Avsnitt

  • Amigos y amigas de la poesía, saludos de nuevo desde Poesía podcast y que en esta ocasión os quiere acercar y recordar la obra y decir de otro de nuestros Premio Nobel de Literatura y miembro de la llamada Generación del 27. Hablamos de Vicente Aleixandre y Merlo, Sevilla, 1898/Madrid, 1984.Los paisajes de infancia del poeta andaluz se localizan entre Málaga y Madrid. Estudió Derecho y Comercio para ejercer durante algunos años como profesor en la Escuela de Comercio de Madrid, en la especialidad de Derecho Mercantil. En 1917 conoce en el municipio abulense de Las Navas del Marqués a Dámaso Alonso quien, conociendo sus inquietudes literarias, le aconseja leer a los grandes poetas como Gustavo Adolfo Bécquer, Rubén Darío, así como a los simbolistas franceses. Aleixandre, que se venía relacionando con los jóvenes de su generación con inquietudes literarias, sintió entonces la necesidad de escribir poesía. Tras sufrir una grave enfermedad, será en su recuperación cuando se dedica a escribir poesías que son publicadas, con éxito, en las revistas culturales más importantes de la época como la emblemática Revista de Occidente. Es en ese momento cuando comienza su amistad con los componentes de la Generación del 27, como Federico García Lorca o Luis Cernuda. En 1934 recibe el Premio Nacional de Literatura y tras la Guerra Civil española y permanecer en España, su obra toma una trayectoria muy personal. En 1949 es nombrado Académico de la Lengua y se convierte en maestro y protector de los jóvenes poetas españoles, que acuden a visitarle con frecuencia a su casa de Madrid, donde asiduamente organiza tertulias literarias.En 1977 recibe el Premio Nobel, «por una obra de creación poética innovadora que ilustra la condición del hombre en el cosmos y en nuestra sociedad actual, a la par que representa la gran renovación, en la época de entreguerras, de las tradiciones de la poesía española». Según muchos críticos, no sólo se reconoció universalmente su obra, sino la de toda la Generación del 27. Ese mismo año es condecorado con la Gran Cruz de Carlos III.Se dice que su trayectoria poética se divide en tres etapas: una primera de poesía pura, con influencias de Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas y Jorge Guillén; otra de poesía surrealista y una tercera de poesía antropocéntrica.Considerado como uno de los grandes poetas españoles del siglo XX, su obra se caracteriza por el uso de la metáfora y se le reconoce como el principal poeta surrealista español. Para dar contenido a este episodio dedicado a Vicente Aleixandre se han seleccionado los poemas “Se querían”, “El alma” y “Después del amor”. Las dos canciones con poemas musicalizados de Vicente Aleixandre son: “Los besos”, con la voz de Inés Fonseca”, y “Pastor hacia el puerto”, con Marisa Martins. El micro relato con el que cerramos cada episodio de Poesía podcast en esta ocasión nos ha sido remitido por Javier Sánchez Blasco y lleva por título “Los abrazos gratis”. Antes de comenzar este episodio dedicado al poeta Vicente Aleixandre, solo nos queda recordaros que podéis suscribiros de forma gratuita a Poesía podcast, en Ivoox, o enviarnos colaboraciones o sugerencias a [email protected] la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos. Esperamos que lo disfrutéis y que sea de vuestro agrado y compañía.

  • Hola, ¿qué tal? Saludos desde Poesía podcast. La expresión artística es múltiple y variada, y el arte poético no es ajeno a ello. En este nuevo episodio queremos acercaros una forma muy especial de tratar la palabra junto al sentimiento y que además llega de la mano de la música. Me consta que es el resultado de un sueño cumplido, tras un intenso trabajo de búsqueda, introspección, dedicación y amor por la palabra, la música y las artes escénicas.Se trata de un proyecto que tras varios años de gestión vio la luz en 2017 con la publicación de un Cd, un trabajo poético musical, que con el nombre de “Quiere ser canción”, el poeta, actor y profesor de teatro, Héctor Castellanos, y el músico Nicolás Mora, o lo que es lo mismo, el dúo “Versonoros”, daban a conocer el fruto del sueño del que hablamos. Han pasado desde entonces cerca de cinco años, y ahora, en breve, el dúo anuncia la publicación del segundo trabajo, “Soledad Pública”.

  • Saknas det avsnitt?

    Klicka här för att uppdatera flödet manuellt.

  • Saludos, bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Poesía podcast. O lo que es lo mismo, bien hallados en este breve espacio que dedicamos a la poesía, a su decir y expresar, y que en esta ocasión queremos dedicar al poeta portugués Fernando Pessoa, Fernando Antonio Nogueira Pessoa, Lisboa, 1888/1935.Nos encontramos ante un poeta y escritor de lo más brillantes de la literatura portuguesa y universal.Hijo de María Magdalena Pinheiro Nogueira y de Joaquim de Seabra Pessoa, un funcionario culto, crítico musical en Diário de Noticias, cuando apenas tenía cinco años de edad, moriría su padre de tuberculosis. Poco después su madre contraería matrimonio con el comandante Joao Miguel Rosa, para pasar su infancia y juventud en la República de Sudáfrica. Cursaría estudios de derecho en la Universidad de El Cabo y regresaría a Lisboa en 1905.Su extensa obra está considerada como una de las más originales de la literatura portuguesa y fue, junto con Mário de Sá Carneiro, uno de los introductores en su país de los movimientos de vanguardia. Aunque sus primeros escritos los realiza en inglés, fue a partir de 1908 cuando creció su interés por la lengua portuguesa, proyectando su obra sobre tres heterónimos, nombres diferentes al suyo con el que un autor firma su obra cuando adopta una personalidad fingida. Así, a partir de 1914, Pessoa inventaría personalidades divergentes y estilos literarios distintos sobre tres heterónimos: Ricardo Reis, Álvaro de Campos y Alberto Caeiro. De esta manera, mientras que Álvaro de Campos evoluciona desde una estética próxima a la de Walt Whitman hasta unas preocupaciones metafísicas en la tarea de explicar la vida desde una perspectiva racional, Alberto Caeiro se centra en la espontaneidad expresiva y sensual y Ricardo Reis trabaja minuciosamente la sintaxis y el léxico. Un cuarto heterónimo de gran importancia en la obra de Pessoa es Bernardo Soares, autor del Libro del desasosiego, su principal contribución en prosa a la literatura universal.La figura de su abuela materna, Dionisia, aquejada de locura rotativa -entre la calma y grandes crisis violentas- marcó su infancia y se convirtió en obsesión, aunque la locura del nieto derivó en otra cosa: depresiones de origen histérico-neurasténico, según él mismo las definió.Su poesía, que recibió influencias de filósofos como Schopenhauer, Nietzche y del simbolismo francés, supone un intento por superar la dualidad entre razón y vida, y fue recogida en los volúmenes Obras completas: I. Poesías, 1942, de Fernando Pessoa; II. Poesías, 1944, de Álvaro de Campos; III. Poemas, 1946, de Alberto Caeiro; IV. Odas, 1946, de Ricardo Reis; V. Mensagem, 1945; VI. Poemas dramáticos; VII. y VIII. Poesías inéditas, 1955-1956.Su obra ensayística ha sido recogida en Páginas íntimas de autointerpretación (1966), Páginas de estética y de teoría y crítica literarias (1967) y Textos filosóficos (1968). En 1982 apareció el Libro del desasosiego, compendio de apuntes, aforismos, divagaciones y fragmentos del diario que Fernando Pessoa dejó al morir. Cuentan que tuvo tres vicios: el aguardiente, cuatro cajetillas de tabaco diarias y vestir los trajes del mejor sastre de la ciudad. Desdeñó el dinero, odió la fama y se dedicó por entero al arte. Rechazó varios empleos bien remunerados, y fue distante e inaccesible.Fernando Pessoa fallecería a causa de una cirrosis hepática, el 30 de noviembre de 1935 en Lisboa. Para dar contenido a este episodio dedicado al poeta portugués se han seleccionado los poemas “He pasado toda la noche sin dormir”, “Aniversario” y “Consejo”. Las dos canciones que se intercalan entre los poemas son: “El abuelo y el viento”, del disco de Lucas Sedler, “Canciones con Pessoa”; y “Suave”, poema musicalizado del siempre recordado Luis Eduardo Aute. El micro relato con el que cerramos cada episodio de Poesía podcast lleva también la rúbrica de nuestro protagonista y lleva por título “Ante la puesta de sol”.Antes de comenzar esta nueva entrega músico-poética, solo nos queda recordaros que podéis suscribiros de forma gratuita a Poesía podcast, en Ivoox, o enviarnos colaboraciones o sugerencias a [email protected] la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos. Esperamos que lo disfrutéis y que sea de vuestro agrado y compañía.

