Avsnitt
-
💌🩷 Episodio 7: Mi diVIHna confidencialidad (Especial 14 de Febrero)
✨ ¡Holi amigues! ✨
El 14 de febrero puede ser una fecha de amor, amistad y cursilerías… pero también puede ser un día lleno de dudas, inseguridades y preguntas sobre el amor cuando vives con VIH. 💔💭
En este episodio de diVIHnas Podcast, nos lanzamos a hablar de un tema que muchas personas positivas enfrentan: el miedo al rechazo, la confidencialidad del diagnóstico y la eterna pregunta de si "tenemos" que decirlo. Porque sí, amix, el estigma sigue siendo el monstruo bajo la cama para muchxs. 👀
❌ ¿Tengo que decirle a mi pareja que vivo con VIH?
Respondemos esta pregunta con la verdad cruda y sin rodeos: NO, NO ESTÁS OBLIGADX. No hay ninguna ley, regla universal o decreto que te imponga revelar tu diagnóstico a una persona si no te sientes segurx o listx para hacerlo. Primero está tu tranquilidad, tu autocuidado y tu derecho a la confidencialidad. 🔒
💔 El miedo al rechazo: una lucha diaria
Hablamos de cómo el diagnóstico puede impactar la autoestima y la manera en que nos relacionamos. ¿Cómo enfrentamos el miedo de que alguien nos rechace solo por tener VIH? ¿Cómo el autoestigma puede ser igual de cruel que el estigma social? Aquí desahogamos y reflexionamos juntxs. 🫂
⚠️ La serofobia y el morbo de saber
Desde redes sociales hasta citas en apps, hay un discurso dañino que exige a las personas con VIH decir su diagnóstico "por responsabilidad". Pero… ¿acaso todo mundo anda divulgando si tiene herpes, diabetes o pie de atleta? No, ¿verdad? Pues aquí lo ponemos sobre la mesa. 💀
💜 Mereces amor, mereces todo
Si vives con VIH, recuerda esto: NO ESTÁS ROTO, NO ESTÁS SUCIO, NO ESTÁS SOCIALMENTE EXILIADO. Mereces amor, deseo, placer, ternura y todo lo que sueñas. No dejes que el estigma te haga creer lo contrario. 💖
📲 Síguenos en redes sociales:
🔹 @vihvelibre en Instagram
🔹 @vihvelibre en Facebook
🔹 @vihvelibre en X🌐 Visita nuestra página web:
🔗 www.vihvelibre.org
🎧 Dale play y acompáñanos en este episodio donde el amor propio y la confidencialidad van de la mano. ¡Nos escuchamos! 🎙️💜
-
💊🔬 Episodio 6: DoxyPEP con el Dr. Ulises: ¿la nueva revolución en ITS?
✨ ¡Holi amigues! ✨
En este episodio de diVIHnas Podcast, nos ponemos el bata de laboratorio (pero sin perder el glamour) para hablar sobre un tema que está dando de qué hablar en la prevención de ITS: el DoxyPEP. ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Es para todxs? Aquí lo desmenuzamos con el Dr. Ulises, quien nos guía a través de la ciencia, los mitos y las realidades de esta estrategia. 🔍🩺
💊 ¿Qué es la DoxyPEP y cómo funciona?
La doxiciclina ha demostrado ser una herramienta eficaz en la reducción del riesgo de infecciones bacterianas de transmisión sexual como la sífilis, clamidia y gonorrea. Pero antes de lanzarnos de cabeza a la farmacia, hay varias cosas que considerar. ¿Cuándo y cómo se debe usar? ¿Tiene efectos secundarios? ¿Puede sustituir otros métodos de prevención? Aquí te lo contamos TODO. 📢
⚠️ Lo que debes saber ANTES de tomarla
Hablamos sobre las implicaciones de su uso, quiénes pueden beneficiarse de esta estrategia y por qué no es un sustituto absoluto de otras medidas preventivas como el condón o la PrEP. Además, aclaramos dudas sobre la resistencia a los antibióticos, un tema clave cuando hablamos de tomar doxiciclina de forma recurrente. 🛑💊
💜 ¿DoxyPEP para todxs?
