rompieran acuerdos multilaterales como los del clima o el nuclear iraní. El político republicano generó polémica en febrero pasado al advertir a los aliados de la OTAN que "alentaría" a Rusia "a hacer lo que quisiera" con los países que son "morosos".

    El aspirante también contemplaría imponer aranceles a los productos europeos, además de una política arancelaria más fuerte frente a los productos chinos.

    A ello se suman las diferencias sobre Latinoamérica, sobre todo en material migratoria: Trump ha planteado deportaciones masivas, sobre todo en materia migratoria; con Harris se espera continuidad en la política de Biden, que se ha caracterizado por el diálogo.

    Leer también¿Qué se espera para los migrantes irregulares de una eventual administración de Harris o Trump?

    ¿Será capaz Trump realmente de acabar con las guerras? ¿Está la UE preparada ante un posible efecto de nuevos aranceles? ¿Tiene Kamala Harris un proyecto propio a nivel internacional? Para analizarlo, en El Debate participan dos invitados.

    -Rubén Herrero de Castro, doctor en relaciones internacionales y profesor de la Universidad Complutense de Madrid.

    -Antonella Marty, politóloga y analista internacional argentina.

  • La campaña estadounidense entró en su recta final. Las elecciones del 5 de noviembre se presentan como unas de las más disputadas de los últimos tiempos. Los sondeos apuntan a empates técnicos entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump en siete estados péndulo, mientras se eleva la tensión y la retórica. ¿Qué está pasando en esta última semana? Lo analizamos en El Debate.

    A falta de una semana para las elecciones en Estados Unidos, los dos candidatos presidenciales, Donald Trump y Kamala Harris, han enfilado hacia los estados claves.

    Los dos aspirantes a la Casa Blanca, muy pares en las encuestas cuando faltan ocho días para los comicios, han apuntado a temas cruciales para los estadounidenses. Por el lado demócrata, Harris se ha centrado en asuntos sociales y temas como la defensa de los derechos de la mujer; y por el republicano, Trump se ha enfocado en la economía y la inmigración.

    Harris, además, ha rodeado sus mítines de celebridades como Barack y Michelle Obama, Lizzo, Usher, Bruce Springsteen y Beyoncé, para defender sus posturas y, de paso, arremeter contra su rival.

    Leer tambiénHarris o Trump: ¿quién va por delante en las encuestas?

    "Generaciones de estadounidenses que nos precedieron han liderado la lucha por la libertad y el palo está ahora en nuestras manos", afirmó la vicepresidenta Harris el fin de semana, al reiterar que el aspirante republicano está "cada vez más confuso e inestable".

    Trump, por su parte, ha vuelto a incrementar los ataques contra Harris y contra los migrantes irregulares y sigue defendiendo que él es el único que puede sanear el declive de la primera potencia mundial.

    "Esta persona no puede ser presidenta. Es demasiado débil y demasiado estúpida para representar a Estados Unidos en la escena internacional", declaró Trump en un escenario en Michigan.

    En medio de baños de masas, estos últimos mítines no han estado exentos de polémica.

    La última se presentó, precisamente, en el cónclave republicano en Nueva York del pasado domingo. Allí, el humorista Tony Hinchcliffe describió a Puerto Rico como una "isla de basura flotante", un comentario que llevó a celebridades como Bad Bunny a pedir públicamente el voto por la demócrata.

    Leer tambiénPuerto Rico, la "isla flotante de basura" agita la recta final por la Casa Blanca

    Con este contexto, ¿qué candidato estará jugando mejor sus cartas? ¿Sus estrategias pueden convencer a los indecisos y movilizar a sus potenciales votantes? Para analizarlo, participan en El Debate dos invitados.

    -Adelys Ferro, analista y activista demócrata.

    -Bertica Cabrera Morris, estratega republicana.