  • Hola, ¿qué tal? Saludos y, como siempre nos gusta decir, bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Poesía podcast.En esta ocasión no vamos a traer el sentir y hacer poético de poeta universal alguno, sino que a este fascinante proyecto vamos a sumarle un verso nuevo, más actual al sentir y decir de nuestros días. De esta manera, en sucesivos episodios iremos intercalando el esquema acostumbrado de Poesía podcast, -tres poemas, dos canciones y un micro relato- con un género periodístico que nos apasiona y que no es otro que la entrevista.Para iniciar esta nueva andadura en el punto y seguido de Poesía podcast, le hemos pedido su colaboración a una poetisa aragonesa que supe de su existencia hace algo más de dos años en la presentación de un libro de poemas en la que participó como madrina. Me encantó. Me encantó su voz, su forma de decir y de estar, y cómo logró impregnar el salón donde nos encontrábamos, de una siempre necesaria paz, armonía y serenidad. Tanto me cautivó, que cuando regresé a casa lo primero que hice fue encender el ordenador y buscar referencias para saber algo sobre ella. Y así, pude conocer que esta escritora, rapsoda y actriz nació en Zaragoza, desconozco en qué año, y que participa activamente en la gestión cultural aragonesa. Miembro de la Asociación Aragonesa de Escritores, realiza talleres literarios e imparte charlas en centros educativos y culturales. Ha publicado en solitario los poemarios “Highlights”, en la Editorial La Herradura Oxidada, y con Editorial Olifante “Libro Huérfano” y “Madelaine y las otras”, poemario con el que quedó finalista en el Premio Internacional de Poesía Cálamo Gesto. Además, ha colaborado en numerosas Antologías de Poesía y Relato. Le apasiona el mundo cinematográfico, así como el encuentro con los lectores. Su poesía es profunda, misteriosa, enigmática y rotunda en cada palabra y cada verso. En ese momento, hace ahora algo más de dos años, jamás pensé que podría llegar a entrevistarla. Si queréis saber más, como yo también quiero saber, de nuestra invitada, Poesía podcast os invita a ello.

  • Saludos desde Poesía podcast. Bienvenidos y bienvenidas a una nueva cita con la palabra, la música, los sentimientos, las sensaciones y las emociones, y que en esta ocasión nos trae y recuerda al Premio Nobel de Literatura en 1956, Juan Ramón Jiménez, Moguer, Huelva, 1881- San Juan de Puerto Rico, 1958.El poeta onubense, tras cursar el bachillerato en el colegio de los jesuitas de Puerto de Santa María, Cádiz, inició estudios de derecho en la Universidad de Sevilla, carrera que abandonaría para dedicarse a su vocación artística, la pintura, si bien pronto se orientaría hacia la poesía, tras la lectura de Rubén Darío y de los escritores románticos. En 1900 decidiría trasladarse a Madrid y publicaría sus dos primeros volúmenes de versos, Ninfeas y Almas de Violeta.La repentina muerte de su padre, sumada a su carácter melancólico y depresivo, le causó fuertes crisis nerviosas que le llevaron a pasar largas temporadas en sanatorios de Burdeos y Madrid. A esta época corresponden los libros Rimas (1902), Arias tristes (1903) y Jardines lejanos (1904), que configuraron una poética más en la línea de Gustavo Adolfo Bécquer, impregnada de musicalidad, nostalgia y amor por la naturaleza. Realiza viajes a Francia y a Estados Unidos, donde se casa en 1916 con Zenobia Camprubí. En 1936 estalla la Guerra Civil Española y se mantiene fiel del lado republicano llevando una importante labor de acogida de niños huérfanos. Los Jiménez convierten en guardería uno de los pisos que Zenobia realquilaba a extranjeros y diplomáticos, donde acomodan a una docena de niños. Para sufragar la manutención de estos niños, el matrimonio empeña en el Monte de Piedad diversos objetos de valor que poseían. El matrimonio acabaría exiliándose en Estados Unidos, Cuba y Puerto Rico. El 25 de octubre de 1956, la Academia Sueca concedería a Juan Ramón el Premio Nobel de Literatura. Tres días más tarde fallecería Zenobia tras una larga enfermedad. Él jamás se recuperará de esta perdida y fallecería dos años más tarde, en la misma clínica en la que falleció su esposa. Sus restos fueron trasladados a España y reposan en el cementerio de su localidad natal, Moguer.La crítica divide su trayectoria poética en tres etapas: Sensitiva, 1898/1915, marcada por la influencia de Bécquer, el Simbolismo y el Modernismo. En ella predominan las descripciones del paisaje, los sentimientos vagos, la melancolía, la música y el color, los recuerdos y ensueños amorosos; Intelectual, 1916/1936, en la que descubre el mar como motivo trascendente y como símbolo de la vida, la soledad, el gozo y el eterno presente; Y etapa verdadera, 1937/1958, conformada por todo lo escrito durante su exilio americano.La obra poética de Juan Ramón Jiménez es muy numerosa, con libros que, a lo largo de su vida y en un afán constante de superación, repudia o de los que salva algún poema, casi siempre retocado en sus sucesivas selecciones.Para dar contenido a este episodio se han seleccionado los poemas “Estoy triste y mis ojos no lloran”, “Distinto” y “Las tardes de enero”. Las dos canciones con poemas musicalizados de nuestro protagonista nos llegan en las voces de Tomás Lozano, “Canción nocturna” y de Paco Dumas, “El desvelado”. El episodio se cierra con el micro relato de quien os acompaña y que lleva por título “Las ventanas o la inevitable curiosidad”.Antes de comenzar esta nueva entrega músico-poética, solo nos queda recordaros que podéis suscribiros de forma gratuita a Poesía podcast, en Ivoox, o enviarnos colaboraciones o sugerencias a [email protected] la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos. Esperamos que lo disfrutéis y que sea de vuestro agrado y compañía.

  • Saludos y como siempre, sed bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Poesía podcast, que en esta ocasión, y con vuestro permiso, va a abandonar, de manera excepcional, el esquema que nos viene acompañando desde hace siete meses. Y es que las fechas en las que nos encontramos, así nos lo demandan: es tiempo de Navidad. Así, aparcamos momentáneamente los tres poemas, las dos canciones y el micro relato, y de forma encadenada os proponemos seis poemas con sentir y expresividad navideña y un relato corto.Son muchos los escritores y poetas españoles que han cantado al Nacimiento de Jesús constituyendo un amplio y riquísimo patrimonio de nuestra cultura. Desde que se descubriera en la catedral de Toledo en un códice del siglo XII nuestra primera pieza teatral conocida el “Auto de los Reyes Magos”, desde el siglo XV, muchos de nuestros mejores poetas han escrito en verso el Nacimiento de Cristo.El misterio de la Navidad es un acontecimiento divino y humano por lo que no es de extrañar que haya propiciado el asombro y la admiración de tantos artistas y poetas. Así, la Navidad, concebida con espiritualidad, cercanía y familiaridad ha estado muy presente en nuestros poetas. No ha sido fácil la elección para dar contenido a este episodio y nos ha dado mucha rabia descartar algunas joyas poéticas, pero en algún momento teníamos que cortar. Pedimos disculpas.Los poemas seleccionados y que vais a poder escuchar de forma encadenada son: Las pajas del pesebre, de Lope de Vega; ¿Quién ha entrado en el portal de Belén?, de Gerardo Diego; Nochebuena, de Amado Nervo; Canción de Navidad, de Eduardo Marquina; Nana de la Virgen María, de Claudio Rodríguez; de Luis Tesa Ayala; y el micro relato de autoría de quien os habla y que lleva por título “La casita del parque”. Con el deseo de que sea de vuestro agrado y con la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos.

