Avsnitt
-
Entre 80 mil y 100 mil personas en el mundo fueron llevadas a juicio por brujería, de todas esas personas, el 80 por ciento eran mujeres. En tiempos medievales, se decía que las brujas volaban porque, al no tener alma, no tenían peso. Por ello una innumerable cantidad de mujeres tuvieron que atravesar las pruebas más agresivas para probar que pesaban más que el aire, que eran “puras”.
-
Esta sensación compartida por tantas personas no es casualidad. Los parapsicológicos lo llaman la hora del muerto o la hora de las brujas. Los científicos tienen otra explicación.
Lo cierto es que los testimonios con respecto a este momento de penumbra son numerosos. Y los conoceremos en nuestro episodio testimonial de Enigmas Sin Resolver.
-
Saknas det avsnitt?
-
Su nombre era Gregorio Cárdenas Hernández, el preso más afamado en la historia del Palacio Negro de Lecumberri; lugar que ya les hemos contado, encierra toda clase de apariciones y secretos oscuros.
Hay quienes afirman que Goyo Cárdenas fue el primer multihomicida de México.Y si no fue el primero, quizá sí sea el más recordado dada su excéntrica historia, que hoy repasamos en Enigmas Sin Resolver.
-
El periodista Alejandro Almazán hizo un retrato de la vida de este personaje, y en este episodio, nos estará compartiendo algunos detalles sobre cómo fue conocer a Gumaro, entrar en su mundo y escribir su historia.
-
La Llorona, La niña María Angula, Slenderman e infinidad de espectros y demonios de la cultura popular se manifiestan en este episodio testimonial de Enigmas Sin Resolver. Y es que dentro de la tradición oral que ha construído los mitos y leyendas más reconocidos del mundo, podemos pensar en una cantidad innumerable y por demás diversa de aparecidos, criaturas nocturnas, ánimas en pena y seres sobrenaturales.
-
Una llamada telefónica llega de manera anónima al ministerio público de Guatemala. La voz da la ubicación exacta para que la policía realice excavaciones en un lugar donde podrían encontrarse los restos humanos de 2 payasos desaparecidos desde hace casi dos meses. Luego de varias horas de trabajo confirman el trágico hallazgo: efectivamente, son los cuerpos de Charquito y Chispita. La causa de muerte: asfixia por estrangulación.
-
Recordamos los tiempos de Diane Arbus, quien se encargó de mostrarle al mundo la cultura “freak” de los años 60. Pensamos también en Joshua Hoffine, a quien muchos conocen como el mayor exponente de la fotografía escalofriante. ¿Qué comparten quienes exploran el lado oscuro de las artes? ¿Qué les inspira terror y cómo lo transmiten?
-
Cuando pensamos en hechicería, cuando nos referimos directamente a las “brujas” tenemos una concepción caricaturesca de cómo se ven, de cómo hablan, inclusive de cuáles son sus hechizos y sus rituales. Esta caricatura nos ha hecho perder de vista muchos ataques de brujería que potencialmente pueden tener consecuencias irreversibles.
¿Qué tanto sabemos realmente de la brujería moderna? ¿Cómo son los actos de brujería que han experimentado los enigmáticos que nos escuchan?
-
Esta es la historia de Bárbara Guerrero, conocida como Doña Pachita, una afamada curandera psíquica mexicana. Una de las chamanas más reconocidas del país debido a su poder para hacer sanar a las personas creyentes de “El Hermanito”. Una mujer rodeada de mitos y leyendas.
Esta es una historia que se relaciona profundamente con la de Jacobo Grinberg, el controvertido neurofisiólogo y psicólogo mexicano que desapareció misteriosamente a inicios de la década de los 90.
¿Quién fue Pachita? ¿Quiénes son los curanderos psíquicos? ¿Cuáles son los alcances de esta historia real? Lo descubrimos en este episodio de Enigmas Sin Resolver.
-
La mujer fue sometida a escalofriantes rituales de sanación y su trágica muerte conmocionó al mundo entero.
-
Ciudades, callejones, terrenos urbanos donde habitan toda clase de criaturas, vivas y atemporales. Seres que caminan junto a nosotros en las calles sin que si quiera nos demos cuenta. Te traemos tres historias de apariciones urbanas que atormentaron a nuestros oyentes.
-
¿Qué tal si un sueño pudiera lastimarte? O si en el mundo onírico interfiriera algo demoníaco. En este episodio te contaremos tres testimonios donde dormir se convirtió en una verdadera pesadilla.
-
Fernando Santamaría es un radialista experto en psicofonías, que en este episodio nos trae muestras y ejemplos para explicarnos de qué se trata este fenómeno y que relación tiene con lo que desconocemos.
-
Este crimen atroz de una joven de solo 16 años sacudió a la comunidad de San Fernando y se mantiene como un misterio. Las presuntas culpables fueron sus dos amigas y al parecer hubo involucrada brujería.
-
En este episodio de Enigmas Sin Resolver te contaremos la historia de San la Muerte. Una santidad venerada por miles de personas que consideran que el santo los protegerá de sus enemigos y serán recompensados con aquello que necesitan.
Y es la historia de Marcelito, conocido como el asesino de San la Muerte, quien habría prometido muertes al santo a cambio de protección.
-
El mito de esta publicación maldita data del universo creado por el autor H.P. Lovecraft. Un libro perdido en el tiempo, un grimorio, que pretendía unificar todos los relatos y la cosmogonía Lovecraftiana; un libro que describe a detalle los principios y profundidades del horror cósmico.
Se habló por primera vez de este documento perdido en el cuento “The nameless city”, del año 1921. En este relato conocemos al autor del Necronomicón: un misterioso árabe llamado Abdul Alhazred.
En este episodio de Enigmas Sin Resolver, hablamos con el periodista y escritor Ezra Alcázar sobre el universo de Lovecraft y el libro maldito por excelencia: El Necronomicón.
-
Sin embargo, tenemos ejemplos que realmente nos hacen dudar; que nos hacen cuestionarnos si realmente sabemos todo lo que ocurre a nuestro alrededor o si la lente u otros dispositivos, pueden ser capaces de registrar aquello que no se puede percibir de otra forma.
-
Una proyección cinematográfica siniestra, un hombre viviendo en una cueva, un brote de esquizofrenia y más de quince gargantas desgarradas. Ésta es la historia de Florencio Roque Fernández, el amante de la sangre que nunca existió: El mito del vampiro de la ventana.
-
La tatuadora, ilustradora y coleccionista de la muerte, Matilda Muerta nos cuenta sus experiencias y nos da un recorrido por su propio gabinete de curiosidades fúnebres, mejor conocido como Muerte Curiosa.
-
En este episodio testimonial, recuperamos nuevas historias ocurridas en estos espacios de energía, tradición y silencio.
- Visa fler