  • Primero fue Ucrania, luego Corea del Sur y, finalmente, Estados Unidos. Los tres aseguran que Corea del Norte envió tropas a Rusia. El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, matizó que no hay pruebas de que los soldados norcoreanos estén combatiendo en suelo ucraniano, pero, según los servicios de inteligencia de Seúl, los militares son entrenados en territorio ruso para posteriormente combatir en nombre del Kremlin en el vecino país. Kiev insiste en que ya hay fuerzas de Pyongyang en Kursk. ¿Escalará la guerra? Es el tema de El Debate.

    Este jueves, en la clausura de la cumbre de los BRICS en Kazán, preguntado por la prensa, el presidente Vladimir Putin no negó la presencia de tropas de Corea del Norte en territorio ruso y recordó que ambas naciones tienen un acuerdo en defensa.

    Cuando un periodista le preguntó sobre las imágenes de satélite que muestran a tropas norcoreanas en Rusia, Putin respondió:

    "Las fotografías son algo serio. Si hay fotografías, entonces reflejan algo".

    El mandatario, de hecho, comparó la situación con el hecho de que haya personal de la OTAN facilitando entrenamiento al Ejército de Kiev.

    Leer tambiénDel aislamiento a la batalla: las tropas norcoreanas se exponen a un golpe de realidad en Ucrania

    ¿Son comparables las alianzas? ¿Escalará la guerra? ¿Qué ganan Moscú y Pyongyang en este acuerdo? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.

    - Román D. Ortiz, analista de seguridad y defensa del Centro de Seguridad Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria.

    - Lucas D'auria, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de la Salle de Bogotá.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

  • La campaña estadounidense cuesta miles de millones y la recaudación de fondos aparece como un baremo crucial de las candidaturas. Cuando faltan menos de dos semanas para las presidenciales, Kamala Harris batió otro récord de recaudación. Pero, los expertos aseguran que el dinero no garantiza la victoria. ¿Por qué, entonces, estas elecciones son cada vez más caras? Lo analizamos en El Debate.

    Tras haber relevado en la candidatura demócrata al presidente Joe Biden, Kamala Harris logró recoger cerca de 1.000 millones de dólares en tres meses de campaña. Esa cifra representa un récord histórico al ser el trimestre de mayor recaudación de fondos de una campaña presidencial en Estados Unidos.

    Un reporte del diario The New York Times, del 21 de octubre, señala que la campaña de la aspirante demócrata y de los comités de partidos aliados recaudaron 378 millones de dólares solo en septiembre, mientras que su rival republicano, Donald Trump, recogió 160 millones de dólares.

    Leer tambiénEE. UU.: Elon Musk anima a votantes de estados indecisos para que apoyen la campaña de Trump

    Tras perfilarse en julio como candidata, Harris logró rápidamente aglutinar el apoyo demócrata, incluido en de los prodigiosos recaudadores de fondos Barack y Michelle Obama. Y ahora, incluso, según The New York Times, Bill Gates, una de las personas más ricas del mundo, respaldó a la vicepresidenta con una donación de 50 millones de dólares.

    Del lado republicano, el exmandatario Donald Trump también cuenta con el respaldo de otro multimillonario: Elon Musk, quien ha llegado a anunciar un polémico sorteo de un millón de dólares por día para incentivar la participación en las elecciones .

    En este contexto, las de 2024 se perfilan como las más caras en la historia de Estados Unidos, con un gasto previsto de unos 16.000 millones de dólares, según un informe del organismo de transparencia OpenSecrets.

    Expertos y organizaciones coinciden en que el dinero no garantiza la victoria, pero, indudablemente, influye en la velocidad de carrera hacia la Casa Blanca, dado que permite movilizar recursos en acciones como las campañas puerta a puerta en estados claves.

    Leer tambiénKamala Harris suma apoyos claves y recaudación récord al iniciar su lucha por la nominación demócrata

    ¿Cómo influye el dinero en la carrera a la Casa Blanca? ¿Por qué y qué impacto tiene que las elecciones de EE.UU. sean cada vez más caras? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.