  • Saludos de nuevo desde Poesía podcast y sed bienvenidos y bienvenidas. Abordamos el trigésimo segundo episodio de esta apasionante aventura y que nos trae a uno de los mayores poetas de la llamada Edad de Plata de la literatura española y miembro de la Generación del 27. Hablamos de Rafael Alberti, Puerto de Santa María (Cádiz), 1902 – 1999.Tras estudiar con los jesuitas en el Colegio San Luis de Gonzaga, se trasladó en el año 1917 con su familia a Madrid, en donde abandonó el bachillerato y comenzó sus actividades artísticas, inicialmente centradas en la pintura.Tras contactar con Federico García Lorca y Dámaso Alonso inició su andadura poética. Su primera colección de poemas, “Marinero en Tierra, 1924, le sirvió para ganar el Premio Nacional de Literatura que compartiría con Gerardo Diego.A comienzos de la década de los 30 comenzó a escribir teatro, siendo su primera obra “El Hombre Deshabitado”. El mismo año estrenó “Fermín Galán” (1931).Con el estallido de la Guerra Civil y la posterior victoria de las fuerzas del general Francisco Franco, Alberti se exilió en París, Argentina y Roma.Regresó a España en el año 1977, siendo elegido diputado por Cádiz tras formar parte de las listas del Partido Comunista, aunque en breve abandonó su puesto político en el Parlamento para residir en su localidad natal y poder continuar escribiendo, pintando, y asistiendo a recitales, conferencias y homenajes multitudinarios.Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, no logró un sillón en la Academia de la Lengua, pero le fue concedido el premio Cervantes en 1983.Antes había obtenido otros importantes galardones, como el Lenin de la Paz, en 1965, y el premio Roma de Literatura en 1991, además del Premio Nacional de Teatro en 1980. Renunció al Premio Príncipe de Asturias, siendo leal con sus convicciones republicanas.Sus primeras poesías quedaron recogidas bajo el título de “Marinero en tierra”, libro que obtuvo el Premio Nacional de Literatura, otorgado por un jurado que integraban Antonio Machado, Ramón Menéndez Pidal y Gabriel Miró. Le siguieron “La Amante” (1925) y “El alba de alhelí” (1925-26).En estos primeros libros, Rafael Alberti se revela como un virtuoso de la forma. Tal como explicara Juan Ramón Jiménez, su poesía es "popular", "pero sin acarreo fácil; personalísima; de tradición española, pero sin retorno innecesario; nueva; fresca y acabada a la vez; rendida, ágil, graciosa, parpadeante: andalucísima".La etapa neogongorista y humorista de Cal y canto (1926-1927) marca la transición a la fase surrealista de Sobre los ángeles (1927-1928). Ésta última supone en su obra la irrupción violenta del verso libre y de un lenguaje simbólico y onírico, rotas ya las ataduras con la tradición anterior. A partir de entonces su obra deriva al tono político al afiliarse el poeta al partido comunista. Después de su regreso a España en 1977, su producción poética continuó con la misma intensidad, prolongándose sin fisuras hasta muy avanzada edad. Los poemas seleccionados para dar forma a este episodio dedicado al poeta gaditano son “Retornos del otoño”, “Lo que dejé por tí” y “Nocturno”. Las dos canciones con textos musicalizados de Rafael Alberti están interpretadas por el grupo Los Lobos, “Si mi voz muriera en tierra”, y por Miguel Poveda, “Guerra a la guerra por la guerra”.El episodio se cierra con el micro relato que lleva por título “Cuando el mar pinta la arena”.Antes de comenzar esta nueva entrega músico-poética, solo nos queda recordaros que podéis suscribiros de forma gratuita a Poesía podcast, en Ivoox, o enviarnos colaboraciones o sugerencias a [email protected] la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos. Esperamos que lo disfrutéis y que sea de vuestro agrado y compañía.

  • Saludos y sed bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Poesía podcast que en esta ocasión nos acerca a una de las figuras más destacadas de la narrativa española del siglo XX, como es Carmen Martín Gaite, Salamanca, 1925/Madrid, 2000. Estamos ante una mujer polifacética que ejerció como traductora, guionista de televisión, crítica literaria en Diario 16, poeta, autora teatral, ensayista investigadora, si bien su faceta más conocida sea la de narradora. Como novelista se dio a conocer en 1955 con “El balneario”, que obtuvo el premio Café Gijón. Tres años más tarde conseguiría el premio Nadal con la novela “Entre visillos”. A su laureada carrera hay que sumar el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Narrativa en 1978 por su novela “El cuarto de atrás”; el Premio Anagrama de Ensayo en 1987 por “Usos amorosos de la postguerra española”; el Premio Príncipe de Asturias de la Letras Españolas en 1988; Premio Mujeres Progresistas en 1990; Premio Castilla y León de las Letras en 1991; Premio Nacional de las Letras Españolas en 1994, así como Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en 1997.Estudió Filosofía y Letras en la universidad de Salamanca, donde conoció a Agustín García Calvo y a Ignacio Aldecoa y participó en la representación de algunas obras teatrales, además de colaborar en la revista Trabajos y días. En 1950 se trasladaría a Madrid. Aquí su antiguo compañero de universidad, Ignacio Aldecoa, la introduciría en su círculo literario, del que formaban parte autores como Josefina Aldecoa, Jesús Fernández Santos o Rafael Sánchez Ferlosio.En 1953 se casaría con Rafael Sánchez Ferlosio, de quien más tarde se separaría y con quien tendría dos hijos: Miguel, muerto antes de cumplir los nueve meses, y Marta que fallecería a la edad de 26 años y a quien dedicaría “La reina de las nieves”. Por lo que respecta a su obra poética, sus primeros poemas serían publicados en la revista Trabajos y días. En 1976 aparecería su primer libro de poemas, “A rachas”, pues es así, tal y como explicó en una ocasión la escritora salmantina, como fue creando su obra poética. Tras su muerte se publicaría su obra poética completa con el título de “Poemas”.Para Martín Gaite, escribir poesía significaba un cauce de exploración de su yo más íntimo y, por tanto, recurría a ella en momentos cruciales de empantanamiento creativo, flaqueza anímica, incomprensión o desconcierto ante lo que sucedía a su alrededor. El suyo es un estilo cercano, donde las palabras se entretejen y expresan profundos sentimientos de una forma sencilla, permitiendo apreciar aquello que parece imperceptible.Los tres poemas elegidos para construir el episodio de Poesía podcast dedicado a Carmen Martín Gaite son “Jaculatoria”, “Farmacia de guardia” y “Callejón sin salida”. Los poemas musicalizados nos llegan en las voces de Rosa León, “Fui, madre, a ver pasar”; y de Amancio Prada, “Escondite inglés”, dedicado a su hija Marta, fallecida, como hemos mencionado con anterioridad a temprana edad. El episodio se cierra con el micro relato titulado “Un pequeño viaje”.Como siempre, antes de comenzar, solo nos queda recordaros que podéis suscribiros de forma gratuita a Poesía podcast, en Ivoox, o enviarnos colaboraciones o sugerencias a [email protected] la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos. Esperamos que lo disfrutéis y que sea de vuestro agrado y compañía.