Sabemos que el acceso a nuevas estrategias preventivas no siempre es equitativo. En este episodio también reflexionamos sobre la importancia de garantizar información clara y acceso a herramientas de prevención para todas las personas, sin importar su contexto. 💡🌎
📲 Síguenos en redes sociales:
🔹 @vihvelibre en Instagram
🔹 @vihvelibre en Facebook
🔹 @vihvelibre en X🌐 Visita nuestra página web:
🔗 www.vihvelibre.org
🎧 Dale play y descubre si el DoxyPEP es el futuro de la prevención de ITS o solo una moda pasajera. ¡Nos escuchamos! 🎙️💜
-
Saknas det avsnitt?
-
🍻🧠 Episodio 5: Terapia o chela en ayunas: el dilema de la salud mental
✨¡Holi amigues! ✨
En este episodio de diVIHnas Podcast, nos metemos a fondo en un tema que todas hemos evadido en algún momento:la salud mental. ¿Estamos bien o solo estamos ignorando nuestros problemas? ¿Necesitamos terapia o una chela en ayunas lo arregla todo? Aquí lo analizamos con risas, pero con muchísima reflexión. 🫠💜
🆘 Cuando los foquitos rojos ya no son estéticos
Nuestrx invitadx Pavs, voluntarix y consejerx enVIHve Libre, nos cuenta su historia con la depresión, el aislamiento y cómo el alcohol se convirtió en un refugio durante un tiempo difícil. Spoiler: no, no era Mercurio Retrógrado. 🌚✨
💡 ¿Cómo saber si necesitas terapia?
Hablamos sobre esos signos de alerta que nos manda el cuerpo: perder el apetito, dormir demasiado o de plano ni poder dormir, querer desaparecer del grupo de WhatsApp... ¿te suena familiar? 👀
⚕️ Terapia: ¿un lujo o una necesidad?
Exploramos la importancia de pedir ayuda y derribar el estigma que aún rodea a la salud mental. Además, compartimos opciones accesibles para recibir apoyo, porque cuidar la mente no debería depender de la cuenta bancaria. 💰🚫
💜 Redes de apoyo: nadie debería enfrentar esto solx
DesdeVIHve Libre, recordamos que nadie tiene que vivir su proceso en soledad. Hablamos sobre la importancia de contar con espacios seguros y personas que te sostengan cuando sientes que todo se viene abajo.
📲 Síguenos en redes sociales:
🔹@vihvelibre en Instagram
🔹@vihvelibre en Facebook
🔹@vihvelibre en X
🌐 Visita nuestra página web:
🔗www.vihvelibre.org
🎧Dale play y acompáñanos en este episodio donde descubrimos si la respuesta a nuestros problemas es terapia, chelas, o las dos. ¡Nos escuchamos! 🎙️💜
-
🖤 Episodio 4: ChaVIHtas del alma lloran la muerte de VIHridiana la triste - Parte 1
✨¡Holi amigues! ✨
En este episodio de diVIHnas Podcast, nos ponemos serias (pero no tanto) para hablar de un tema fundamental:la salud mental. 🧠💜
Desde nuestras propias experiencias y con el toque irreverente de siempre, conversamos sobre la importancia de reconocer los signos dedepresión, la relación entre elVIH y la salud mental, y cómo el autocuidado emocional es tan vital como la adherencia al tratamiento.
📉 ¿Cómo saber si necesitas ayuda?
Hablamos de los síntomas clave que pueden indicar que algo no está bien: la falta de energía, el aislamiento, los pensamientos negativos y la falta de motivación. A veces, nos cuesta reconocer cuando necesitamos ayuda, pero aquí te contamos cómo identificar esos signos y qué hacer al respecto.
⚕️ Psiquiatra vs. Psicólogo: ¿a quién acudir?
Si alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre unpsiquiatra y unpsicólogo, este episodio es para ti. Desmitificamos el miedo a buscar ayuda profesional y te recordamos que lasalud mental también es salud.
🔎 ¿Y qué onda con los tratamientos?
Hablamos sobre la medicación psiquiátrica, cuándo es necesaria y cómo los tratamientos no son un estigma, sino una herramienta para mejorar nuestra calidad de vida.