    - Marcell Felipe, presidente de la Fundación Inspira América, abogado y empresario cuya experiencia incluye la representación de Gobiernos y jefes de Estado.

    - Luis Montes, analista político internacional, estratega demócrata y socio fundador de Panamerican Communications.

  • Rusia acoge la cumbre de los BRICS. En Kazan, representantes de unos 30 países abordan asuntos económicos y los criterios para nuevas adhesiones, entre otros temas. El Kremlin afirma que el encuentro demuestra que "Rusia no está aislada" y busca que esta alianza desafíe la "hegemonía" occidental. ¿Pueden los BRICS retar el poder del G7? Lo analizamos en El Debate.

    "Hoy el grupo BRICS une a países que son el 45 % de la población mundial. Otros 30 Estados han mostrado su interés en participar (en sus actividades)", aseguró el presidente de la cámara de diputados rusa, Viacheslav Volodin, en las vísperas del encuentro en Kazan.

    El Gobierno ruso confirmó que un total de 24 jefes de Estado y de Gobierno asistirán a la cumbre, entre ellos el chino Xi Jinping; el indio Narendra Modi; y el turco Recep Tayyip Erdogan. Además, participa el secretario general de la ONU, António Guterres.

    Leer tambiénPutin encabeza cumbre de los BRICS y desafía aislamiento económico de Occidente

    Según el Kremlin, el encuentro del que es visto como un bloque de contrapeso a las potencias occidentales es el "principal acontecimiento de la agenda mundial estos días" y demuestra que "Rusia no está aislada".

    "En el mundo contemporáneo es muy difícil aislar a un país, sobre todo, cuando se trata de uno como la Federación de Rusia", afirmó, por su parte, el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

    Moscú ha subrayado que el grupo, integrado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica más Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía- no es ni busca ser una alternativa a la ONU, pero sí ha hecho comparaciones con el G7 -formado por Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Francia, Italia, Alemania y Japón-.

    El presidente Vladimir Putin, de hecho, alardeó sobre el PIB conjunto del bloque, que supera los 60 billones de dólares, y agregó: "su participación en la economía mundial supera la del llamado G7 y continúa aumentando".

    Leer tambiénPutin busca la unidad en la cumbre de los BRICS para desafiar la "hegemonía" occidental

    Con ese creciente peso, ¿pueden los BRICS desafiar el poder del G7? ¿Pueden proponer una estructura financiera internacional que rivalice con el FMI y el Banco Mundial? Estas son algunas de las preguntas que sobrevuelan la cumbre que se celebra en la ciudad rusa de Kazan con Putin como anfitrión.

    Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.

    - Erick Behar-Villegas, profesor de economía del Tec de Monterrey y decano de Ciencias Económicas de la Universidad Internacional de Berlín.

    - Martín Granovsky, analista internacional e historiador, director del Núcleo de Estudios del Brasil de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

  • Después de reunirse con autoridades libanesas y con las condiciones de Israel en mano, el enviado de Estados Unidos en Medio Oriente, Amos Hochstein, declaró que Washington trabaja en acabar con la guerra en Líbano "lo antes posible" con base en la resolución de 2006 del Consejo de Seguridad. ¿Será posible poner fin a las hostilidades? Lo analizamos en El Debate.

    Desde el 8 de octubre de 2023, un día después de que se detonara la guerra en Gaza, el conflicto entre Israel y el grupo chiita libanés Hezbolá repuntó y alcanzó el actual pico letal, en el que el Gobierno de Benjamin Netanyahu ha ido descabezando el liderazgo no solo de este grupo, sino también el del palestino islamista Hamás, además de mantener los enfrentamientos con los hutíes de Yemen, las tres milicias respaldadas por Irán.

    Hezbolá reabrió el frente con Israel, bombardeando el norte del territorio israelí, en apoyo al grupo islamista Hamás y a los habitantes de la Franja de Gaza, donde la ofensiva de Israel deja ya más de 40.000 muertos.