  • Hola, qué tal. Bienvenidos y bienvenidas a una nueva cita con la poesía. Poesía podcast alcanza su episodio número treinta y al igual que hiciéramos con las entregas diez y veinte no va a estar dedicado a un poeta o poetisa en concreto sino que vamos a agrupar tres poemas en torno a una idea y que en esta ocasión nos lleva hasta el cine. Cierto es que no son muchas las películas en las que aparece un poema, pero no es menos cierto que cuando lo hace, no nos deja indiferentes para quedarse así grabado en nuestra particular lista de imágenes cinematográficas a recordar. De esta manera, los tres poemas seleccionados en Poesía podcast los extraemos de las películas, “Invictus”, “El club de los poetas muertos” y “El cartero y Pablo Neruda”.“Invictus” está basada en un hecho real, dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Morgan Freeman y Matt Damon. Trata sobre los acontecimientos en Sudáfrica antes y durante la Copa Mundial de Rugby de 1995, organizada tras el desmantelamiento del sistema segregacionista del apartheid. Nelson Mandela está al frente de la presidencia de Sudáfrica tras pasar muchos años encarcelado por su activismo político, y desde ese puesto se dispone a construir una política de reconciliación entre la mayoría negra, que fue oprimida en el apartheid, y la minoría blanca, que se muestra temerosa de un posible revanchismo por parte del nuevo gobierno.Para tal fin, Mandela fija su atención en la selección sudafricana de rugby, conocida como "Springboks". Este equipo no pasa por una buena racha deportiva y sus fracasos se acumulan; además, no cuenta con el apoyo de la población negra, que lo identifica con las instituciones del apartheid y por ello prefiere el fútbol. Mandela se da cuenta de que la población negra asistía a los juegos de los "Springboks” solo para apoyar a los contrarios, algo que él recordó que también hacía cuando estaba en prisión.Debido a que Sudáfrica sería la sede de la Copa Mundial de Rugby de 1995, Mandela decide apoyar al equipo nacional y para ello convence a las nuevas autoridades del Comité de Deportes Sudafricano, compuesta en su mayoría por dirigentes de raza negra, de que se unan a él en el apoyo a los "Springboks”. Mandela convoca entonces al capitán del equipo, François Pienaar, a una reunión en la cual le señala que el triunfo de la selección de rugby en la Copa Mundial sería un logro capaz de unir e inspirar a una nación, y como muestra de ello, comparte con el deportista un poema escrito por William Ernest Henley llamado "Invictus”, y que le sirvió al dirigente de inspiración durante los 27 años que pasó en la prisión de Robben Island. El poema, escrito en 1875, cuando Henley tenía 27 años, no fue publicado hasta trece años más tarde en su primer libro de poemas, “Libro de Versos”, donde es el cuarto poema en la sección “Vida y Muerte”. El poema trata sobre el coraje ante la presencia de la muerte, sobre el coraje y sobre la dignidad.El segundo de nuestros poemas cinematográficos, “Oda al mar”, lo encontramos en “El cartero y Pablo Neruda”, una película italiana de 1994 dirigida por el director inglés Michael Radford e interpretada por Philippe Noiret, Massimo Troisi y María Grazia Cucinotta. Es una adaptación de la novela “Ardiente paciencia”, del escritor chileno Antonio Skármeta. La película fue galardonada con más de 25 premios internacionales y recibió cinco nominaciones al Óscar, consiguiendo una estatuilla en la categoría de mejor banda sonora. El último poema, “Oh, mi yo…, oh, vida”, de Walt Whitman, lo traemos de la película del año 1989 “El club de los poetas muertos”. Dirigida por Peter Weir, con guion de Tom Schulman y protagonizada por Robin Williams, narra el encuentro de un profesor de literatura con un grupo de alumnos durante 1959 en la Welton Academy, institución señera y prestigiosa. El profesor John Keating consigue contagiar a sus alumnos su pasión y entusiasmo por hacer de la vida algo extraordinarioLas dos canciones elegidas para esta ocasión nos llegan de la sensibilidad y quehacer musical de José María Cano: “Hijo de la luna”, interpretada por Montserrat Caballé y “Cruz de navajas”, a cargo de Mecano.El micro relato, de autoría de quien os habla, y con el que cerramos cada episodio, lleva por título “Las frases bálsamo: Voces para un auxilio”. Como siempre, antes de abordar este nuevo episodio, solo nos queda recordar que podéis suscribiros de forma gratuita a Poesía podcast, en Ivoox, o enviarnos colaboraciones o sugerencias a [email protected] la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos. Esperamos que lo disfrutéis y que sea de vuestro agrado y compañía.

  • Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Poesía podcast que en esta ocasión nos trae a uno de los máximos exponentes de la Generación del 27 y que escribió versos en una amplia gama de formas, desde el romance y el soneto hasta la poesía creacionista. Su figura humana y su obra literaria fueron extraordinariamente versátiles ya que además de ser el máximo representante español del Creacionismo y el Ultraísmo, como poeta, fue profesor, crítico literario, articulista, musicólogo, pianista y pintor. Hablamos de Gerardo Diego, Santander, 1896/Madrid, 1987). Estudió Letras en la Universidad de Deusto, aunque finalmente se licenciaría en la Universidad de Madrid. En 1920 obtendría la plaza de Catedrático de Lengua y Literatura e impartiría clases como profesor de instituto en distintas ciudades españolas, como Soria, Santander, Gijón o Madrid.Con 22 años publicaría, en el Diario Montañés, su primera obra, el cuento “La caja del abuelo”, además de colaborar en diversas revistas vanguardistas. Su primer libro de poesías, El romancero de la novia, se publica en 1920 y durante su estancia en Gijón mantiene una gran actividad literaria, fundando las revistas Carmen y Lola y manteniendo contactos con el resto de los integrantes de la Generación del 27. Durante los años de posguerra Gerardo Diego continúa con su actividad poética con obras como Ángeles de Compostela, Alondra de verdad o Romances.Académico de la Real Academia Española desde 1947 hasta su fallecimiento, obtuvo numerosos galardones y reconocimientos, entre ellos, el Premio Nacional de Literatura en 1925, ex aequo con el poeta argentino Jorge Luis Borges, el Premio Calderón de la Barca por su retablo escénico “El cerezo y la palmera”, así como el Premio Cervantes en 1979.De su extensa obra destacar Versos humanos (1925), Ángeles de Compostela (1940), Alondra de verdad (1941), La luna en el desierto (1949), Biografía incompleta (1953), Poesía amorosa (1965), Vuelta del peregrino (1967), La fundación del querer (1970) y Versos divinos (1971). Para aproximarnos de manera sucinta a su obra y siguiendo el esquema de Poesía podcast, hemos seleccionado los poemas “El sueño”, “Villancico del rifador” y “No verte”. Las dos canciones con versos musicados de nuestro protagonista nos llegan en las voces del “Nuevo Mester de Juglaría” y el “Romance del río Duero”, con música de Ismael Peña, extraída del CD “Todo Duero”, editado en 2007; y de Pedro Guerra, con “Insomnio”. En 2016, el cantautor canario puso música a este soneto que incluyó en su CD “Arde Estocolmo”. Un poema del libro “Alondra de verdad”, publicado en 1941.El episodio se cierra con el micro relato que lleva por título “Atardeceres prestados”Como siempre, antes de abordar este nuevo episodio, solo nos queda recordar que podéis suscribiros de forma gratuita a Poesía podcast, en Ivoox, o enviarnos colaboraciones o sugerencias a [email protected] la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos. Esperamos que lo disfrutéis y que sea de vuestro agrado y compañía.