💡 Mensaje final
No estás solx. Si sientes que la vida te pesa más de lo normal, busca apoyo. La terapia es un derecho, no un privilegio, y enVIHve Libre estamos para acompañarte. 💜
📲 Síguenos en redes sociales:
🔹@vihvelibre en Instagram
🔹@vihvelibre en Facebook
🔹@vihvelibre en X
🌐 Visita nuestra página web:
🔗www.vihvelibre.org
🎧Dale play y acompáñanos en esta charla de risas, pero también de mucha reflexión sobre nuestra salud mental. ¡Nos escuchamos! 🎙️💜
-
💊 Episodio 3: ¿PEP otra vez Herrrrmana? 🤦🏽♀️
✨¡Holi amigues! ✨
En este episodio dediVIHnas Podcast, exploramos una de las realidades más frustrantes y recurrentes en la prevención del VIH: el mal uso y la falta de acceso a información sobrePEP yPrEP. 🚨💊
A través de un caso real, abordamos la historia de un joven que, tras varias tomas de PEP, sigue sin ingresar a PrEP y termina enfrentando las consecuencias de sus decisiones. 😩
Hablamos sobre la importancia de laeducación en salud sexual, los mitos que rodean a la PrEP, como la falsa idea de que es solo para personas promiscuas o que puede sustituir por completo el uso del condón. También compartimos la frustración de quienes trabajamos en el servicio comunitario, al ver que muchas personas siguen en ciclos de riesgo innecesarios cuando existenmétodos preventivos eficaces.
🌍 Conociendo a Fundación GenovevaEn este episodio también presentamos aFundación Genoveva, una organización aliada en la lucha por la prevención del VIH en San Luis Potosí, que trabaja para ofrecer servicios de saludamigables y accesibles para todxs. 🏥❤️
💡 Mensaje final¡No esperes a que sea demasiado tarde para tomar el control de tu salud sexual! LaPrEP es una opciónsegura, efectiva y flexible, que puede adaptarse a diferentes estilos de vida. Y sobre todo… ¡No te esperes a que el “hubiera” sea tu única opción! 🚀🔥
📲 Síguenos en redes sociales:🔹@vihvelibre en Instagram🔹@vihvelibre en Facebook🔹@vihvelibre en X🌐 Visita nuestra página web:🔗www.vihvelibre.org
🎧Dale play y acompáñanos en esta conversación urgente y necesaria. ¡Nos escuchamos! 🎙️💜
-
🩺 Episodio: La historia de Omar, un pilar en la comunidad 💜
✨ ¡Holi amigues! ✨
En este episodio, les presentamos la historia de Omar, uno de nuestros voluntarios más comprometidos en VIHve Libre. 🏥💪🏽
Omar es enfermero y personal de salud, y nos comparte su camino, desde su diagnóstico hasta convertirse en un referente del servicio comunitario en la Clínica Condesa. Su experiencia y dedicación han sido clave para brindar acompañamiento, apoyo y atención a muchas personas que viven con VIH.
Hablamos sobre la importancia del activismo en salud, la lucha contra el estigma y cómo, a través de la información y la empatía, podemos transformar vidas.
📲 Síguenos en redes sociales: 🔹 @vihvelibre en Instagram 🔹 @vihvelibre en Facebook 🔹 @vihvelibre en X🌐 Visita nuestra página web:🔗 www.vihvelibre.org
🎧 Dale play y conoce la inspiradora historia de Omar. ¡Nos escuchamos! 🔥
-
🎙️ Introducción a la Vida VIHchota 💜
✨ ¡Holi amigues! ✨
Les damos la bienvenida a Vida VIHchota, el podcast donde hablamos sin miedo, sin prejuicios y con mucho corazón sobre vivir con VIH y todo lo que implica. Este espacio está creado con amor, empatía y un chingo de resistencia, porque sabemos que la información salva vidas y que hablar de nuestras experiencias nos hace más fuertes.
En cada episodio, abordamos temas fundamentales sobre salud, derechos humanos, activismo y vivencias personales. Porque ser VIHchote no es solo un diagnóstico, es una identidad de lucha, de amor y de comunidad. 💪🏽🌈
📲 Síguenos en redes sociales: 🔹 @vihvelibre en Instagram 🔹 @vihvelibre en Facebook 🔹 @vihvelibre en X🔥 ¡Dale play y acompáñanos en esta aventura de vivir libres, dignas y VIHchotas! 🎧