    Sobre Hezbolá se cumple ya un mes de ofensiva de Israel, que ha dejado más de mil muertos, un millón de desplazados y una incursión en la frontera que Israel defiende como "limitada".

    Leer tambiénAsí escaló la confrontación entre Israel y Hezbolá hasta llegar a su día más letal en casi 20 años

    Ante este panorama y con la polémica internacional de fondo por los ataques israelíes que han afectado a las fuerzas de paz de la ONU, el mediador estadounidense Amos Hochstein emprendió este lunes 21 de octubre, en Beirut, la tarea de encontrar una salida al conflicto. Dicha salida, ha asegurado el enviado estadounidense, se centra en la misma resolución que puso fin a la última guerra de 2006.

    A él se sumó este martes el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien llegó a Tel Aviv para impulsar las negociaciones en Gaza y también en Líbano.

    Esa resolución de la ONU, que puso fin al conflicto entre Israel y el grupo chií en 2006, establece la retirada y desarme de Hezbolá al norte del río Litani y que la zona fronteriza del sur del Líbano quede libre de armas o tropas que no sean las del Estado libanés. El reto, según Estados Unidos, es que se garantice su aplicación más allá de la palabra de Líbano e Israel, como sucede hasta ahora.

    "Nuestro objetivo es un acuerdo extenso que implemente la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU y que garantice que este conflicto es el último por muchas generaciones", indicó Hochstein.

    Leer tambiénUn año después de las tensiones fronterizas, Israel lleva a Líbano al umbral de la guerra total

    ¿Aceptará Hezbolá un acuerdo que esté desvinculado del futuro del enclave palestino? ¿El Gobierno de Netanyahu accederá a poner fecha de final a su ofensiva contra territorio libanés? ¿Respetarán las partes la autoridad de la misión internacional de la ONU? Estas son algunas de las preguntas de esta edición de El Debate, en la que participan dos invitados.

    - Taleb Alisalem, internacionalista, analista político y activista por los Derechos Humanos, especializado en temas de Medio Oriente.

    - Horacio Sánchez Mariño, doctor en Ciencia Política y profesor Relaciones Internacionales en la universidad argentina UCEMA.

  • Israel asesinó al líder máximo de Hamás, Yahya Sinwar. Para el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, este es "el inicio del fin" de la guerra en Gaza, pero Irán asegura que la muerte de Sinwar será "una fuente de inspiración" para la resistencia contra Israel. ¿Qué curso tomará el conflicto? Ese es el tema de El Debate.

    "Aunque no es el fin de la guerra en Gaza, sí es el principio del final", afirmó el jueves el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, tras conocerse el asesinato del líder máximo del Hamás, Yahya Sinwar, considerado el cerebro tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

    Netanyahu, así como varios Gobiernos occidentales, encabezados por EE. UU., celebraron la muerte de Sinwar de quien señalaban de "terrorista", pero reconocieron que aún hay temas por resolver en el conflicto, al mostrar su preocupación por el destino del centenar de rehenes que siguen en manos de Hamás.

    Varios presidentes, como el francés, Emmanuel Macron, subrayaron que, sin Sinwar a la cabeza del grupo palestino islamista, se abre una oportunidad para acabar la guerra, que ha dejado en un año más de 40.000 muertos en Gazar, y traer de vuelta a los cautivos israelíes. No obstante, ni el Gobierno de Netanyahu ni Hamás han dado indicios de ceder en sus posturas para alcanzar una tregua.

    "Yayha Sinwar está muerto. Lo mataron en Rafah (Gaza) los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI, el Ejército)", aseguró el primer ministro el jueves y añadió:

    "Esta guerra puede acabarse mañana si Hamás depone las armas y devuelve a nuestros rehenes".

    Leer también¿Qué se sabe de la muerte de Sinwar, el líder de Hamás asesinado fortuitamente en Gaza?