  • Saludos desde Poesía podcast una semana más. Seguimos, gracias a vuestra complicidad y querencia, sumando episodios en esta amable aventura que iniciáramos hace medio año. Nuestro vigésimo octavo episodio está dedicado a un poeta, ensayista, filólogo, articulista, novelista y dramaturgo considerado como uno de los principales latinistas españoles del siglo XX. Nos referimos a Agustín García Calvo, Zamora 1926/2012.Catedrático de Filología Latina, ejerció primero en Sevilla y luego en Madrid. Fue uno de los catedráticos perseguidos por el régimen franquista y debido a las revueltas estudiantiles de febrero de 1965 fue expulsado de la cátedra por la dictadura y tuvo que exiliarse en París, aunque acabaría, años después, siendo nombrado catedrático emérito de Filología Clásica del mismo centro del que fue expulsado.García Calvo mantuvo siempre viva, desde su propia tesis doctoral, su preocupación por algo que está en estrecha relación con el lenguaje y que constituye la razón de ser de la poesía: el ritmo y los aspectos prosódicos y métricos de las lenguas, y a ello dedicó, entre otros muchos trabajos, el monumental Tratado de rítmica y prosodia y de métrica y versificación. Para él, la poesía era un arte combinatoria y es ése el fundamento sobre el que debe alzarse toda poesía que quiera hacer algo y no limitarse a ser mera literatura. Renunciando explícitamente a las escuelas o tradiciones de su momento, García Calvo fue construyendo sus poemas sobre ritmos y géneros de muy diverso origen, si bien con fuerte presencia —no explícita— de la antigua poesía de griegos y latinos. Los temas que sus versos van hilando son los mismos que se han visto en sus tratados, ensayos y narraciones, y al igual que allí aquello que se ansía aparece sólo por negación: no se canta al Amor o la Libertad, por ejemplo, aunque sí laten en sus versos sus anhelos.La musicalidad de sus poemas y la sencilla hondura de sus letras han contribuido sin duda a su éxito sonoro, habiéndose ganado el acompañamiento musical en más de una decena de discos, algunos monográficos, a cargo de importantes voces de la canción en España, como Chicho Sánchez Ferlosio, Amancio Prada y Ciento Volando.Entre sus trabajos está el encargo que recibió del primer presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, para escribir el Himno de la Comunidad, por el precio simbólico de una peseta. Fue galardonado en dos ocasiones con el Premio Nacional de ensayo 1990 y en 1999 a la de literatura dramática.Para dar contenido a este episodio se han seleccionado los poemas “Mañana no”, “Tú, cuya mano” y “Quisiera saber hacer”. Las dos canciones con poemas musicalizados de nuestro protagonista nos llegan en las voces de María Dolores Pradera y Amancio Prada, “El mundo que yo no viva”, y de María Jiménez, “Libre te quiero”, una adaptación del trabajo original de Amancio Prada.El episodio se cierra con un micro relato de autoría de quien os habla y que lleva por título “Tiempo de mudanza”.Como siempre, antes de abordar este nuevo episodio, solo nos queda recordar que podéis suscribiros de forma gratuita a Poesía podcast, en Ivoox, o enviarnos colaboraciones o sugerencias a [email protected] la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos. Esperamos que lo disfrutéis y que sea de vuestro agrado y compañía.

  • Saludos. Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Poesía podcast, que en esta ocasión nos acerca hasta uno de los grandes nombres de la historia de la poesía y cuyos versos gozan de la predilección de muchos lectores. Hablamos de Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida, más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, Sevilla, 1836/Madrid, 1870. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy tiene. Junto con Rosalía de Castro, es el máximo representante de la poesía posromántica, tendencia que tuvo como rasgos distintivos la temática intimista y una aparente sencillez expresiva, alejada de la retórica vehemencia del romanticismo. Su obra ejerció un fuerte influjo en figuras posteriores como Rubén Darío, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez y los poetas de la generación del 27.Hijo y hermano de pintores, quedó huérfano de padre y madre a los once años, viviendo su infancia y adolescencia en Sevilla donde estudió humanidades y pintura. En 1854 se trasladó a Madrid con la intención de hacer carrera literaria. Sin embargo, el éxito no le amparó. Para poder sobrevivir tendría que dedicarse al periodismo y hacer adaptaciones de obras de teatro extranjero, principalmente del francés. La etapa más fructífera de su carrera fue de 1861 a 1865, años en los que compuso la mayor parte de sus Leyendas, escribió crónicas periodísticas y redactó las Cartas literarias a una mujer, donde expone sus teorías sobre la poesía y el amor. Una temporada que pasó en el monasterio de Veruela en 1864 le inspiró Cartas desde mi celda, un conjunto de hermosas descripciones paisajísticas.No obstante, la fama literaria de Bécquer se basa en sus Rimas, que iniciaron la corriente romántica de poesía intimista y opuesta a la retórica y ampulosidad de los poetas románticos anteriores. La crítica literaria del momento, sin embargo, no acogió bien sus poemas, aunque su fama no dejaría de crecer en los años siguientes.Sus afamadas rimas fueron escritas en 1867, pero perdió el manuscrito durante la Revolución de 1868. Lo reconstruyó casi de memoria, y con la ayuda de algunas que habían sido publicadas en los periódicos de la época. Las Rimas, tal y como han llegado hasta nosotros, suman un total de ochenta y seis composiciones. De ellas, setenta y seis se publicaron por vez primera en 1871, una vez fallecido el poeta, a cargo de sus amigos, que introdujeron algunas correcciones en el texto, suprimieron algunos poemas y alteraron el orden del manuscrito original, el llamado Libro de los gorriones, hoy custodiado en la Biblioteca Nacional de Madrid.Para dar contenido a este episodio de Poesía podcast y fieles al esquema planteado desde el inicio, los tres poemas seleccionados de la obra de Bécquer son las rimas números IV, XVI y XXXIV. En cuanto a las dos canciones musicalizadas del poeta sevillano, nos llegan en las voces de Nacha Guevara y el compositor Feliciano Pérez-Vera y la canción, Rima XII, “Porque son niña tus ojos”, extraída del disco publicado en 1982, “Viva Sevilla”; y “Del salón en el ángulo oscuro”, Rima VII, a cargo de Benito Moreno.El micro relato con el que se cierra cada episodio de Poesía podcast es autoría de quien os habla y lleva por título “Algo extraordinario”. Como siempre, antes de abordar este nuevo episodio, solo nos queda recordar que podéis suscribiros de forma gratuita a Poesía podcast, en Ivoox, o enviarnos colaboraciones o sugerencias a [email protected] la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos. Esperamos que lo disfrutéis.