    Por su parte, el grupo islamista, en referencia a la muerte de Sinwar, advirtió este viernes que esto "no significa ni el fin del movimiento, ni de la lucha palestina".

    Analistas como Guy Aviad, exmilitar israelí experto en Hamás, consideran que "la guerra va a continuar. La baja de Sinwar no implica que Hamás vaya a derrumbarse" y, por el contrario, es posible que se agrave la escalada regional, con la guerra abierta en Líbano contra Hezbolá y una anunciada represalia de Israel en Irán por sus ataques con misiles del pasado 1 de octubre.

    En ese sentido, Irán también habló de una continuación del conflicto. El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este viernes que la muerte del líder de Hamás Yahya Sinwar será una "fuente de inspiración" para los luchadores de la resistencia contra Israel.

    “Su destino, bellamente representado en su última imagen, no es un disuasivo, sino una fuente de inspiración para los combatientes de la resistencia en toda la región, palestinos y no palestinos”, afirmó en X Araqchí.

    Leer también¿Quién era Yahya Sinwar, el cerebro del ataque del 7 de octubre, asesinado por Israel?

    Con este golpe, ¿qué tan debilitado queda Hamás? ¿Qué curso puede tomar la guerra? Para analizarlo, participan en El Debate tres invitados.

    -Desde Jerusalén, Roni Kaplan, vocero de las fuerzas de Reserva de las Fuerzas de Defensa de Israel.

    -Desde Buenos Aires, Ariel Umpierrez, historiador de la Universidad Sorbona de París, analista político y geopolítico y conductor del canal de YouTube “Geopolítica Ariel Umpierrez”.

    -Desde Cartagena (España), Chema Gil, director de Estudios de Seguridad de UNIVERSAE y licenciado en Seguridad por la Universidad de Murcia.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

  • Israel ha atacado varias veces a la misión de paz de la ONU en Líbano desde la semana pasada. La FINUL opera desde 1978 en más de 1.000 kilómetros cuadrados entre la llamada Línea Azul, que sirve como frontera de facto entre los dos países. La ONU y la misión aseguran que los ataques israelíes violan el Derecho Internacional. El primer ministro Benjamin Netanyahu defiende las acciones alegando que en la zona opera Hezbolá. Lo analizamos en El Debate.

    La misión de la ONU en el sur de Líbano (FINUL) denunció nuevamente el miércoles 16 de octubre un ataque del Ejército de Israel en su contra.

    En esta ocasión, la FINUL asegura que las fuerzas israelíes abrieron "fuego directo y aparentemente deliberado" contra una de sus posiciones cerca de Kafer Kela, una población libanesa ubicada a pocos kilómetros de la ciudad israelí de Metula y aledaña a la base española Miguel de Cervantes.

    La misión asegura que un tanque Merkava israelí disparó contra una torre de observación y destruyó dos cámaras de vigilancia.

    Esta denuncia se suma a varias en las últimas dos semanas sobre ataques israelíes contra la misión de la ONU, en los que al menos cinco cascos azules han resultado heridos.

    Leer tambiénQué es la 'Línea Azul', la frontera de facto entre Israel y Líbano establecida por la ONU

    Los ataques contra la FINUL tienen lugar en medio de la ofensiva emprendida por Israel contra el grupo chií Hezbolá hace tres semanas, con intensos bombardeos en el sur y el este del Líbano, así como en la capital, Beirut, que han provocado la muerte de más de 1.500 personas desde finales de septiembre.

    En respuesta a las numerosas condenas internacionales por las agresiones a la ONU, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha negado que las acciones hayan sido deliberadas y ha instado a las fuerzas de paz a que se retiren "temporalmente" para "garantizar su seguridad".

    La mejor manera de garantizar la seguridad de los soldados de la FINUL es atender la petición de Israel de alejarse temporalmente de la zona de peligro", dijo Netanyahu el pasado lunes.

    La disputa se debe a que en la zona que opera la misión de paz de la ONU solo deberían estar las cerca de 9.500 tropas que han enviado 50 países como parte del mandato del Consejo de Seguridad y los militares libaneses. Las resoluciones de ese organismo de la ONU establecieron que ni Israel ni Hezbolá pueden desplegar allí a sus hombres. Pero eso jamás se ha cumplido.

    Leer también¿Están las Fuerzas de Paz de la ONU atrapadas en el fuego cruzado en Líbano?

    ¿Son los ataques de Israel a la misión de paz de Naciones Unidas en Líbano una violación al Derecho Internacional? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.

    - En Bogotá, Jazmín Balaguer, internacionalista y politóloga.

    - Desde La Haya, Javier Ruiz, experto en Derecho Penal Internacional y profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Mar del Plata (Argentina).

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

  • Faltan menos de tres semanas para las elecciones de Estados Unidos. Y, aunque los focos están en los candidatos Kamala Harris y Donald Trump, sus fórmulas vicepresidenciales se han convertido en protagonistas a la hora de recabar votos. Se trata del demócrata Tim Walz y del republicano J. D. Vance. Ambos son del Medio Oeste, una región del país clave para llegar a la Casa Blanca, y los dos intentan mostrarse como las opciones más cercanas a los votantes, especialmente a los de zonas rurales y de clase media.

    Pero, ¿cuál de ellos podría ser el mejor vicepresidente de Estados Unidos? Para analizarlo, participan en El Debate dos invitados desde Miami.

    -Chris Wills, analista demócrata y Fundador de @CubanosPaKamala.

    -Dariel Fernández, miembro del Consejo Comunitario Número 10 y candidato a recaudador de impuestos del condado de Miami-Dade.

    Leer tambiénMedio Oriente, migración y aborto: los puntos álgidos del debate entre Walz y Vance

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

  • La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el 8 de octubre un plan nacional de seguridad, centrado en la investigación y la inteligencia y el fortalecimiento de la Guardia Nacional bajo el mando del Ejército. La mandataria izquierdista garantizó que no regresará la llamada "guerra contra el narco", emprendida en el gobierno del conservador Felipe Calderón (2006-2012) y que exacerbó la criminalidad y la violación de Derechos Humanos. El plan de Sheinbaum llega en un momento crítico tras el brutal asesinato de un alcalde en el sur del país y la nueva ola de violencia en Sinaloa y Guanajuato. ¿Qué tan efectivo será este modelo para enfrentar la violencia que vive México? Lo analizamos en El Debate.

    El 8 de octubre, en medio de una nueva crisis de violencia, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expuso los ejes del plan de seguridad que implementará en su recién iniciado mandato.

    La estrategia mantiene dos ejes heredados de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador: el fortalecimiento de los programas sociales para atender las causas estructurales de la violencia y la consolidación de la Guardia Nacional, una policía de mando civil que fue creada en la antigua Administración y que pasó a la Secretaría de Defensa para ser conformada por militares.

    Los dos ejes nuevos son la creación de un sistema de inteligencia e investigación y la coordinación entre todas las instancias de Gobierno, federales, estatales y municipales, para el combate del crimen.

    La presidenta también prometió que no volverá un enfrentamiento "fuera de la ley", pues según ella eso es "la guerra".

    "No va a regresar la 'guerra contra el narco' de (Felipe) Calderón (2006-2012), no buscamos ejecuciones extrajudiciales, que era lo que ocurría. ¿Nosotros qué vamos a usar? Prevención, atención a las causas, inteligencia y presencia", manifestó Sheinbaum.

    “La guerra quiere decir permiso para matar, eso no, no vamos a regresar. Para todos aquellos que hablan de Estado de derecho, es protección a los Derechos Humanos y no va a haber colusión con el crimen”, afirmó.