  • Hola, qué tal? Saludos una semana más desde Poesía podcast y que en esta ocasión os acerca el sentir y la obra de un poeta considerado como uno de los más importantes ejemplos de la lírica de posguerra y del llamado “exilio interior” que caracterizó a buena parte de la resistencia contra el franquismo ejercida desde la propia España. Hablamos del poeta vasco Blas de Otero, Bilbao, 1916/ Majadahonda (Madrid), 1979.Educado con los jesuitas, estudió Derecho en Valladolid y Filosofía y Letras en Madrid. En 1951, a raíz de un viaje a París, ingresó en el Partido Comunista, para vivir largos períodos en Francia y también en Cuba.En sus primeros poemarios puso de manifiesto sus inquietudes religiosas. Así, en Cántico espiritual (1942), se puede apreciar la influencia de los místicos españoles y su fe inquebrantable, pero ya en Ángel fieramente humano (1950) predominó el conflicto metafísico, con exasperados diálogos con Dios en los que se alternan la súplica dolorida y un sombrío nihilismo. A partir de Redoble de conciencia (1951) el grito de angustia individual se proyectó en lo universal, y reflejó el horror provocado por los conflictos bélicos acaecidos en España y Europa. No obstante, y según Dámaso Alonso, es en Ancia (1958), título formado con la primera y las últimas sílabas, respectivamente, de los dos volúmenes anteriores, donde se incluyeron bastantes poemas inéditos y donde se encuentra quizá la mejor parte de su obra: poesía bronca y desarraigada. La obra de Blas de Otero se caracteriza por la transformación de lo sutil y metafórico en forma de denuncia y de protesta y demostrando la preocupación por los problemas del entorno y por el hombre, a través de sus versos, en los que se evidencia un profundo sentido de solidaridad y repulsión hacia la injusticia. Blas de Otero es un riguroso trabajador del lenguaje y su métrica incluye tanto las estrofas clásicas o tradicionales como el verso libre, aunque con un rasgo común: un ritmo bronco, con características rupturas del fluir del verso.Por su carrera literaria obtuvo los premios Fastenrath de la Real Academia Española, Boscán de Barcelona, Premio de la Crítica y el Premio Internacional Omegna Resistenza de Italia.Para dar contenido a este episodio y acercarnos a la obra poética de Blas de Otero hemos seleccionado los poemas “Música tuya”, “Entonces y además” y “El aire”. Los dos textos musicalizados de nuestro protagonista nos llegan en las voces del grupo Jarcha, “En el nombre de España”, y de Rosa León, “Campo de amor”. El episodio se cierra como es habitual con un micro relato de autoría de quien os habla y que lleva por título “El silencio: el sonido necesario”.Como siempre, antes de abordar este nuevo episodio, solo nos queda recordar que podéis suscribiros de forma gratuita a Poesía podcast, en Ivoox, o enviarnos colaboraciones o sugerencias a [email protected] la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos. Esperamos que lo disfrutéis.

  • Saludos. Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Poesía podcast y que en esta ocasión está dedicado a una de las primeras filósofas españolas que supo combinar de manera magistral la poesía con la razón para imprimir un estilo único. Hablamos de María Zambrano, Vélez Málaga, 1904 - Madrid, 1991.Su nombre está ligado de manera indeleble a la historia de la filosofía y al exilio republicano español de 1939 y su obra figura hoy entre la de los pensadores más innovadores del siglo XX.Se formaría en la Universidad de Madrid donde cursa estudios de Filosofía, asistiendo a las clases de Ortega y Gasset, de Manuel García Morente, Julián Besteiro y de Javier Zubiri. Es por este entonces donde comienza a realizar sus primeros escritos, participa de forma activa en movimientos estudiantiles y colabora con diversos periódicos. Durante la Guerra Civil Española tomó partido por la República, hecho que provocó su posterior exilio. En los años precedentes había ya entablado amistad con los miembros de la Generación del 27: Luis Cernuda, Emilio Prados, Miguel Hernández y Jorge Guillén, entre otros. En sus años de exilio en México conoce a Octavio Paz y León Felipe. Es aquí donde inicia un periodo de intensa actividad literaria marcada por el exilio y publica Pensamiento y poesía en la vida española y Filosofía y poesía. Nuestra protagonista reivindicó el poder de la metáfora como una herramienta original y asombrosa a través de la cual nos es permitido percibir emocionalmente el complejo entramado de las relaciones presentes en la realidad, oponiéndose al hieratismo y la sequedad del en ocasiones aséptico e insuficiente concepto.Títulos fundamentales en su obra son Filosofía y poesía (1939), El sueño creador (1965) o Claros del bosque (1977).Entre otros premios, Zambrano recibió el Príncipe de Asturias de las Letras en 1981, así como el máximo galardón de la literatura española, el Premio Miguel de Cervantes de Literatura, en 1989, convirtiéndose en la primera mujer a la que se le otorgó. Para dar contenido a este episodio de Poesía podcast dedicado a María Zambrano hemos seleccionado los poemas “Claros del bosque”, “Que todo se apacigüe” y “La llama”. Las dos canciones con textos musicalizados de la filósofa y escritora malagueña nos las acercan Amancio Prada, “Delirio del incrédulo”, y Paco Damas, con la colaboración de la Shica, y el poema “Pensar y no preocuparse” con el título musical de “Ya”.El episodio se cierra con un micro relato de autoría de quien os habla y acompaña y que nos acerca a un “Olor otoñal”, que aunque no nombrado en el texto es fácilmente imaginable.Antes de abordar este nuevo episodio, solo nos queda recordar que podéis suscribiros de forma gratuita a Poesía podcast, en Ivoox, o enviarnos colaboraciones o sugerencias a [email protected] la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos. Esperamos que lo disfrutéis.

  • Saludos. Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Poesía podcast y que en esta ocasión está dedicado al poeta Gabriel Celaya, uno de los más destacados representantes de la que se denominó “poesía comprometida”. Dedicó su obra al compromiso, a la defensa de la libertad y a la palabra poética desde diversas perspectivas. En los años cincuenta se incorporó de lleno a la poesía social y se situó en una línea ideológica muy cercana a la del Partido Comunista.Rafael Gabriel Juan Múgica Celaya Leceta Cendoya nació en Hernani, Guipúzcoa, el 18 de marzo de 1911, y falleció en Madrid, el 18 de abril de 1991. Escribió bajo los pseudónimos de Rafael Múgica o Juan de Leceta. Estudió ingeniería en Madrid, alojándose en la Residencia de Estudiantes, alrededor de la cual conoció a los grandes literatos y artistas de su época, como Dalí, Lorca o Juan Ramón Jiménez. En 1935 publicó su primer libro de poemas, Marea de silencio, con claras influencias vanguardistas de la Generación del 27. Luchó en el bando republicano durante la Guerra Civil, y tras ésta se dedicó al negocio familiar. Compaginaba su actividad profesional con su escritura, lo que le creaba un conflicto interior que no se resolvió hasta la llegada de Amparo Gastón en 1947, con quien emprendió múltiples proyectos literarios. Su compromiso político lo llevó a ser candidato al Senado por Guipúzcoa por el partido comunista. Al final de su vida su obra giraba en torno a su interés por la historia ancestral, como se percibe en obras profundamente mitológicas como Orígenes (1990). Entre otros premios fue galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas en 1986 y Premio de la Crítica de Poesía Castellana en 1957.De amplio poemario de Gabriel Celaya, hemos seleccionado para este episodio, los poemas “La Poesía es un arma carga de futuro”, “Niñez sonámbula” y “Amor”. Las dos canciones con textos musicalizados de nuestro protagonista nos llega de las voces de los grupos ‘Aguaviva’ y ‘Los Lobos’: “Con, De, En, tras Pablo Picasso”, “El niño que ya no soy”, respectivamente, son las seleccionadas. Este vigésima cuarto episodio se cierra con el microrrelato de autoría de quien les habla y que lleva por título “Perder la noción del tiempo”.Antes de iniciar este nuevo episodio, solo nos queda recordar que podéis suscribiros de forma gratuita a Poesía podcast, en Ivoox, o enviarnos colaboraciones o sugerencias a [email protected] la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos. Esperamos que lo disfrutéis.

  • Saludos. Bienvenidos y bienvenidas aun nuevo episodio de Poesía podcastque hoy lleva la rúbrica deldramaturgo, novelista, escritor,articulista y poeta Antonio Gala.Nacido en la localidad de Brazatortas,Ciudad Real, el 2 de octubre de 1930, Antonio Ángel Custodio SergioAlejandro María de los Dolores Reinade los Mártires de la SantísimaTrinidad y de Todos los Santos, comoasí reza su nombre de pila, a loscatorce años inició su andaduraliteraria. Se considera a sí mismo , porencima de todo, poeta. Tanto es asíque toda su obra tanto dramáticacomo narrativa está construida sobreel sustento de un fuerte lirismo, algoque no ha gustado a ciertos críticosliterarios. Tras obtener el premioAdonais, el primero de una larga listade ellos, por el libro depoemas Enemigo íntimo (1959),publicó el poemario Ladeshonra (1962) y comenzó suactividad como dramaturgo con Losverdes campos del Edén (1963), quesería galardonada con el PremioCalderón de la Barca.Criado en Córdoba, realizó sus estudiosprimarios y de bachillerato en laciudad andaluza, en un colegio de LaSalle. Posteriormente estudió Derechoen la Universidad de Sevilla, y trasobtener la licenciatura, Filosofía yLetras y Ciencias Políticas y Económicasen Madrid. Tras algunos años dedificultades económicas, en los quetuvo que trabajar como peón dealbañil, repartidor de una panadería ydar clases, residió algún tiempo enFlorencia. Fue profesor de Filosofía yde Historia del Arte en diversoscolegios de Madrid.La obra poética de Gala está repleta deemociones y experiencias que le hanacompañado toda la vida. En cada unade las poesías el poeta plasma aquellasemociones y experiencias que lo hanacompañado durante toda su vida yque dedica a lo efímero de la vida, lamuerte, las lágrimas, la nostalgia ysobre todo, al amor. Leer a AntonioGala es imaginar, como unprotagonista más, escenarios,situaciones, pesadumbres y alegrías…en un particular mundo prestado.Dicho lo cual, a modo de apunte, lostres poemas seleccionados en Poesíapodcast para acercarnos a AntonioGala son “Quizá el amor essimplemente esto”, “Ya nunca másdiré ‘todo termina`” y “Enemigoíntimo”.Las dos canciones musicalizadas depoemas de Gala nos llegan en las vocesde Clara Montes y Ana Belén, “CuandoTendré” y “Condena”,respectivamente.En 2013, la cantante gaditana,retomando los versos de Antonio Gala,edita el disco “Vuelvo a Antonio Gala”,que contó con la colaboración deBúnbury, Luis Eduardo Aute, SeguridadSocial, Juan Pardo o Arturo ParejaObregón, entre otros compositores.El episodio se cierra con un microrelato de autoría de quien les habla yque lleva por título “Lugares”.Antes de iniciar este nuevo episodio,solo nos queda recordar que podéissuscribiros de forma gratuita a Poesíapodcast, en Ivoox, o enviarnoscolaboraciones o sugerencias [email protected] la supervisión técnica y producciónde Víctor Rapún, comenzamos.Esperamos que lo disfrutéis.

  • Este vigésimo segundo episodio de Poesía podcast queremos abrirlo con un enorme abrazo en el que quepáis los mil seguidores que nos acompañáis en esta fascinante aventura y al que además añadimos nuestra gratitud. Gracias de todo corazón. Y ahora sí, tal y como acostumbramos a recibiros, sed bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Poesía podcast que en esta ocasión nos trae a un poeta cuyas composiciones están llenas de una gran fuerza lírica y hondo contenido social, al tiempo que reflejan la condición humana con apasionado idealismo. Hablamos de León Felipe Camino, León Felipe, Tábara (Zamora) 1884-Ciudad de México, 1968.Representante de los creadores exiliados tras la Guerra Civil, sus versos poseen un talante crítico y de lucha contra las injusticias sociales. Hijo de un notario, pasó su infancia en Sequeros (Salamanca) y en 1893 se trasladó con su familia a Santander. Tras estudiar en Madrid, ejerció de farmacéutico en varias ciudades al tiempo que trabajaba como actor para una compañía de teatro itinerante.Viajero incansable, estuvo encarcelado por deudas, administró los hospitales de Guinea, y en 1922 viajó a México, donde desempeñó labores de bibliotecario en Veracruz antes de ser agregado cultural de la embajada española y profesor de literatura en diversas universidades americanas. Al estallar la Guerra Civil española se encontraba en Panamá, desde donde regresó a España para apoyar la causa republicana. En 1938 se exilió definitivamente en México.Su obra poética se abrió con Versos y oraciones del caminante (1920), cuya sencillez temática y estilística distanció al autor de las corrientes posmodernistas del momento. En el segundo volumen de Versos y oraciones del caminante (1930) vuelven los temas intimistas centrados en la experiencia cotidiana, pero el tono elevado y profético revela el magisterio de Walt Whitman, que fue traducido por el autor.La experiencia de la guerra civil española y el exilio posterior configuraron una voz poética combativa y rebelde, especialmente a través de La insignia (1937), El payaso de las bofetadas y el pescador de caña (1938), El hacha (1939), Español del éxodo y el llanto (1939) y El gran responsable (1940).En su libro postrero, titulado ¡Oh, este viejo y roto violín! (1965), reflexiona sobre el tiempo, el sueño y la muerte, temas centrales de su última etapa.Para acercarnos de forma sucinta y a modo de muestrario a la obra de León Felipe y siguiendo el esquema de Poesía podcast, hemos seleccionado los poemas “Esta noche no hubo luna”, el popular “Romero solo” y “El dolor”. Las dos canciones con sendos poemas de nuestro protagonista corren a cargo de Juan Manuel Serrat, “Vencidos”, incluida en su álbum editado en el año 1971, “Mediterráneo”. Se da la circunstancia de que todos los temas fueron compuestos por Joan Manuel Serrat, letra y música, excepto la letra de Vencidos, basado en el poema de León Felipe. La segunda joya musical, “Como tú”, data del año 1989, y está extraída del álbum “Paco Ibáñez en el Olympia”.El episodio se cierra con un micro relato de autoría de quien les habla y que lleva por título “Reencuentro otoñal”. Antes de iniciar este nuevo episodio, solo nos queda recordar que podéis suscribiros de forma gratuita a Poesía podcast, en Ivoox, o enviarnos colaboraciones o sugerencias a [email protected] la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos. Esperamos que lo disfrutéis.

  • Saludos una semana más y sed bienvenidos y bienvenidas a este rincón poético, a Poesía podcast. Este vigésimo primer episodio lleva escrito el nombre de uno de los poetas fundamentales de la Generación del 27 y a quien la obra de Gustavo Adolfo Bécquer despertó su interés por la poesía desde su más tierna infancia. Hablamos de Luis Cernuda, Sevilla 1902/Méjico 1963. Hijo de padre militar, se educó en un ambiente de rígidos principios en franca confrontación a la personalidad tímida y retraída del poeta. Sus primeros poemas, alentados por uno de sus profesores que le brinda sus primeros conocimientos técnicos en materia poética, estarán marcados por la soledad y por la notable influencia de sus lecturas de Becquer. Más adelante conocerá a Pedro Salinas, quien le introduciría a fondo en la literatura clásica francesa. Su producción literaria, sin embargo, sufrirá otro giro estilístico al descubrir a los poetas románticos alemanes. Tras varios años de estancia en Gran Bretaña y Estados Unidos, viajó a México, país que se convertiría en lugar de residencia definitivo hasta su muerte en 1963.Nunca ocultó su homosexualidad, algo que le acarrearía nefastas etiquetas y el esperable desprecio en su propia tierra, con la cual no parecía sentirse muy identificado. Durante la Guerra Civil, comenzó su exilio en Estados Unidos, donde trabajó como docente. Más tarde, se trasladaría a México, donde falleció en noviembre de 1963.Cernuda, en su obra, sigue la tradición romántica, si bien es un rebelde solitario, que lucha con las imposiciones sociales de su época, contraponiendo constantemente realidad y deseo y el mundo burgués al natural, representando éste la expresión libre de los sentimientos, reprimidos por el mundo burgués.En 1927, publica sus primeras poesías "Perfil de aire", puras y elegantes. En 1928, "Égloga, elegía, oda", en estilo clásico y romántico.En 1936, publica "La realidad y el deseo", en momentos en que estalla la Guerra Civil, y participa durante el desarrollo del conflicto bélico, del II Congreso de Intelectuales Antifascistas de Valencia.En 1938 da unas conferencias en Inglaterra, iniciando un exilio por Inglaterra, Escocia y México, no regresando ya jamás a su España natal. A la Guerra Civil le dedica "Las nubes" (1940).El drama se incluye en sus monólogos en "La adoración de los magos", publicando luego "Como quien espera el alba" (1947) y "Ocnos". Paulatinamente va renunciando en sus obras a toda ornamentación, a favor de un estilo simple, directo y duro, que alcanza su máxima expresión en "Desolación de la Quimera".Los tres poemas seleccionados en Poesía podcast para acercarnos de puntillas a la extensa obra de nuestro protagonista son “Si el hombre pudiera decir lo que ama”, “Los Espinos”, donde Cernuda, al igual que el resto de los miembros de su generación, opta por la transmisión de sentimientos para abandonar el artificio de los movimientos vanguardistas, y “Te quiero.Las dos canciones que nos sirven de nexo de unión entre poemas son letras musicalizadas del poeta en las voces de Juan Manuel Serrat, “Más que a nadie”, y “Quisiera estar en el sur”, una versión de la cantante Aurora Moreno compuesta por Esteban Valdivieso.El episodio se cierra con un micro relato de autoría de quien les habla y que lleva por título “Imágenes esponja”. Antes de iniciar este nuevo episodio, solo nos queda recordar que podéis suscribiros de forma gratuita a Poesía podcast, en Ivoox, o enviarnos colaboraciones o sugerencias a [email protected] la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos. Esperamos que lo disfrutéis.