    Sheinbaum asumió la Presidencia el 1 de octubre pasado tras un mandato de López Obrador en el que se rompió el récord de homicidios acumulados, con más de 190.000 en seis años.

    Leer tambiénDiputados oficialistas aprueban que Guardia Nacional esté bajo mando del Ejército en México

    Con este panorama, ¿qué tan efectivo puede ser este plan de Claudia Sheinbaum para enfrentar la violencia que vive México? Para analizarlo, participan en El Debate dos invitados desde Ciudad de México.

    -Alberto Schneider Hernández, analista y consultor en seguridad pública con 14 años de experiencia en análisis y evaluación de la función policial.

    -Emmanuel González, experto en seguridad pública, especialista en Ciencia Política en el ITAM y Derecho en la Facultad de Derecho de la UNAM y magíster en la HSE en Moscú.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.

  • Haití continúa en una espiral de violencia, crisis humanitaria y de problemas políticos. El 3 de octubre, la banda criminal Gran Grif cometió una masacre en la pequeña localidad de Pont-Sondé, que dejó más de cien muertos y causó el desplazamiento de unas 6.000 personas. Un día antes, tres de los nueve miembros del Consejo Presidencial de Transición fueron acusados de corrupción. Y a ello se sumó el inicio de un plan de deportaciones masivas en República Dominicana, a donde han huido miles de haitianos debido a la violencia. Ante este cúmulo de problemas, calificado por la ONU como un cataclismo, ¿qué camino puede tomar este empobrecido país? Lo analizamos en El Debate.

    La masacre cometida la madrugada del 3 de octubre por la banda criminal Gran Grif en las calles de Pont Sondé, a unos 100 kilómetros de Puerto Príncipe, dejó más de cien muertos, entre ellos mujeres y niños, y sacudió una vez más al país, inmerso en una crisis de violencia que sigue empeorando.

    La matanza causó, además, un nuevo éxodo masivo, acentuando la difícil situación social, económica, política y humanitaria en Haití, el más pobre de América Latina y el Caribe.

    Haití enfrenta desde hace años niveles alarmantes de ataques de pandillas, una crisis humanitaria en aumento y un éxodo interno y externo, en medio de la incapacidad del Gobierno para restaurar la estabilidad.

    Incluso, una coalición de pandillas poderosas, que ha prácticamente doblegado al Estado, forzó la renuncia del primer ministro Ariel Henry.

    La ONU ha subrayado que la situación es “cataclísmica” y que “abordar la inseguridad debe ser una máxima prioridad para proteger a la población y evitar más sufrimiento humano”.

    Leer tambiénHaití: asciende a 70 el número de muertos en la masacre perpetrada por la pandilla Gran Grif

    La incertidumbre en República Dominicana

    A causa de esa violencia sin precedentes miles de haitianos han huido hacia la vecina República Dominicana, donde, sin embargo, se enfrentan a la deportación.

    De hecho, el Gobierno dominicano, que insiste en que la inestabilidad en Haití genera una presión sobre la seguridad y los servicios de salud y educación nacionales, anunció el 2 de octubre que expulsará a hasta 10.000 indocumentados por semana.

    Ahora los haitianos se enfrentan a una tensión extrema tanto en su país, por el temor a ser víctimas de los grupos armados, como en República Dominicana, donde muchos migrantes que trabajan en la construcción, la agricultura o el comercio informal viven con el miedo de ser expulsados.

    Leer tambiénRepública Dominicana anunció que hará deportaciones masivas de migrantes haitianos

    Frente a este acorralamiento, ¿qué soluciones tienen los haitianos y qué camino puede tomar su país? Para analizarlo, participan en El Debate dos invitados.

    -En Miami, Kesner Jean Mary, politólogo e investigador del Consejo de Estudios Interdisciplinarios Económicos y Políticos.

    -En Ciudad de Guatemala, Edmond Mulet, subsecretario general de las Naciones Unidas encargado de las operaciones de Mantenimiento de la Paz y exjefe de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití.

    📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.