  • Saludos. Bienvenidos y bienvenidas al particular mundo de Poesía podcast. Alcanzamos el episodio número veinte y al igual que hiciéramos hace diez, no vamos a dedicar nuestro interés a un nombre propio de la poesía, sino que nuestro destino va a ser un sentimiento: el amor. Poetas y poetisas a lo largo de la historia han intentado definirlo, comunicarlo y describirlo con la palabra casi como una necesidad. Se trata de un estado emocional muy exaltado dirigido bien a la persona amada o a los demás, intentando hacer partícipes a los que nos rodean de la felicidad que ostentamos, y también su contrario, el desamor.No es cosa fácil comunicar este sentimiento dado el buen número de sensaciones y emociones que se congregan en torno a él y la abstracción que lleva consigo. Hablar de amor es hablar de alegría, tristeza, euforia, melancolía, posibles, imposibles, servidumbre, libertad… Con todo, los poetas lo han intentado desde siempre con mayor o menor fortuna y no han cesado en componer poemas para trasladar al gran público el caleidoscopio de sensaciones en el que vive el amor. Tampoco ha sido tarea fácil seleccionar tres poemas para dar contenido a este episodio y seguir así fieles al esqueleto de Poesía podcast. Nunca resulta fácil la elección. Así nos hemos decantado por un poema del portugués Fernando Pessoa, “Todas las cartas de amor son ridículas”; un poema en prosa en el que su autor nos quiere hacer ver que las cartas de amor son ridículas, pero más ridículo es no atreverse a escribirlas y que más ridículo es no amar ridículamente. El segundo de los poemas lleva la firma del poeta Pedro Salinas, “Ayer te besé en los labios”.El último de los poemas seleccionados nació de la sensibilidad del poeta mejicano Jaime Sabines, “Tu cuerpo está a mi lado”. Las canciones “Palabras de amor”, con el dueto formado por Amaya Uranga y Juan Manuel Serrat, “Amores”, en la siempre recordada voz de Mari Trini, encadenarán los poemas. El episodio se cierra con un micro relato de autoría de quien les habla y que lleva por título “Jugar con las palabras. Silencio”, en recuerdo a un ser muy querido por mí, fallecido, y cuyas cenizas descansan por expreso deseo en el Castillo de Acher, una de las montañas más hermosas del Pirineo y silueta inconfundible y sugerente vista desde la pradera de Oza.Antes de iniciar este nuevo episodio, solo nos queda recordar que podéis suscribiros de forma gratuita a Poesía podcast, en Ivoox, o enviarnos colaboraciones o sugerencias a [email protected] la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos. Esperamos que lo disfrutéis.

  • Hola, ¿qué tal? Saludos desde Poesía podcast. Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio en el que acostumbramos a tomar prestada la palabra y la música para sumergirnos en sensaciones, emociones, vivencias y recuerdos de poetas y poetisas. En esta ocasión traemos hasta Poesía podcast a Alfonsina Storni, - Capriasca, Suiza, 1892 - Mar del Plata, Argentina, 1938 -poetisa argentina de origen suizo que pasó a ocupar un lugar destacado en el panorama literario hispanoamericano por la fuerza con que aparece en sus versos la afirmación de una mirada femenina sobre el mundo. Junto a la chilena Gabriela Mistral y la uruguaya Juana de Ibarbourou, contemporáneas suyas, conformó la primera avanzadilla en la lucha de las mujeres por ocupar lugares de reconocimiento en los espacios de la literatura de América.Su situación económica, siempre al límite, y sus depresiones marcaron una vida que reflejó con calidad en sus obras hasta convertirla en una de las poetas posmodernas más relevantes de Hispanoamérica.A pesar de los desengaños amorosos que sufrió, de considerar el sexo un estigma, de su nerviosismo hasta la paranoia y de las depresiones que padeció, dedicó su existencia a luchar contra las desventajas y discriminaciones de las mujeres con una prolífica obra como escritora y también como periodista.Cuentan que con 12 años Alfonsina escribió su primer poema, marcado por la tristeza de la vida y centrado en la muerte. Lo dejó debajo de la almohada de su madre para que lo leyera, y a la mañana siguiente, su madre, enfadada, le explicó que la vida es dulce.El 18 de octubre de 1938 tomó un tren a Mar del Plata y se quedó en un pequeño hotel. Escribió el poema Me voy a dormir el 20 de octubre y el día 22 lo envió a la redacción de La Nación. Mientras el público leía su poema, ella se suicidó en la playa La Perla en Mar del Plata en la madrugada del 25 de octubre, cuando tenía 46 años.Hay dos versiones sobre el suicidio de Alfonsina Storni: una de tintes románticos, que dice que se internó lentamente en el mar, y otra, la más apoyada por los investigadores y biógrafos, que afirma que se arrojó a las aguas desde una escollera.Algunos expertos de la obra de Storni dividen su producción en dos etapas: una muy influenciada por el romanticismo y un modernismo más refinado y estetizante, cuyos ecos pueden leerse en La inquietud del rosal, El dulce daño o Irremediablemente, y otra caracterizada por un tono más oscuro y nostálgico, con una construcción de versos distinta e innovadora, como en sus libros Mundo de siete pozos y Mascarilla y trébol.Para dar contenido a este episodio dedicado a Alfonsina Storni hemos y siguiendo fieles al esquema de Poesía podcast hemos seleccionado tres de sus poemas: “Dolor”, “Golondrinas” y “Alma desnuda”. La primera de las dos canciones nos llega en la voz de Mercedes Sosa. Su suicidio inspiró la canción Alfonsina y el mar, de Ariel Ramírez y Félix Luna, que ha sido interpretada por innumerables músicos de lengua española, destacando la versión de Mercedes Sosa y la de Chabuca Granda.La segunda de las canciones está interpretada por la cantautora aragonesa María José Hernández, “Danzón porteño”, extraída del disco publicado en 1998 “Orillas”, una obra colectiva con poemas de diversas poetisas latinoamericanas y música de Gabriel Sopeña.Este décimo noveno episodio de Poesía podcast se cierra con el habitual micro relato de autoría de quien les habla y que lleva por título en esta ocasión “Estampa marinera”.Solo nos queda recordar antes de iniciar este nuevo encuentro con la palabra y la música que podéis suscribiros de forma gratuita a Poesía podcast, en Ivoox, o enviarnos colaboraciones o sugerencias a [email protected] la supervisión técnica y producción de Víctor Rapún, comenzamos en la confianza de que sea de vuestro agrado.